Secciones

Cónsul de Bolivia estará dos días en Tocopilla

E-mail Compartir

Una importante información para toda la comunidad boliviana residente en la comuna y provincia está dando a conocer la organización funcional "Comunidad Boliviana en Tocopilla", presidida por Fernando Condori, ya que durante hoy y mañana su autoridad de Bolivia estará atendiendo en la ciudad.

Se trata del cónsul boliviano Severo Atauichi, quien visitará la ciudad y estará atendiendo toda la comunidad de su país residente en Tocopilla a contar de las 16:00 y hasta 19:00 horas de hoy y mañana a contar de las 08:00 y hasta las 19:00 horas.

En la ocasión los ciudadanos bolivianos en el Puerto Salitrero y que deseen realizar consultas y normalización de documentación deberán acercarse a la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, ubicada en un costado de la plaza Carlos Condell.

Esta comunidad extranjera es una de las más numerosas en la ciudad donde se han destacada trabajando en diferentes rubros como comercio, construcción, entre otros y durante el último desfile tuvieron una animada participación.

Escolares juraron como brigadistas de Carabineros

Cuatro establecimientos educacionales de la comuna participan de esta actividad, ocasión donde además se realizó un desfile.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

En una emotiva ceremonia más de cincuenta estudiantes tocopillanos de las escuelas; Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Bernardo O'Higgins y Carlos Condell; juraron como Brigadistas Integrales Escolares de Carabineros.

La actividad se desarrolló en las afueras de la Cuarta Comisaría de Carabineros lugar al cual los estudiantes vestidos impecablemente con sus característicos uniformes juraron ante sus compañeros, apoderados, profesores y Carabineros como brigadistas.

En la ocasión también participó la Brigada de Guerra Cazadores del Desierto del liceo Politécnico Diego Portales, quienes animaron con sus instrumentos el desfile de las brigadas escolares que contaron con la presencia de cada uno de los Carabineros que apoyan como monitores en cada establecimiento educacional.

Además y como parte del evento se presentaron algunos cuadros artísticos donde un grupo de escolares mostraron algunas danzas nacionales, lo que fue bien recibido por el público presente.

Brigadista

Las Brigadistas Integrales Escolares de Carabineros existen hace años, pero en la ciudad habían desaparecidos durante un tiempo hasta este año cuando comenzaron a funcionar nuevamente en las escuelas antes mencionadas.

"Carabineros de Chile busca el acercamiento con la comunidad escolar y también ser parte de la formación de los alumnos y aportar en que tengan un buen comportamiento social en la convivencia con sus profesores, sus padres", señaló el capitán de Carabineros de la Cuarta Comisaría, David Cortés.

Entre las labores que deben desarrollar los niños que postulan voluntariamente a la brigada al interior de cada escuela, se cuenta el conocer temas de vialidad, prevención de delitos, temas de bullying, "estos niños van a ser nuestros ojos y van a comunicar al Carabinero que este a cargo de esa patrulla y él va a tener que conversar con ese curso", indicó el capitán.

Alumnas motivados

Llama la atención en cada una de las brigadas la gran cantidad de mujeres que participan animadamente y que ayer se lucieron desfilando ante su comunidad educativa. Una de estas es la estudiante del quinto B de la escuela Carlos Condell, Rocío Herrera, quien señaló estar que le gusta ayudar a sus compañeros y que su padre también fue Carabinero. Darlin Pereira del mismo curso y escuela señaló que le gusta y entretiene ser brigadista,

"Tierra de Luz" también llegará hasta María Elena

E-mail Compartir

Mañana viernes 27 y sábado 28 de octubre a las 20.30 horas, se realizará la vigésima versión de la Muestra Regional Itinerante "La Gran Noche del Folclore Tierra de Luz", que organiza la Agrupación Cultural y Folclórica "Tikopillán" del Puerto Salitrero.

La actividad cultural que se llevará a cabo en el anfiteatro de la plaza Carlos Condell también viajará hasta otros lados de la provincia, específicamente María Elena el próximo cinco de noviembre a contar de las 20.30 Horas.

El evento que reúne a los mejores conjuntos folclóricos de la zona y que se desarrolla desde el año 1998 en la ciudad, tiene por finalidad fomentar, rescatar, y difundir los cantos, bailes y danzas de Chile y Latinoamérica.

Desde sus inicios esta muestra folclórica ha llamado la atención de la comunidad tocopillana por la calidad en la puesta en escena de cada uno de los grupos participantes, tal como ha sucedido en sus versiones anteriores.

Entre otros, se contará con la presencia de la Fraternidad Cultural "Pasiones" de Arequipa, Perú, el Ballet Folclórico "Celeste y Blanco" de la localidad de Cerrillos, Argentina.