Secciones

Comerciante terminó detenida por comprar quesos robados

E-mail Compartir

Detenida por el delito de receptación terminó una comerciante, luego que adquiera en 30 mil pesos piezas de queso robadas en la Vega Central de Antofagasta.

Carabineros de la Tercera Comisaría concretaron la aprehensión de S.M.Q., de 26 años y de nacionalidad boliviana, luego que fueran alertados por personal de seguridad del recinto comercial de calle Iquique.

El requerimiento vino de la central de cámaras, ya que ese sistema fue el que registró un día antes el ilícito. Este fue cometido cerca de las 10 horas por un hombre que en uno de los pasillos aprovechó que los productos lácteos quedaron por unos momentos sin la vigilancia del trabajador a cargo de su distribución.

Con los quesos- que fueron avaluados en 200 mil pesos -en su poder, el sujeto luego los ofreció a la mujer.

PDI detuvo a joven guardia que hurtó dos chalecos antibalas

Detectives recuperaron uno de los accesorios de seguridad. Otro sigue siendo buscado.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En sólo horas, la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI Antofagasta detuvo a un guardia de seguridad, que sustrajo chalecos antibalas durante dos días consecutivos en su empresa.

Esta, perteneciente al rubro del transporte de valores, denunció el delito de hurto agravado a la policía civil cerca de las 11 horas, al percatarse, además, que uno de sus funcionarios estaba implicado en el hecho. Debido a ello los oficiales iniciaron diligencias que incluyeron empadronamientos, entrevistas y revisión de cámaras de seguridad, entre otras pesquisas que confirmaron la autoría del ilícito.

Según explicó el subcomisario Nelson Braña, el empleado llevaba un año y medio desempeñando funciones en la firma y al cumplir su último turno, se retiró a las 8 de la mañana.

En el registro de las cámaras - dijo -se le ve entrando a una sala de camarines a dejar su "cargo" o ropa y elementos de trabajo, momento en que además portaba una mochila que al salir estaba visiblemente más llena.

Ante las evidencias recopiladas los detectives fueron en su búsqueda, localizándolo luego de acudir a varios inmuebles en su domicilio. El joven, de iniciales A.A.R.P, de 30 años y sin antecedentes policiales, reconoció entonces su responsabilidad en el hurto de dos chalecos: de uno se había apoderado horas antes y de otro el día anterior.

El primer elemento de seguridad señaló mantenerlo en la casa de un conocido, lo que fue rápidamente confirmado por los policías, que lo recuperaron horas después. En cuanto al otro chaleco, Braña dijo que se realizan diversas indagaciones para encontrarlo, ya que fue reducido en el mercado informal y ese tipo de especies pueden ser usados en la comisión de delitos.

El imputado quedara en libertad, previo apercibimiento.

2 fueron los chalecos que hurtó el trabajador, detenido por la BIRO de la PDI Antofagasta.

Peritos del Labocar capacitaron a personal de las SIP

E-mail Compartir

Efectivos de las secciones de Investigación Policial (SIP) de la Prefectura Antofagasta de Carabineros fueron capacitados por peritos del Laboratorio de Criminalística (LABOCAR) Antofagasta.

En su primera etapa el perfeccionamiento contó con la participación de 15 funcionarios de la Primera Comisaría de Taltal, Cuarta Comisaría de Tocopilla y Segunda y Tercera comisarías de Antofagasta, quienes intervinieron en talleres prácticos y teóricos sobre el levantamiento y resguardo de evidencias y técnicas de trabajo con evidencia dactiloscópica, química y biológica.

El jefe del Labocar Antofagasta y vocero de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros, teniente coronel Sergio Cornejo León, calificó la actividad como "de vital importancia, ya que hoy en día el trabajo y esfuerzo mancomunado de las diversas unidades investigativas de Carabineros de Chile permiten obtener importantes resultados y aportes al Ministerio Público en la investigación de los delitos, contribuyendo de forma directa a la percepción de seguridad y justicia de la ciudadanía. Es por ello que mejorar y ahondar aún más los conocimientos de nuestro personal y compartir experiencias nos permiten mejorar permanentemente nuestros resultados"

Para la institución, el delito es una realidad en constante evolución, por lo que a diario su personal se ve enfrentado a diversas situaciones y escenarios en donde el despliegue de una adecuada metodología de trabajo resulta fundamental.