Secciones

BH celebró con 100% de efectividad

E-mail Compartir

Con una cuenta pública en la que destacó el 100% de efectividad en las investigaciones por asesinatos realizadas en lo que va del año, la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta celebró ayer sus 16 años de existencia.

El intendente Arturo Molina y la alcaldesa Karen Rojo encabezaron el acto en el cual fueron premiados el subcomisario Javier Zeiter y el inspector Francescoli Zappettini, al cumplir 5 años en la unidad. Este último también fue galardonado junto al inspector Sebastián Sotomayor y los subcomisarios Valeria Rodríguez y Augusto Vega, por la mejor investigación del año.

Respecto a los logros, el jefe de la unidad, comisario Herwin Rojas, dijo que "hay un trabajo que la unidad ha venido realizando de manera sostenida a través del tiempo (...) han sido varios años que hemos venido perfeccionando nuestra metodología".

En medio de un patrullaje recuperan motocicleta robada

E-mail Compartir

A casi un mes de cometido el delito, la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría recuperó una motocicleta que había sido robada en el sector norte de Antofagasta.

La denuncia fue presentada el 14 de septiembre pasado y, en medio de un patrullaje preventivo por el sector del cuadrante 10, los efectivos vieron en calle Manuel Thompson a un joven apodado "El Care Laucha" limpiando una motocicleta marca Motomel modelo Surfer año l 2015, en plena calle.

Al fiscalizarlo, constataron que el vehículo menor presentaba un encargo vigente por robo, siendo detenido B.CH.A.V., de 24 años, quien registra 13 detenciones por diferentes delitos y cuatro condenas.

Envían a prisión a profesor investigado por violar a alumna

Fiscalía también lo formalizó por exposición de la menor a actos de significancia sexual.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Al Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC) fue ingresado ayer F.A.P.B., profesor de educación pública detenido por la PDI tras ser denunciado de violar a una alumna de una escuela municipalizada del sector norte de Antofagasta.

El juez de garantía Francisco Lanas presidió la audiencia en la cual en representación de la Fiscalía, Victoria Alvarez formalizó al docente de 30 años como autor de los delitos consumados de violación impropia y exposición de menor a actos de significación sexual. Para acreditar tanto la existencia del delito como la participación en éste del imputado, presentó diversos antecedentes, entre resultados de exámenes, testimonios y la propia declaración de ambos involucrados respecto a los hechos.

De lo anterior se desprendió que el monitor de la academia de fútbol tuvo relaciones sexuales con la estudiante de 13 años en una oportunidad, al concluir el tercer entrenamiento de este año en una cancha de calle Las Delicias de la Villa Frei "Sol Plateado". Según el relato de la persecutora, el delito fue perpetrado en un baño de mujeres entre abril y mayo. Entre ambos- agregó -hubo además intercambio de fotografías de partes íntimas y conversaciones- con videollamadas-de corte sexual.

Alvarez solicitó la prisión preventiva del imputado por peligro para la seguridad de la sociedad, a lo que se opuso el defensor Hugo León, quien dijo que su representado goza de irreprochable conducta anterior y que prestó declaración sin la presencia de un abogado. Agregó que eventualmente podría recibir una rebaja de pena.

Pese a ello, F.A.P.B. fue enviado a prisión.

Peritos se capacitaron en análisis de evidencias

E-mail Compartir

Dos peritos del Laboratorio de Química Forense del Labocar Antofagasta, Ivania Milovic y Priscilla Harris, participaron en una capacitación en el manejo de nuevas técnicas para mejorar y optimizar los tiempos en la obtención de resultados en los análisis de evidencias de distintas naturaleza.

La actividad tuvo lugar en el Labocar de Iquique y estuvo a cargo del ingeniero biomédico y especialista en Espectrometría de Masas, Antonio Arriaga, de Costa Rica, contando además con la participación de peritos químicos de los distintos laboratorios de Carabineros del país, quienes realizaron trabajo con muestras y equipamientos tecnológicos.

El jefe de Química y Genética Forense del Labocar Antofagasta, teniente Hernán Núñez, destacó el permanente perfeccionamiento de los peritos de las distintas áreas. Esto - dijo -permite el intercambio fluido de conocimiento y actualización en nuevas técnicas y tecnologías, "lo que va en directo beneficio de los resultados y producto que entregamos mediante nuestros informes periciales a la comunidad".