Secciones

Centros de hijos y comunidades extranjeras desfilaron por la ciudad

Desde diferentes partes del país y el mundo llegaron los tocopillanos para celebrar a la Madre del Viento.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Para una persona que no ha nacido en ciudad es difícil imaginar las motivaciones que tienen los tocopillanos residentes fuera de la comuna, para que en cada aniversario vuelvan para desfilar ante la comunidad.

Quizás este amor por la tierra es lo que hace tan especial al Puerto Salitrero que cada año recibe a cientos de personas venidos de fuera del país incluso para participar en el tradicional desfile de los Centros de Hijos.

Pero no solo ellos estuvieron presentes ya que también desfilaron los exalumnos del liceo Domingo Latrille, de la Escuela Providencia y de la Escuela Superior de Niñas N° 3; los clubes de autos tunning, motoqueros y jeep; las asociaciones de Béisbol y Softbol con sus diferentes categorías; el club de amigos Swat; el Cuerpo de Bomberos; los amigos del Rincón del Payaso; y por vez primeras las delegaciones de las comunidades extranjeras, Colombia, Perú y Bolivia; todos bajo los acordes de la Banda de Mar Lord Cochrane.

La actividad partió pasado el mediodía con una premiación a dos destacados personajes de Tocopilla que a través de los años se han hecho conocido en diferentes ámbitos, de esta forma el Centro de Hijos de Antofagasta destacó a Tomás Pozo; Centro de Hijos del Loa al Cuerpo de Bomberos; y el Municipio a los alumnos del Liceo Domingo Latrille que sacaron el segundo lugar a nivel nacional en concurso de debates en inglés y a cada uno de los centros de hijos un presente.

Luego de esto fue el turno de la música, donde la agrupación folclórica Tikopillan mostró parte de su espectáculo de canto y danzas tradicionales del país en un cuadro artístico donde cada una de las zonas estuvo representada de buena forma, lo que fue recompensado con un gran aplauso del público.

Colonias Extranjeras

Por vez primera las comunidades extranjeras residentes en Tocopilla; Colombia, Perú y Bolivia; participaron del desfile, dejando una gran impresión entre los vecinos debido a su preocupación en la presentación.

De esta forma cada uno de las comunidades extranjeras desfilaron con sus trajes típicos y no solo eso ya que los bolivianos y peruanos, también mostraron algunas de sus danzas las que recibieron espontáneos aplausos del público.

Batucada

Otro momento especial se vivió cuando comenzó el desfile de la Agrupación Cultural Rincón del Payaso, quienes presentaron en sociedad a la Batucada que desde hace una tiempo está funcionando en la Casa Circo.

Al compás de los tambores los muchachos provistos de zancos, monocicletas y malabarismo deleitaron a los presentes.

174 años, cumplió el pasado 29 de septiembre Tocopilla fecha que se celebra de especial forma en el Puerto.