Secciones

Sin detenidos siguen pesquisas por homicidio de artesano

E-mail Compartir

Sin detenidos continuaba hasta ayer la investigación del homicidio del artesano Roberto Luis Urrutia Guzmán, cometido la noche del domingo en la población Miramar Central de Antofagasta.

La víctima, de 48 años, vendía artesanías en el sector del Mercado Municipal y recibió una puñalada en el costado izquierdo de la espalda, por lo que un equipo multidisciplinario de Carabineros trabaja en la identificación del autor del hecho.

Urrutia cayó malherido en la escalera que conecta calle Manuel Rodríguez con Avenida Andrés Sabella, a la altura de Sucre. Murió en el hospital.


Comisión revisa 189 solicitudes de

libertad condicional

Desde ayer y hasta hoy tendrá lugar la segunda sesión del año de la Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción de Antofagasta.

En la instancia, encabezada por el presidente de la Corte de Apelaciones, Manuel Díaz Muñoz, serán analizadas 189 solicitudes de internos de todos los recintos penitenciarios de la región. En la comuna de Antofagasta fueron presentados 120 requerimientos; en Calama las solicitudes fueron 19, en Tocopilla 41 y Taltal 9.

La comisión la integran jueces orales y de garantía, quienes examinan los antecedentes y si se cumplen los requisitos.

"La única víctima de todo lo que ha pasado ha sido Karen"

Mecánico acusado por femicidio prestó declaración ayer en el primer día de juicio oral.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

"Yo soy responsable de la muerte de Karen" fue una de las frases pronunciadas ayer por R.O.H.A., en el primer día del juicio oral por femicidio que se sigue en su contra.

El mecánico de 39 años arriesga presidio perpetuo calificado por la muerte de su esposa y madre de sus dos hijos menores, Karen Andrea Wilson Villagrán (31), a quien el 2 de marzo del año pasado tras una discusión estranguló en su hogar del sector Costa Laguna de Antofagasta.

Dicha pena fue solicitada por el fiscal adjunto Juan Castro Bekios, quien en su acusación sostuvo que concurren una atenuante- irreprochable conducta anterior- y dos agravantes para el caso: la de abusar el delincuente de la superioridad de su sexo o de sus fuerzas, en términos que el ofendido no pudiera defenderse con probabilidades de repeler la ofensa, y la de cometer el delito con abuso de confianza.

Según el persecutor, en el transcurso del juicio se logrará acreditar sólo con la prueba de cargo que el acusado fue quien le dio muerte, aprovechando dichas circunstancias agravantes de responsabilidad criminal.

Alegatos

En su intervención, el representante del Ministerio Público declaró que "cuando hablamos de femicidio, es inevitable señalar que hablamos de la forma más extrema y mortal de la violencia de género", motivado como en estos hechos por un "sentido de propiedad de la víctima".

Dijo que en el caso se ejerció violencia de género durante un tiempo, desencadenando ésta finalmente en la muerte de la profesora de biología en manos de quien fuera su cónyuge y padre de sus dos hijitos, de entonces 6 años (mujer) y un menor de 4. La querellante del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos Violentos del Ministerio del Interior, Loreto Puentes, dijo que la occisa vivió violencia doméstica que se fue agudizando.

En defensa del acusado intervino el defensor público Mauricio Suazo, quien precisó que no era sencillo ni cómodo defender al trabajador minero, a quien describió como padre de 4 hijos fruto de dos matrimonios. "Hombre de estudio; un hombre de trabajo", apegado a sus familia y cercanos "que nunca tuvo episodios de violencia ni fue denunciado", pero que el día de los hechos por escasos minutos tuvo un incontrolable actuar luego que recibiera de manos de su esposa documentos que deban cuenta de un inicio de divorcio.

Previo al juicio, el profesional indicó a este diario que espera respecto al juicio una pena justa y que se respeten los derechos y garantías de su representado, afirmando que estima que no concurren las dos agravantes esgrimidas por la Fiscalía y sí atenuantes.

Declaración

Tras los alegatos de apertura, R.O.H.A. indicó que quería declarar, "pero cuando yo realicé la declaración el día 2 de marzo del 2016 yo dije toda la verdad de cómo ocurrieron las cosas y yo soy el responsable de la muerte de Karen. Añadió que "en todo este tiempo (...) me he dado cuenta que la única víctima de todo lo que ha pasado ha sido Karen".

El acusado hizo un relato pormenorizado de la relación que tuvo con Karen Wilson desde el 2001, cuando se conocieron, pasando por todos los acontecimientos importantes que vivieron, como su matrimonio el 2009 y los nacimientos de sus hijitos.

Repasó, así, su vida en común hasta el día de los hechos, cuando tras entregarle ella documentos para su divorcio y encontrar en el teléfono de la víctima una foto íntima de otro hombre, comenzaron la fatal pelea mientras sus hijos jugaban afuera de la casa. Con Karen ya desvanecida, los llevó donde su hermana, luego volvió a casa.

Luego subió el cuerpo al vehículo familiar, intentó matarse en Juan López y finalmente regresó a Antofagasta y se entregó a Carabineros.

31 años tenía Karen Andrea Wilson Villagrán, la víctima del estremecedor femicidio.