Secciones

Entregan tips para compras de Halloween

E-mail Compartir

La seremi de Salud Lila Vergara en compañía de los profesionales de la Unidad de Salud Ambiental realizaron una nueva fiscalización en el marco las próximas celebraciones de Halloween.

El local elegido fue "El Sol", ubicado en Antofagasta. Todo ello, con el fin de constatar la calidad y seguridad que ofrecen los disfraces y productos que están siendo vendidos en el marco de esta fiesta.

Vergara explicó que de acuerdo al Reglamento de los Juguetes, los fiscalizadores de la Institución que dirige, están revisando de manera especial, si los locales comerciales tienen los 3 documentos que resultan fundamentales para la protección de la ciudadanía, refiriéndose así al certificado de procedencia, el análisis de inflamabilidad y el análisis de composición química, este último destinado a determinar el tipo de compuestos que poseen. Además llamó a adquirir productos lugares establecidos.

Un 70% de avance lleva la nueva playa artificial

Trabajos en balneario El Salitre estarían listo para finales de febrero.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Para febrero del próximo año estaría lista para el beneficio de toda la comunidad tocopillana, la nueva playa artificial El Salitre proyecto emblemático que ya lleva un 70% de avance.

Así lo anunció el seremi de Obras Públicas de la segunda región, Cesar Benítez, quien señaló que "el proyecto está con un buen desarrollo, el contrato se inició en el mes de octubre del 2016 y estimamos su término y entrega a la comunidad en febrero del 2018 que es la fecha del fin del contrato".

A finales de ese mes y cuando el sol todavía pega fuerte en la zona, la comunidad tocopillana podrá utilizar esta nueva playa que permitirá descongestionar el otro balneario artificial de la ciudad, Covadonga, ubicada en el sector sur de la comuna.

La autoridad regional, agregó, que la nueva playa artificial lleva hasta el momento un 70% de avance, proyecto que además forma parte de la recuperación del sector y que incluye el diamante de béisbol, obras que le cambiarán el rostro a la ciudad.

Obras

"El desarrollo de este proyecto considera la construcción de enrocados que conforman los molos de abrigos (norte, sur y sumergido), desrrocado, inyección de arena y construcción de muros de confinamiento", señaló el director de obras portuarias del MOP de la segunda región, Dagoberto Illanes,

Actualmente se están haciendo obras principalmente de consolidación de la playa artificial, las que incluyen la instalación de geotubos en los núcleos de molos, los cuales están fabricados con unas membranas y tela especial que están rellenados con la misma arena negra que fue retirada del lugar.

Una vez conformado el núcleo con el geotubo, Illanes explicó que se coloca una primera roca y luego otra de coraza que es la que le da mayor protección. Asimismo, puntualizó que lo especial de reutilizar para este proceso la arena es que le aporta un grado de sustentabilidad al proyecto.

De esta forma solo queda esperar que el proyecto no sufra inconvenientes y que pueda ser inaugurado en la fecha estipulada.

Fondos

Más de 5.000 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), fueron aprobados por los consejeros regionales, para esta iniciativa, con el objetivo de potenciar el desarrollo turístico de la comuna de Tocopilla, a través del mejoramiento de la infraestructura y paisajismo del borde costero.

La nueva playa artificial el Salitre tiene más de 3,5 kilómetros de orilla y una superficie superior a los 30 mil metros cuadrados.

Llaman a las mujeres de la ciudad a postular a la Fuerza Aérea de Chile

E-mail Compartir

Desde el municipio local informan a la comunidad que a contar del mes de marzo de 2018, se ha autorizado el ingreso de la mujer a la planta de Soldados de Tropa Profesional de la Fuerza Aérea de Chile.

Por lo mismo, agregan que las interesadas en postular a dicha categoría, deberán realizar el proceso de postulación de la misma forma que lo hace los varones, los interesados en saber más al respecto pueden comunicarse al teléfono de la Sección Tropa Profesional, al número 229760628.

Entre los requisitos de postulación que están pidiendo se encuentran el ser chilena en conformidad a los números 1° y 2° del artículo 10° de la Constitución Política de la República de Chile, situación militar al día con o sin servicio militar obligatorio efectuado, si hizo el Servicio Militar, debe haber sido licenciado con valer militar y conducta buena (Situación que será verificada) entre otros.