Secciones

Andrés Fazio tendrá la misión de encontrar al nuevo técnico

Es la mano derecha de Artuto Salah en el directorio de la ANFP.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El 21 de agosto del 2004 Andrés Fazio era el presidente de la Federación de Tenis de Chile. Ese mismo día Nicolás Massú se colgó la medalla de oro en singles en los Juegos Olímpicos de Atenas.

Pero el dirigente no pudo celebrar en vivo una de las mayores gestas del deporte chileno. No, porque se bajó del avión rumbo a Grecia para permitir que el "Vampiro" y Fernando González fueran con sus respectivos técnicos.

De eso ya han pasado trece años. Hoy, el empresario está en otra directiva. Es el primer vicepresidente de la ANFP. Es la "mano derecha" de Arturo Salah. Y en esa condición tiene una difícil misión: encontrar al nuevo técnico de la selección chilena.

Esto no es nuevo para él. De hecho, fue uno de los gestores del arribo de Juan Antonio Pizzi. "Es el hombre que mejor puede conducir a la Selección en estos momentos", señaló el 29 de enero del 2016. Fazio conocía de antes a "Macanudo".

Tras dejar la Federación de Tenis entró a la directiva de la Universidad Católica. Ahí compartió con el técnico la conquista del título del 2010. Quedó con la mejor imagen del santafesino. Por eso, y luego de la caótica salida de Jorge Sampaoli, no dudó en poner el nombre de Pizzi sobre la mesa.

Ahora el mismo vicepresidente reconoce que él está a cargo de la misión de buscarle un reemplazante. No se presiona, no se pone plazos. Incluso deja a entrever que puede tener al indicado en 2018.

"La diferencia que tenemos con lo de antes, cuando llegó Pizzi, es que ahora tenemos más tiempo, no hay urgencia de enfrentar Clasificatorias en 40 días más", señaló a Emol.

Incluso, el pasado miércoles a Claudio Bravo se le consultó si los jugadores debían participar en la elección del nuevo DT. "Sería lógico. Pero por tiempo es complejo. Termina esto y nos vamos a nuestros clubes, es difícil reunir al equipo", señaló en ese entonces el capitán.

Pero no. Fazio dejó en claro que esa es una misión que le corresponde a la dirigencia.

Y sobre todo a él. Habrá que ver si el abanico de nombres que manejará es amplio. Ya se descartó Eduardo Berizzo. Marcelo Gallardo dijo que nadie se ha acercado a él.

¿Fazio irá a China para hablar con Pellegrini? ¿o a Francia para reencantar a Bielsa?

2019 será la primera competencia oficial para Chile: la Copa América que se jugará en Brasil.

Chile Sub 17 se juega la clasificación

E-mail Compartir

El paso de la "Rojita" Sub 17 por el Mundial de la categoría que se desarrolla en India ha sido desastroso. Dos partidos jugados, dos perdidos y por goleada. 4-0 ante Inglaterra y 3-0 frente a Irak.

Pero pese a estos magros marcadores, el elenco dirigido por Hernán Caputto tiene una clara chance de meterse en los octavos de final del certamen.

La escuadra nacional, sólo ganando su último duelo de la fase grupal (hoy a las 11:30 horas) ante México, sacará boletos a la siguiente ronda de la cita.

Esto debido a que a la fase de los 16 mejores clasifican los dos primeros de cada grupo (son seis), más los cuatro mejores terceros.

Chile ganando se quedaría con uno de los boletos, porque ya hay dos zonas con terceros que sumaron sólo 1 punto. El grupo B y el C. Si el equipo de Caputto gana hará tres y se quedaría con el último cupo a los octavos.

Ahora, para eso debe sacarse los actuales fantasmas que lo tienen como uno de los elencos con peor rendimiento y enfrentará a un México al que le serviría el empate para sacar pasajes entre los mejores terceros.

Perú y Nueva Zelanda quieren cambiar la fecha del repechaje

E-mail Compartir

Las federaciones de fútbol de Perú y Nueva Zelanda solicitaron a la FIFA cambiar la fecha del repechaje de las clasificatorias al Mundial de Rusia 2018, para que ambas selecciones tengan tiempo suficiente de reunir a sus jugadores, dijo este viernes el gerente del combinado peruano, Antonio García Pye.

La programación oficial está fijada para el 6 y 14 de noviembre, pero ambas federaciones están de acuerdo a correr la fecha para el 11 y 15, explicó el dirigente, quien espera la oficialización para comenzar los preparativos para el duelo de ida, que se jugará en Wellington, y la vuelta, en el Nacional de Lima.

García Pye comentó, además, que el plan inicial de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) es tener al menos dos días para que el equipo nacional pueda entrenarse en Nueva Zelanda y adaptarse al horario, ya que hay 17 horas de diferencia respecto a Perú, además de 20 horas de viaje desde Lima.