Secciones

Corpesca limpió sector colindante de lo que fue su antigua planta

E-mail Compartir

Durante una gran cantidad de años el Consorcio Pesquero del Norte S.A. más conocido por su sigla, Corpesca, trabajó en la ciudad en la Planta Tocopilla, ubicada en el sector norte de la comuna específicamente en la avenida Teniente Merino.

Actualmente la empresa ya no trabaja en la ciudad por lo cual sus dependencias están cerradas, sin embargo Corpesca realizó una actividad medioambiental durante estos días que involucró la limpieza de playas y del sector donde por años trabajaron una gran cantidad de tocopillanos.

Es así como durante la semana recién pasada efectuaron un proceso de limpieza en todo el entorno que colinda con las instalaciones de la Planta, "a pesar que unos años atrás cerró sus puertas y producción, pero aun así se continúa con la llegada y el compromiso social con la comunidad", indicaron desde Corpesca.

Entre los trabajos que han realizado se encuentra la limpieza de la avenida Teniente Merino en el sector colindante a la planta, además del borde costero justa bajó la empresas donde por años se vieron los barcos volver con la materia prima para fabricar la harina de pescado.

En cada uno de estos lugares se limpió y retiró una gran cantidad de material de desecho y otros del borde costero de la parte baja de la pesquera, lugar donde muchas personas acostumbran pasear o sacar a sus mascotas a pasear.

Esta acción se suma a la limpieza de playa que hace unas semana atras realizó Aes gener, Capitanía de Puerto y comunidad.

Detienen a nueve personas que intentaron pasar droga

Siete hombres y dos mujeres fueron sorprendidos con pasta base y clorhidrato de cocaína
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Más de $176 millones en droga, específicamente en pasta base y clorhidrato de cocaína; transportaban nueve pasajeros de diferentes buses interprovinciales que fueron sorprendidos por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en distintos procedimientos registrados en las avanzadas El Loa y Quillagua, provincia de Tocopilla.

Cada una de estas diferentes acciones fiscalizadoras, indicaron desde Aduanas "corresponden a los planes especiales de control para la protección de las fronteras y la ciudadanía en lo que respecta al ingreso de drogas ilícitas".

Procedimientos

En la avanzada de Quillagua los aduaneros detectaron con pasta base de cocaína en las plantas de sus zapatillas el estudiante F.T.L de 22 años y al chofer R.M.M de 24 años, mientras que con un total de 238 ovoides de clorhidrato de cocaína en sus estómagos a los turistas bolivianos G.B.S de 33 años, S.F.M. de 22 años, J.O.F. de 39 años y H.A.C. de 36 años.

En tanto, en El Loa los fiscalizadores interceptaron a G.R.C. 20 años con 100 ovoides con cocaína y a S.C.Ch. 22 años con 101 cápsulas con cocaína. Y en ese mismo control, detectaron a la vendedora B.H.F. de 31 años fajada con dos paquetes conteniendo 1 kilo 40 gramos de pasta base y otros dos paquetes con 1 kilo 80 gramos de clorhidrato de cocaína.

Todos los involucrados fueron entregados mediante cadena de custodia a la policía y los controles de detención se realizaron en los Juzgados de Garantía de Iquique y Pozo Almonte, donde fueron formalizados por el Artículo 3 de la Ley 20.000.

El total de la droga incautada sumó 9 kilos 645 gramos y el valor puede llegar a los $176 millones en el comercio ilícito.

Este nuevo decomiso se viene a sumar al que se realizó la semana pasada ocasión donde también en diferentes procedimientos se pudo detectar en algunos buses interprovinciales a algunas personas que estaban tratando de pasar clorhidrato de cocaína, aquella vez aduana incautó 3 kilos 326 gramos, cuyo valor comercial supera los 66 millones de pesos.

Todas las personas quedaron detenidas, y formalizadas por el artículo tres de la ley 20.000.

9 kilos 645 gramos, fue el total de la droga decomisada en los diferentes controles.

Fuertes marejadas mantiene cerrado los puertos de Tocopilla

E-mail Compartir

El Servicio Meteorológico de la Armada de Chile, informó que durante estos días los puertos de Tocopilla se mantendrán cerrados debido a las fuertes marejadas anormales que afectan al borde costero de la región, debido a un fuerte viento en el área oceánica.

Situación similar para los puertos de la ciudad Antofagasta los cuales también se mantendrán cerrados debido a las fuertes marejadas que afectan al borde costero de la región. Por su parte los puertos de las ciudades de Mejillones y Taltal se mantienen con normalidad.

Asimismo, desde el Servicio Meteorológico de la Armada indicaron que las personas evitan transitar por el borde costero, trabajar o realizar deportes náuticos que pudieran poner en peligro la vida de las personas.