Secciones

Escritor dialogó con estudiantes

E-mail Compartir

Encuentros llenos de preguntas, conversaciones abiertas y complicidad sostuvo recientemente Gabriel Ebensperger - autor de la novela gráfica Gay Gigante- , con estudiantes de establecimientos educacionales de Calama y Antofagasta.

Lo anterior, en el marco del programa "Diálogos en Movimiento" del Plan Nacional de la Lectura.

La actividad contó con la presencia del joven autor, quien con su primera obra "Gay Gigante" ha logrado llegar a gran cantidad de lectores, en especial jóvenes, como los que participaron de los Diálogos en Movimiento que se realizaron en los liceos Césareo Aguirre y Bicentenario Diego Portales de Calama, mientras que en Antofagasta se desarrolló en los liceos Domingo Herrera Rivera y Técnico de Antofagasta.

En la ocasión Ebensperger compartió con los estudiantes detalles de su vida y obra, que se describe como una novela de humor gráfico divertida, gigante y rosada, de los miedos y la aceptación de uno mismo, temáticas que fueron abordadas en la conversación con los jóvenes y que para el escritor resultó ser una diversa y gran experiencia.

"Todavía no me acostumbro a hablar de mi trabajo autobiográfico, porque es algo que pasó y ya, que tiene aspecto de ficción. Es extraño pero es una experiencia súper gratificante cuando sucede y me olvido rápidamente de que me da vergüenza y que en el fondo quizás soy un poco tímido". Agregó que "fue súper entretenido y diverso también porque fuimos a cuatro colegios y cada grupo tenía una personalidad distinta, entonces cada diálogo fue súper diferente, donde todos fueron buenos porque era como encontrarse con otra persona y disfruté mucho".

'Antofa en su Salsa' convocó a miles de familias en torno a la gastronomía

Cerca de 10 mil personas por día se acercaron hasta el Muelle Histórico para disfrutar de comidas y productos.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

Una gran fiesta de la gastronomía local es la que se vivió este fin de semana en el Muelle Histórico Melbourne & Clark, ya que en dicho punto turístico de la capital regional, se realizó la segunda versión de 'Antofa en su Salsa', evento de identidad y sabores que convocó a cerca de 10 mil personas por día.

En el lugar se habilitaron stands con bazares que vendían productos de la zona como frutos secos, infusiones, mermeladas, helados y café, además de stands de restaurantes antofagastinos como Barandarián, Amares, Chico Jaime, Bendito Chef y muchos más, los que tenían para ofrecer deliciosos platos.

"Estamos súper contentos con los resultados de esta segunda versión, la gente llegó, participó, se generó todo un tema familiar que era el que buscábamos y en general estamos súper contentos y satisfechos porque creo que cumplimos con el público en que lo pasara bien, en que viniera en familia, en que se generara un encuentro y sobre todo en un lugar como el Muelle Histórico", comentó el fundador de La Chimba, Cocina con Sentido y uno de los impulsores del evento, Pablo Godoy.

Asimismo dijo que "quisimos poner en valor la cocinas que hay en Antofagasta, tuvimos desde un restaurante de El Mercado hasta uno como el Amares, un total de 8 restaurantes que estuvieron puestos como módulos a un valor mucho más económico para que se pudiera comer en más de uno".

Antofa en su Salsa también contó con un sector de foodtrucks, bazares con productos de cuarta gama, un escenario en donde hubo presentaciones artísticas, actividades para niños como cuenta cuentos y talleres que fueron dictados por invitados como Daniela Castro, el ex participante de Master Chef uhui Lee y el respostero Matthew Michel.

La representante de Chico Jaime, Carolina Rojas, dijo que "el evento estuvo súper entretenido, me encantó y quiero volver. Tuvimos muestras de pastel de jaiva, perol de mariscos, picante de lapas y mariscales, fue una muy linda actividad, esto se llenó por completo".

claudia.caceres@estrellanorte.cl