Secciones

El repechaje con Nueva Zelanda tiene sus fechas definidas

E-mail Compartir

Varias selecciones de Sudamérica, incluidas Chile, miran de reojo el repechaje para el Mundial de Rusia, que ya tiene sus fechas definidas.

Nueva Zelanda, que tiene el mediocupo de Oceanía, espera conocer en esta doble fecha a su rival para jugarse su chance de llegar a la Copa del Mundo.

Estos partidos -ida y vuelta- se jugarán en el mes de noviembre, especificamente el 6 y 14 del próximo mes.

La serie comienza en Nueva Zelanda y se define en Sudamérica, en el país que termine en el quinto puesto de las clasificatorias de la Conmebol.

Nueva Zelanda se quedó con la media plaza al derrotar por 8-3 en el global a Islas Salomón (ganó 6-1 como local e igualó 2-2 en la vuelta).

Juan Antonio Pizzi: "Dejaremos la vida por estar en el Mundial"

E-mail Compartir

El técnico de la selección chilena, Juan Antonio Pizzi, aseguró que su equipo "dejará la vida" para lograr un cupo al Mundial de Rusia, pese a que reconoció lo dificultoso que está el camino a falta de dos fechas.

"Si bien todos los puntos son importantes, estos son los puntos decisivos, no hay más chances. Todos queremos ir al Mundial, y todos vamos a pelear. Por lo menos nosotros vamos a dejar la vida para que así sea", señaló.

"Los jugadores están muy comprometidos, siempre notamos en ellos la identificación, las ganas, el deseo. Son conscientes de la responsabilidad que tienen cada vez que vienen a defender a Chile", apuntó el DT, quien catalogó de "vida o muerte" los desafíos ante Ecuador y Brasil.

La "Generación Dorada" quiere estar en Rusia 2018

La selección chilena se juega esta tarde (20:30) ante Ecuador gran parte de su sueño por clasificar a la Copa del Mundo.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Las clasificatorias sudamericanas llegan a su fin y solo Brasil tiene los pasajes listos para estar en Rusia 2018. Otras siete selecciones (Bolivia y Venezuela eliminadas) lucharán cada punto para unirse a los pentacampeones del mundo, o tener la chance de jugar un repechaje ante Nueva Zelanda (6 y 14 de noviembre).

Entre los países que sueñan con estar en la cita planetaria está la "Generación Dorada" de Chile, el bicampeón de América que hoy -sin jugar ante Ecuador- está fuera del Mundial.

La "Roja" está motivada y con todas las ganas de revertir los números y clasificarse por tercera vez consecutiva a una copa del mundo, pero para eso deberá primero derrotar esta noche (20:30) a los ecuatorianos en el Estadio Monumental.

La historia deportiva está con Chile. El seleccionado nacional nunca ha perdido con el "Tri" que viene de perder cuatro partidos consecutivos por clasificatorias.

La última vez que Ecuador le quitó puntos a la "Roja" fue camino al Mundial de Alemania 2006, donde igualaron sin goles.

En tanto, los tres últimos encuentros que ha protagonizado en Chile han sido favorables para la selección nacional que ganó 1-0, 2-1 y 2-0.

Chile golpeado

El presente de Chile no es de los mejores. Perdió los últimos dos partidos por clasificatorias (Paraguay y Bolivia) y quedó fuera de la zona de clasificación, superado por Argentina (24) que hoy jugaría el repechaje. Perú (24), Colombia (26) y Uruguay (27) acompañarían en el avión a Brasil.

Sin embargo, tiene en sus manos la posibilidad de cambiar la historia y clasificarse nuevamente a una cita planetaria.

Para que eso ocurra, Chile debe -imperiosamente- derrotar a Ecuador en casa, esperar el resultado entre Argentina-Perú y ver lo que suceda entre Colombia y Paraguay en Barranquilla.

Si los resultados juegan a favor de la "Roja", consiguiendo un punto ante Brasil en la última fecha pondría a Chile en el Mundial en forma directa.

Si pierde con los ecuatorianos el sueño de llegar al Mundial se comienzan a esfumar. No todo estaría perdido, pero comenzaría a jugar la "calculadora" en el cierre de la Clasificatorias para el equipo de Juan Antonio Pizzi.

Será una fecha para que marcará a la selección, para bien o para mal, pero la marcará para siempre.

Valdivia pondrá la magia en el ataque de la "Roja"

E-mail Compartir

Juan Antonio Pizzi sabe que no hay margen de error y por ello se la jugaría por Jorge Luis Valdivia como su gran apuesta para el partido ante Ecuador.

El técnico argentino-español asume que Chile debe ganar sí o sí para seguir en carrera al Mundial y confiaría en el talento del volante de Colo Colo para ir por la victoria.

La baja de Charles Aránguiz y la decisión de marginar a Marcelo Díaz han llevado al DT a rearmar el mediocampo y en la búsqueda de esa nueva estrategia su camino condujo al "Mago".

¿Por qué? No sólo el buen momento que atraviesa Valdivia es razón para que Pizzi decida darle una oportunidad, también el rol clave que puede protagonizar en el encuentro.

Chile jugaría de la siguiente forma: Claudio Bravo en el arco. Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Eugenio Mena en defensa. Pedro Pablo Hernández, Francisco Silva y Arturo Vidal en el medio, dejando en ataque a Valdivia, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.