Secciones

breves

E-mail Compartir

Premio Nobel de Literatura recayó en Kazuo Ishiguro

El tiempo, la memoria y la desilusión humana son temáticas que empapan toda la obra de Kazuo Ishiguro, escritor que acaba de adjudicarse el Premio Nobel de Literatura. En "Lo que queda del día" (1989), una de sus obras más reconocidas, narra el viaje de un mayordomo en busca de una ama de llaves por quien guardaba sentimientos desde el pasado, para solicitarle volver a trabajar en la mansión.

Ishiguro tiene una bibliografía compuesta por pocas obras, siete novelas con las que logró consolidar una carrera de prestigio internacional. Además de novelas, se ha dedicado a escribir guiones de televisión, cine y un musical, y relatos cortos.


Stefan Kramer podría participar en Viña 2018

Stefan Kramer habló de una supuesta participación en la versión 2018 del Festival de la Canción de Viña del Mar, certamen el que actuó hace diez años atrás. El imitador señaló en EmolTV que está evaluando con los organizadores volver a subirse al escenario de la Quinta Vergara. "Estamos en negociaciones. Independiente de lo que pase, quiero ir porque quiero que la gente vea en lo que estoy. Creo que he vencido ciertos temores en comparación a mi rutina del 2008", dijo el humorista.

"Es una actuación muy importante y creo que es un momento en que la gente tiene que ver en qué estoy hoy con 35 años a diferencia de esos 25 que fueron la otra vez", sumó.


El 'Pato de Hule' gigante revivió en Valparaíso

"Pato de hule", la obra del holandés Florentijn Hofman, que llegó a Chile como parte del festival "Hecho en casa", tuvo un trágico desenlace tras su paso por la laguna de la Quinta Normal, en Santiago. Con un pinchazo terminó su exposición en la capital. Recuperado del incidente, hoy se posó por primera vez en las aguas de Valparaíso. Donde su inmenso tamaño contrasta con los demás flotantes de la zona. El "Pato de hule" mide 20 metros de alto y 17 de ancho.

"Pato de hule" ha navegado, desde 2008, en ciudades como Hong Kong, Sydney, Amsterdam, Toronto y Sao Paulo. Se espera que permanezca en Valparaíso hasta el 8 de octubre.

Lecya se lució en competencia de bandas escolares de guerra

El evento organizado por el Colegio San Agustín de Antofagasta reunió a otros siete establecimientos.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

La banda escolar del Liceo de Estudios Contables y Administrativos (Lecya), fue la ganadora de la primera gran competencia de Bandas Escolares organizada por el Colegio San Agustín de Antofagasta, en la que participaron otros siete establecimientos de la Federación de Instituciones de Educación Particular (FIDE), que agrupa a colegios particulares y particulares subvencionados de la comuna.

La actividad se desarrolló el pasado domingo en el Parque Juan López (sector norte de la ciudad), en donde estudiantes de educación básica y media se presentaron ante más de mil personas, quienes llegaron a presenciar su talento.

Al respecto el jefe del Departamento de Educación Física del Colegio San Agustín y encargado de las actividades extra curriculares, Raúl López, mencionó que "a través de la FIDE se hacen distintas actividades, entre ellas el encuentro de bandas, que en esta oportunidad organizamos nosotros como colegio a través de nuestra banda escolar. Participaron 8 establecimientos en la competencia y hubo dos muestras que fueron las del Colegio San Agustín y el Liceo Industrial".

Además agregó "fue una actividad muy buena, el Parque Juan López estaba lleno y todos pudieron entretenerse y pasarla muy bien entre compañeros y familia".

Competencia

López indicó que para evaluar a las bandas, invitaron a jurados representantes de Carabineros, Fuerza Área de Chile y el Ejército, quienes finalmente otorgaron el primer lugar al Lecya en categoría enseñanza media y mejor musicalización.

El segundo lugar fue para Colegio Técnico Industrial Don Bosco y el tercer lugar para el Eagle School.

En tanto en la categoría educación básica, el primer lugar fue para el Colegio Santa Teresita, el segundo para el Colegio Corazón de María y el tercero para el Colegio Lidia Moreno.

"Como banda ensayamos todo el año dos días a la semana, los miércoles y los sábados, por lo que estamos muy contentos por este logro ya que somos la banda campeona de los colegios FIDE. Este año también viajaremos en noviembre a representar a la región a dos ciudades en el sur, Arauco y San Carlos", comentó el instructor de Banda del Lecya, José Huerta.

Dijo también que los alumnos estaban muy felices. "Si bien nuestra finalidad no es ganar, sino que pasarlo bien e irnos superando cada día, el ganar es una retribución súper grande para ellos porque los sábados ensayamos cinco horas a todo sol, es mucho trabajo, entonces es un premio a todo el esfuerzo que se hace".

claudia.caceres@estrellanorte.cl