Secciones

Preocupa estado de césped en el Parque Croacia

Hace dos meses que fue entregado a la comunidad y el pasto tiene mal aspecto. Desde la municipalidad indicaron que ya tomaron medidas para su mejoramiento.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Ha poco más de dos meses de la entrega a la comunidad del remodelado Parque Croacia, existe preocupación por el estado del césped en algunas partes del parque.

Esto debido a que el césped se ve de color amarillento y seco además de que en algunos sectores se ve la tierra.

Ante esta preocupación, Rubén Ibarra, director (s) de Medio Ambiente de la Municipalidad de Antofagasta, comentó que el estado en el que se encuentra el pasto es porque "se produce lo que se llama compactación del suelo por el tráfico intenso de las personas, sobre todo durante el fin de semana (...), hacen mucho tipo de actividades como gimnasia, actividades deportivas, entre otras cosas".

Por lo mismo, explicó que la casa consistorial está tomando medidas para el mejoramiento y cuidado del césped.

"Por ejemplo se 'airea' el suelo, esto quiere decir que se le hacen algunos hoyitos para que pueda soltarse, (...) se aplicó materia orgánica, fertilizantes inorgánicos, todo tendiente a favorecer las condiciones de la planta", explicó Ibarra.

El director expresó que en lo días en que aumente las temperaturas, el uso del agua y con las medidas que ya han estado implementando, el césped debería mejorar su condición.

"El frío también produce un estancamiento del crecimiento del pasto, (...) al aumentar las temperaturas producen una mejor crecimiento y si están las condiciones de aireación y fertilización de suelo debería tender a mejorar", añadió.

Respecto al riego del césped, desde la municipalidad indicaron que es diario, automático y "es reforzado con mangueras las especies arbustivas y arbóreas".

Pasto seco

Para Elías Ramírez, encargado del Jardín Botánico de Aguas Antofagasta, son varios los factores que influyen en la buena conservación del césped.

"Efectivamente hay un tema bien relacionado que es referente al pisoteo, la carga del pasto (...), pero con el tema de las bajas temperaturas, no creo que influya mucho porque aquí la temperatura mínima son 12 o 13 grados como mucho, entonces no va relacionado mucho con eso, (...) las temperaturas bajo cero son las que afectan el crecimiento de las áreas verdes".

Además indicó que fue una buena decisión la aplicación de los fertilizantes orgánicos y hacer los agujeros en el pasto para que abra el terreno y las raíces se puedan desarrollar mejor.

En relación al césped del parque, que es una mezcla de "Festuca" y "Estadio", Ramírez manifestó que "es una buena mezcla pero es importante destacar que el pasto contraproducentemente es una de las especies que necesita ser regada en las horas de más calor ya que si no se genera esto queda amarillo".

El experto también agrega que lo importante para mantener el césped en las mejores condiciones es el corte del pasto. "Debe ser mínimo de cinco centímetros, porque si se corta muy bajo se deja al descubierto la raíz y con el sol se seca", finalizó.

"El pasto es una de las especies que necesita ser regada en las horas de más calor".

Elías Ramírez, encargado Jardín Botánico Aguas Antofagasta."