Secciones

Bomberos protestan por demora en la aprobación de proyecto

Solicitaron al Gobierno Regional la compra de cuatro carros bombas. La autoridad indicó que el 13 de octubre se vota ante los Cores.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Las fachadas del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla ubicada en 21 de mayo y el Cuartel de la Tercera Compañía en calle Rancagua, sector sur de la ciudad, amanecieron con diferentes carteles alusivos a su molestia con un proyecto presentado al Gobierno Regional (Gore) y que aún no los beneficia.

Este se trata de la adquisición de cuatro carros bombas que beneficiará directamente a los bomberos de la ciudad y que fue presentado en febrero de este año al Gore, el cual contaba con el apoyo del Intendente Arturo Molina, manifestó Víctor Díaz, comandante del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla.

Asimismo manifestó que esta protesta se debe a "lo que se ha demorado el intendente en poner el proyecto de Bomberos en las reuniones del Core", a lo que agregó que "este proyecto quedó RF a fines de junio y a ahí ha estado "baipaseando", como lo tiene que presentar el intendente".

Según el comandante, el intendente "mandó una carta donde dice que el día 13 de octubre va ingresar el proyecto". Con respecto a las pancartas estás seguirán ahí hasta que se apruebe el proyecto.

Consultado por esta situación, desde el gobierno el gobernador provincial, Sergio Carvajal, manifestó que "el compromiso del gobierno siempre ha estado más que presente con la institución más todavía cuando se trata del cuerpo de voluntarios (…) y este se traduce con la priorización del proyecto en la próxima reunión de Cores fijada para el 13 de octubre".

"Este proyecto tiene su Resolución Técnica (RS) está aprobado, lo que falta es que se le asignen recursos que se aprueban en el Consejo Regional, y eso para que se apruebe el intendente tiene que priorizarlo y el compromiso es para la sesión del 13 de este mes", agregó Carvajal.

Asimismo recalcó que el proyecto nunca se ha rechazado y que siempre ha estado presente.

RS Resolución Social o Técnica, que deben tener los proyectos antes de asignarles fondos.

13 de octubre, proyecto de compra carros bombas se votará en sesión de Cores.

Detienen a joven que registra más de 20 detenciones

E-mail Compartir

Pese a su juventud, más de 20 detenciones por diversos delitos registra J.L.E., detenido en el campamento "18 de Septiembre" por carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) Antofagasta.

El imputado, de 21 años y apodado "Jeisson", fue sindicado por la policía uniformada como un peligroso delincuente que se dedicaba al robo de vehículos en la capital regional. De hecho, en su prontuario figuran ilícitos como robo de vehículo motorizado, hurto, amenazas, receptación de vehículo, robo con intimidación y porte de elemento para cometer delitos.

Permanecía prófugo de la justicia desde mayo pasado y debía cumplir una condena de 3 años por reiterados robos de vehículos

Tasa de desempleo en la región registra un 9,3%

E-mail Compartir

Una tasa de desocupación de 9,3% registró la Región de Antofagasta durante el trimestre móvil junio-agosto 2017, según reveló el Informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo a la encuesta, la tasa regional aumentó en 2,0 puntos porcentuales en 12 meses y presentó un incremento de 1,0 punto porcentual respecto al trimestre móvil anterior.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, sostuvo que este aumento en el desempleo se explica por los efectos que aún se perciben de las desvinculaciones que afectaron al sector de minería y que era esperable que tuviera un impacto en otras áreas de la economía. Sin embargo, destacó que se espera una reactivación, especialmente en el sector minero, ya que se visualiza la concreción de proyectos que están permitiendo la adquisición de bienes de capital, lo que traerá consigo requerimiento de mano de obra.

"Como Gobierno estamos impulsando diversas políticas para apoyar la empleabilidad, entregando capacitación a través de Sence, la cual está orientada de acuerdo a los requerimientos de la industria", manifestó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas.

La La región se ubica en el primer lugar del ranking nacional respecto del porcentaje de asalariados con contrato escrito con un 93,8% y en el segundo puesto del porcentaje de asalariados con contrato indefinido con el 78,9%.