Secciones

Denuncian hechos de violencia contra algunos perros

Agrupación animalista Callejeros y una vecina indicaron que desde hace un tiempo que se vienen produciendo.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

La Agrupación Animalistas Callejeros Tocopilla y la vecina Cinthia Macías, están denunciando que en algunos sectores de la ciudad han golpeado y maltratado de diferentes formas a algunos perros los cuales han quedado heridos gravemente.

Según los animalistas de la agrupación Callejeros, un caso particular que fue muy impactante fue el que ocurrió en el sector de calle O'Higgins donde se quemó a un perro, situación que obligó a su dueña a llevarlo al veterinario para poder curarlo de las fuertes heridas de las que fue víctima.

Asimismo, Cinthia indicó que otros sectores de la comuna también se han producido algunos hechos de violencia contra los animalitos como golpes o en caso más extremos incluso les han tirado ácido o se los dan de tomar por lo que mueren lentamente.

"Lamentablemente acá los perros son como cualquier cosa no los protegen, están enfermos, los atropellan, no se hacen cargo de los animales", señaló la animalista, a lo que agregó que por el sector de la playa Panteón, las Tres Marías y sector sur es donde se han registrado alguno de estos casos por lo que pide a las autoridades que tomen en serio esta problemática.

Por su parte, desde Callejeros señalaron que "cada día a pesar de que hay leyes que protegen en parte a los animales no se lleva a cabo. Prueba de ello es que aún no está el departamento de tenencia responsable en el municipio. Además, muchas veces la mala información que hay sobre maltrato donde ir hacer la denuncia complica o agrava más la falta, ya que a muchas personas les da miedo denunciar y le dan está tarea a los animalistas o agrupaciones animalista, los cuales muchas veces tampoco son escuchado o ayudado por las autoridades competentes".

Por lo mismo, pidieron a los vecinos que "deben perder el temor de denunciar, no podemos seguir haciéndonos los sordos ni los ciegos ante estas situaciones ya que no es necesario ser animalista para ayudar a algún animal".

Denuncie

Consultados por la Estrella sobre este problema, desde la Policía de Investigaciones, el jefe de la Bicrim de Tocopilla, Edgar Silva, señaló que la denuncia por maltrato animal corresponde hacerla cuando la agresión es física o cuando se abandona alguna mascota lejos de su lugar de procedencia y para hacerla pueden realizarla "en cualquier unidad policial y posterior a esta, las policías tienen el deber y la facultad de realizar las primeras diligencias las que tienen como fin establecer la efectividad de la denuncia (...) posterior a estas primeras diligencias la denuncia se remite a la fiscalía y seguidamente se remitirá una orden de investigar o instrucción particular según corresponda".

Callejeros

La Agrupación Animalistas Callejeros Tocopilla llevan desde un tiempo trabajando principalmente en el sector sur de la comuna y según indicaron no reciben ningún tipo de ayuda de alguna empresa o de autoridades, por lo que en estos años han corrido con recursos propios y de amigos o conocidos con los gastos de alimentación de los animales, principalmente perros que rescatan de las calles de la ciudad.

La directiva está formada por Cristian Araya, presidente; tesorera Javiera Carrasco; vicepresidenta Claudia Maluenda; Luis Donoso y Verónica Filiberto; directores. Kareen Farías vocera.

PDI indicaron, que hechos de violencia de este tipo contra los animales deben ser denunciados.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

JJ.VV. Alto Covadonga 2 celebra aniversario con obra de teatro

E-mail Compartir

Durante este mes la Junta de Vecinos Alto Covadonga 2, presidida por Juan Araya está cumpliendo cuatro años de actividad, por lo cual el municipio local quiso apoyarlos en sus festejos llevándoles a su barrio un espectáculo teatral.

La obra de teatro que se presentará este domingo 15 de octubre a las 20:30 horas en la calle Socompa donde se montara el escenario a cielo abierto, lleva por título. "8:57 El Tiempo No Vuelve", pieza dramática que participó en el reciente Festival de Teatro de Invierno de Calama 2017.

El montaje de la obra teatral está a cargo de la Compañía de Teatro El Ojo de la ciudad de Calama, que dirige Juan Ochoa Beltrán y el elenco de actores está integrado por Gonzalo Tapia, Francisca Rojas, Pedro Puca, Marcela Varas, Sandra Galleguillos y Diego Muñoz.

Según indicaron desde la compañía, la síntesis argumental trata de tres hombres que buscando mejores expectativas llegan a trabajar al mineral de Chuquicamata y a ser parte de la cuadrilla del manejo y carga de explosivos, área donde vivirán alegrías, penas, anécdotas y un sin fin de experiencias emocionales al límite, sin imaginar que la hora 8:57 marcaría sus vidas para siempre.

Desde la municipalidad realizaron una invitación extensiva para todos los vecinos del sector de Alto Covadonga para que lleguen a participar de esta iniciativa cultural.