Secciones

Los loínos que innovan y se lucen con su ska andino

Grupo musical "Yachaskay" logró ganar el proyecto Escuelas de Rock y representarán a Calama en el Rockódromo de Valparaíso. Sacarán primer disco en 2018.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega C.

A mediados de 2012 el profesor David Vera junto a su señora Carolina López y con su amigo Jaime Vega comenzaron con el sueño de formar una banda musical, que se destacara no solo por crear sus temas propios, sino que innovara en el concierto artístico nacional, combinando el ska con la música andina.

Fue así que con el paso del tiempo empezaron a tocar entretenidas canciones, que comenzaron a cautivar a nuevos fans en Calama.

En el 2013 tuvieron su primera tocata en un paro de profesores y de ahí que comenzaron a progresar, con nuevos integrantes y dos años más tarde la banda creció en número con un nuevo guitarrista, trompetista, un charanguista y dos saxofonistas, quedando actualmente con diez personas.

"La idea de hacer una banda ska, fue que tuviera su raíz propia, en que nosotros hiciéramos notar lo que es Calama y los que vivimos la parte cultural. Queríamos darle un aire o viento andino más que nada, por lo que empezó la inquietud desde el principio de colocarles melodías andinas y alejarnos de los covers, con temas propios", precisó Vera.

Respecto a si ellos partieron con el ska andino, dijo que "somos los únicos que empezamos con este ritmo, aunque hay otras bandas que empezaron ahora a meterles algo andino a sus canciones. Por ejemplo, hay un grupo de funk que está metiendo algunas quenas, como otros de metal que están haciendo lo mismo", enfatizó el director musical de Yachaskay.

Sus proyectos

Para Yachaskay luego de participar con éxito hace algunos días en el festival de música calameña "Lickan Loa", ahora están preparando sacar su primer disco musical, el cual esperan estrenar el próximo año hasta con videoclips.

"Ya empezamos a grabar nuestro primer disco. Estamos en el proceso de la pre-mezcla, de arreglar algunas cosas y desafinaciones, lo mínimo y ya estamos terminando con eso. Por lo que esperamos tener el máster listo a finales de diciembre, para poder irnos con el disco impreso a Valparaíso y luego llegar de allá para hacer el lanzamiento en Calama".

Vera recalcó que se presentarán en febrero del próximo año por primera vez en el Rockódromo de Valparaíso, que es el festival de música emergente más importante del país, luego de ganar el proyecto de Escuelas de Rock.

Sobre que se sintió ganar este proyecto y sacar la cara por Calama en este importante festival, dijo el también baterista de Yachaskay que "todos los años eligen a una banda que representa a Calama y ya fueron dos grupos, donde la primera vez fue 'Segundo Expreso' y luego "Non Saltandi", y ahora nos tocó a nosotros, por lo que la tercera es la vencida".

Es así que quedaron felices por ganar Escuelas de Rock, donde aprendieron como producir una canción y sobre como promocionarse en el ámbito musical, entre otras cosas.

Por último, Vera declaró que serán 11 canciones que formarán parte de su primer disco, que se llamará "Ya'qachay", que nació porque "una vez hicieron un evento en la plaza y el animador que nos presentaba, no podía decir el nombre de nuestra banda y dijo Chascay, Challay y luego dijo Yacachay".