Secciones

Con actividades sociales y académicas BH celebra 16 años

E-mail Compartir

Con una serie de actividades de tipo social y académicas, la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta celebrará esta semana su 16° aniversario.

Para ayer, por la tarde, estaba contemplada una visita de sus funcionarios a la Unidad de Pediatría del Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán", para luego entregar donaciones en la sección de recién nacidos a madres de escasos recursos.

El viernes, en tanto, de 9 a 13 horas tendrá lugar el acto oficial de celebración en el auditorium del Ministerio de Obras Públicas (MOP), donde se dictará una charla magistral.

Confirman prisión preventiva de imputado por femicidio

Defensa de joven que confesó crimen de su exesposa había solicitado arresto domiciliario total.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El Juzgado de Garantía de Antofagasta confirmó la prisión preventiva de J.M.R.E., óptico de 32 años que confesó haber asesinado el 3 de abril pasado a su esposa y madre de sus dos hijitos, Lorena Elizabeth Carrasco Aguilera (30)

En audiencia presidida por el magistrado Francisco Lanas Jopia fue revisada la medida cautelar que pesa sobre el joven desde el 6 de abril, cuando fue formalizado por la Fiscalía como autor de femicidio. El estremecedor hecho fue el fatal desenlace de una serie de desavenencias que arrastraba la pareja, que estaba separada de hecho hace 8 meses, y fue cometido en una clínica oftalmológica ubicada en Condell esquina 21 de Mayo, lugar de trabajo del imputado.

Este se encuentra privado de libertad en la cárcel de Arica y fue trasladado a Antofagasta para comparecer ante el tribunal, que escuchó los planteamientos de las partes. Su defensa, a cargo de Gary Estay, dijo que pese a la gravedad y pena del delito por el cual se investiga a su representado, su presunción de inocencia está intacta y que en la tramitación de la causa ha prestado declaración detallada e incluso participó en una reconstitución de escena, aportando antecedentes bastante relevantes para el esclarecimiento de los hechos.

Recordando que la prisión preventiva jamás puede tornarse una pena anticipada, pidió revisar la cautelar y propuso la de arresto domiciliario total.

A ello se opuso la Fiscalía, representada por Jennifer Figueroa, quien solicitó mantener la prisión preventiva, ante la ausencia de algún antecedente que permita modificarla. La profesional enfatizó que si bien J.M.R.E. ha declarado y participó en la reconstitución, ésta "en caso alguno tuvo por objeto desviar la participación que tuvo el imputado". Agregó que "el sólo lapso de tiempo no es fundamento suficiente en caso alguno en este caso para modificar la medida cautelar".

A ello adhirió el querellante particular Morris Farachi, quien añadió que "la diligencia de reconstitución de escena fue solicitada a instancia de esta parte querellante y que los resultado de la misma, lejos de arrojar un esclarecimiento de los hechos, arrojan antecedentes absolutamente opuestos respecto a que el imputado no solamente habría planificado el homicidio de la víctima de estos auto, sino que habría omitido información concreta y veraz respecto a cómo éstos habrían ocurrido".

Farachi aseveró que información de testigos da cuenta de lo "falaz y tergiversados de los argumentos expuestos por el imputado" .

También intervino como querellante el abogado de la intendencia, Luis Carvajal, quien también solicitó mantener la prisión de J.M.R.E. e hizo hincapié en que la libertad del imputado es un peligro para la seguridad de la sociedad.

En virtud de los antecedentes expuestos, el juzgado confirmó la prisión preventiva.

La resolución fue aplaudida por la madre de Lorena, Marcela Aguilera, quien tiene la custodia de su dos hijitos y dijo haber quedado mal tras ver nuevamente al asesino de su hija.

Futuros periodistas conocieron el "Proyecto Inocentes"

E-mail Compartir

"Proyecto Inocentes: el desafío de los medios" fue la charla dictada por la defensora regional de Antofagasta, Loreto Flores Tapia, y el jefe de estudios regional, Ignacio Barrientos Pardo, a alumnos de Periodismo de la Universidad Católica del Norte (UCN)

La actividad, enmarcada en el convenio suscrito por esa casa de estudios superiores con el Ministerio de Justicia, contempló la presentación del "Proyecto Inocentes" a los estudiantes de primer año.

Estos conocieron la labor de la Defensoría Penal Pública en la reivindicación pública de aquellas personas que han sido objeto de imputación penal sin haber tenido participación en los hechos de los cuales se les acusa.