Secciones

Aduanas suma 11 mil ovoides incautados en lo que va del año

E-mail Compartir

Un balance realizado por el Servicio Nacional de Aduanas determinó que durante este año y hasta la fecha se ha registrado un aumento de 19% en incautación de ovoides cargados con cocaína de alta pureza, transportados por "correos humanos".

Así lo manifestó la institución, debido a que gracias a la alta tecnología incorporada a su trabajo han detectado que cada vez son más personas las que ingieren ovoides con cocaína para esconderlos en su estómago.

Casos

De esta forma, se contabilizaron 205 de estos casos, lo que corresponde a casi 11 mil unidades de ovoides incautados, equivalentes a 125 de la sustancia ilícita, en los procedimientos que abarcan las regiones de Arica y Paranicota, Tarapacá y Antofagasta.

Éste es uno más de los varios tipos de formas de ocultamiento de estupefacientes que habitualmente detecta Aduanas y se concentra especialmente en los pasos fronterizos y avanzadas aduaneras, en el caso de Tocopilla se realizan estas fiscalizaciones en los recintos de El Loa y Quillagua.

La cantidad de personas involucradas en este tipo de ilícitos también aumentó en un 28%, sumando 343 las detectadas sólo durante los diez meses transcurridos este año.

En el 2016 Aduanas interceptó un total de 13.976 ovoides, equivalentes a más de 163 kilos, sumando además 247 involucrados y 167 procedimientos exitosos, principalmente en los pasos fronterizos de las regiones anteriormente mencionadas.

Incautan $108 millones ocultos en maleta que estaba en bus

A vecina le entregaron el equipaje por error y propietario aún no lo viene a buscar a Tocopilla.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un insólito caso es el que están investigando los Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla, a raíz del hallazgo de una maleta con más de 108 millones de pesos, la cual recibió una vecina en un bus por error y cuyo dueño todavía no aparece.

Este caso, según los antecedentes brindados a La Estrella, ocurrió el domingo a eso de las 15:00 horas, cuando una tocopillana a bordo de un bus de la empresa Ciktur arribó a la ciudad, el cual tenía como destino Iquique.

Al momento de solicitar su equipaje al auxiliar, éste le entregó una maleta similar a la suya, por lo que se fue a su casa.

En el inmueble iba a proceder a abrir la maleta, pero el candado no podía ser abierto por las llaves que poseía, así que procedió a forzar el equipaje.

Tras varios intentos, finalmente y para sorpresa de ella, no encontró ropa ni efectos personales en la maleta, sino que varias bolsas con dinero en efectivo, la que estaban compuestas por billetes de $20.000, $10.000, $5.000, $2.000 y $1.000.

Convencida que se trataba de un error, concurrió a la agencia de buses y presentó la situación, pero ninguna persona se había acercado a reclamar este equipaje.

Fue así como la pobladora se dirigió a presentar este insólito hallazgo a los funcionarios policiales de Carabineros del Cuadrante 1, quienes al consultar con el fiscal de turno, éste les instruyó que contabilizaran el dinero y se decretara la prohibición de informar este procedimiento.

Dueño

Después de pasar varias horas contando la plata, se pudo determinar que se trataba de $108.754.000 y mientras los efectivos estaban verificando esta cantidad, una mujer llamó desde Iquique indicando que en la agencia de la empresa de buses en esa ciudad apareció un hombre que notificó la pérdida de la maleta.

Al ser consultado por Carabineros, esta persona dio un nombre y un rut que coincidía con el que estaba en el listado de pasajeros de ese bus, aunque al cierre de esta edición todavía no aparecía este hombre.

E OS-9 de Carabineros está indagando acerca de la procedencia de ese dinero, debido a que es raro que se transporte de esta forma en un bus interurbano, no descartando que su origen sea de algún ilícito. Todo ello hasta que llegue el dueño y demuestre lo contrario ante la Fiscalía

1 hombre se contactó con Carabineros para decir que es el dueño de la maleta, pero aún no aparece.

Roban paneles solares en empresa en la ruta Calama a María Elena

E-mail Compartir

Un millonario robo de paneles solares sufrió una empresa de telefonía, ubicada en la ruta que une a María Elena con Calama.

Según consignó el sitio www.soychile.cl, uno de los trabajadores llegó temprano a cumplir con sus labores habituales en la planta de la empresa de telefonía móvil Claro.

Al llegar, se percató que algo no andaba bien, ya que tanto las puertas y cerraduras estaban completamente vulneradas. Al hacer una inspección ocular se encontró que faltaban 40 paneles solares y otras especies. Fue en ese momento en que llamó a sus jefes para informar de este robo.

En total, el robo fue avaluado en 20 millones de pesos. La empresa realizó la denuncia correspondiente y Carabineros junto a la Fiscalía investigan el hecho.