Secciones

breves

E-mail Compartir

Antofagastinos disfrutaron del Día de la Música

Con una diversa propuesta musical se celebró el pasado miércoles 4 de octubre en Antofagasta el Día de la Música y los Músicos Chilenos, ocasión en la cual las presentaciones de artistas regionales se realizaron en honor a los 100 años del natalicio de Violeta Parra.

Los numerosos antofagastinos que llegaron hasta el muelle histórico Melbourne & Clark disfrutaron de la Orquesta de Cámara de la Corporación Cultural de Antofagasta, las bandas Narcoléptico y los Datson. Luis Cortés y trío, el cultor de la localidad de Toconao y Tesoro Humano Vivo, Alejandro González, Los Gustavos y el conjunto folclórico Calaukan. Fue una verdadera fiesta cultural.


Crean videojuego para salvar al 'Pato de Hule'

El 'Pato de Hule Gigante', la obra del holandés Florentijn Hofman, se transformó en una de las mayores atracciones del Hecho en Casa Fest, y tuvo un accidentado paso por Santiago al pincharse durante el fin de semana.

Inspirado en este hecho, un diseñador que se identifica como Metaru en Facebook se reunió con Ulpo Media para crear un título al estilo de 8-Bits, basado en el plumífero de goma.

El juego se ha hecho viral en las redes sociales y se puede jugar a través de la web de Ulpo Media, disponible en http://www.ulpomedia.com/minigames/patodegoma/index.html.

El pato se encuentra actualmente en Valparaíso.


Don Francisco entregó detalles de la Teletón

Mario Kreutzberger entregó algunos detalles sobre la gira Teletón que comenzará el próximo mes. De manera inédita, la versión número 39 de este evento se realizará en un año de elecciones presidenciales.En entrevista con Digital FM, el animador dijo que este año la gira Teletón tendrá una pausa en medio de la semana de las votaciones. Entre el 8 y 12 de noviembre los artistas recorrerán el norte de Chile, del 13 al 19 se suspenderá la gira y se retomará el día 22 para partir a la zona sur hasta el 26 del mismo mes. Como es tradicional, una parte del viaje en la zona sur se hará en bus y la otra en tren.

A la fecha, aún faltan algunos artistas por confirmar.

Proa entregó libros sobre habitantes de Coloso a establecimientos

Más de 50 comunidades educativas serán beneficiadas con esta donación para conocer la historia del puerto.
E-mail Compartir

Redacción

En una ceremonia realizada en el auditorio de la Escuela Darío Salas la Corporación PROA hizo una masiva donación de su nueva obra, la cual fue realizada por Floreal Recabarren y Pamela Ramírez, responsables de la investigación y edición del material que unifica semblanzas de sus actuales habitantes con el rico pasado del expuerto salitrero.

Directoras y directores de las respectivas unidades educativas administradas por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), recibieron una copia de la publicación.

En total, medio centenar de "Coloso, ayer y hoy" estarán en los correspondientes Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) de los recintos educacionales municipales de un total de 80 textos que donó PROA hacia el ente municipal.

Fomento a identidad

Al respecto Floreal Recabarren resaltó que además de la riqueza cultural que tiene este nuevo libro, la institución anualmente obsequia sus colecciones de textos patrimoniales consistentes en 10 textos sobre historia local y salitreras a escuelas y colegios de la comuna, como "una forma de fomentar el amor hacia nuestro terruño".

La directora ejecutiva de PROA, Pamela Ramírez, acentuó a los rectores presentes que este libro será parte fundamental de los cuerpos académicos y de sus correspondientes alumnos, en especial de aquellos colosinos que estudian en algunas escuelas de la CMDS y que tendrán acceso al conocimiento sobre la formación de Coloso, la importancia que tuvo para la economía chilena durante la edad dorada del salitre y cómo sus actuales habitantes sienten un cariño profundo por su caleta.

La directora de la Escuela Ecológica "Padre Alberto Hurtado", María Rojas Roel, y uno de 50 los recintos beneficiados, detalló que "me parece extraordinario la perseverancia de PROA a un tema que, para muchos de quienes nacimos y vivimos en Antofagasta, nos era desconocido", rematando en la importancia que 'Coloso, ayer y hoy' que tendrá para sus alumnos.

Agregó que "como escuela partimos de la premisa, además de cuidar el medioambiente, de lo que no se conoce no se ama, por ende este libro ayudará a nutrir a los alumnos interesados en conocer la historia de lo que fue este puerto salitrero y la importancia que tuvo".

Cultura & Espectáculos