Secciones

Empresarios y emprendedores terminaron talleres de gestión

E-mail Compartir

En una ceremonia efectuada en el Salón de Honor del Cuerpo de Bomberos, los 32 beneficiarios del proyecto 'Herramientas Tecnológicas y de Gestión para el Mejoramiento de las MIPYMES de Tocopilla 2017' de la Gobernación Provincial, recibieron sus insumos y certificados de participación, a la vez que participaron de un seminario de innovación empresarial a cargo del Centro de Inteligencia de Negocios Internacionales CYTIES I + D, que se adjudicó la iniciativa.

Se trató de un primer programa de acompañamiento a las Pymes que duró cuatro meses y fue postulado a los fondos de mitigación de riesgos que maneja el Ministerio del Interior y Seguridad Pública para un número determinado de comunas del país entre las que se encuentra Tocopilla.

El proyecto permitió a los beneficiarios realizar 8 cursos de capacitación, como marketing, contabilidad o innovación, entre otros, participar de asistencias técnicas en sus negocios, recibir insumos y materiales por un monto no superior a 400 mil pesos, y además ser parte de una nueva plataforma virtual que los agrupará de ahora en adelante (redpymestocopilla.cl).

Al respecto el gobernador, Sergio Carvajal, señaló estar "contento y satisfecho del trabajo que se hizo. Éste es un esfuerzo conjunto del Gobierno".

Templo masón abrió puertas a comunidad

Vecinos llegaron a participar de unas charlas que la Logia organizó en la comuna.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Una gran cantidad de personas llegaron el sábado hasta el Templo Masón ubicado en avenida Arturo Prat Nº 900, para participar de las charlas y coloquios organizados por la colectividad y también por la curiosidad de conocer el edificio que durante años ha estado cerrado para la comunidad en general.

En la oportunidad, en la actividad que llevaba por nombre, "Masonería e Historia de Tocopilla: Charla y Coloquio", se dictaron tres exposiciones: Apuntes para una Historia de la Masonería Chilena a cargo de Cristian Delannoy Suazo; Historia de la Respetable Logia "Unión y Esfuerzo" N°85 de Tocopilla, período 1944 - 1970, por Cristhian Castillo Pérez; y Orígenes, Transformaciones Mineras y Desarrollo Urbano de Tocopilla, siglo XIX, XX y XXI, dictada por Damir Galaz-Mandakovic Fernández.

El salón del histórico edificio estaba lleno al momento de las presentaciones, de hecho varias personas quedaron de pie, donde además se anunció la preparación de un libro sobre la historia de los masones en el Puerto Salitrero.

"La Gran Logia de Chile, y la Logia Unión y Esfuerzo N° 85 de Tocopilla, me abrieron su biblioteca, su documentación para poder trabajar en la historia de lo que es la masonería tocopillana", señaló Cristhian Castillo Pérez, investigador quien en compañía de Galaz-Mandakovic preparan el libro.

Según adelantó el investigador, el texto contendrá cinco capítulos de los cuales cuatro ya están casi listos.

Recuadro

El gran delegado regional, Alejandro Flores Serazzi, también tocopillano pero residente en Antofagasta hace ya muchos años, estuvo presente en las exposiciones y manifestó que con esta actividad, la masonería busca conectarse de mejor forma con la comunidad.

Algo que ya había manifestado en su visita a la ciudad, el Gran Maestro de la Logia Masónica de Chile, Luis Riveros Cornejo.

1a actividad, abierta a la comunidad que realiza la Logia local, oportunidad donde los vecinos llenaron el templo.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

Vecinos de Perinorte participan de muestra

E-mail Compartir

Los vecinos que participan de la intervención por el programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, "Quiero Mi Barrio", de todo el país, se reunieron en estos días en Punta Arenas, en el marco del "3er Encuentro Nacional de Experiencias Ambientales en Barrios".

La Región de Antofagasta, se hizo presente a través del barrio Perinorte de Tocopilla, quienes con su Plan de Gestión Social "Barrio Sustentable", hermosearon su sector a través de arborizaciones, eco-plazas, talleres de mosaicos para espacios públicos y macramé ornamental con el fin de colgar plantas en todos los antejardines de las viviendas del barrio. Asimismo se les enseñaron técnicas de encuadernación y serigrafía, para usos en material reciclable.

El viaje estuvo compuesto por representativos vecinales, un profesional del programa y la secretaria técnica regional del "Quiero Mi Barrio", Paulina Montivero, quien se manifestó muy orgullosa de los mostrado por los vecinos, quienes con mucho entusiasmo expusieron sus trabajos ante los vecinos de todos el país, con muy buenos comentarios de los asistentes que valoraron positivamente el trabajo de los tocopillanos.

De esta forma los vecinos volvieron muy contentos de su viaje el sur.