Secciones

Bailarinas necesitan apoyo para competir en torneo mundial

Son doce las mujeres del Club Deportivo Soul Dance Chile que se ganaron el derecho a representar al país en EE.UU.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

Cuando accedieron tras consolidarse en la segunda posición del nacional que se desarrolló en mayo pasado, la alegría y orgullo embargó a las doce integrantes del Club Deportivo Soul Dance Chile.

Tras aquello, la agrupación que nació hace unos años en la capital regional y que hoy está conformado por apoderados, profesoras y alumnas, comenzó su preparación para poder representar de la mejor forma a nuestro país en el "All Dance World Championship and Convention", torneo internacional que se desarrollará en Orlando Estados Unidos, del 23 al 26 de noviembre próximo.

Competencia

Su objetivo es consagrarse como las mejores del encuentro que contará con bailarinas de diferentes continentes.

"Nosotras ya llevamos como cuatro años bailando, pero como grupo, en competencias, llevamos como dos años. El año pasado fuimos a un nacional pero no daba la posibilidad de acceder a una definición internacional como en el de ahora (...)", comenta la exmiss Antofagasta, Nikol Vicencio, una de las competidoras del club.

Para la cita presentarán dos espectáculos que hoy por hoy se encuentran ensayando a full. Una coreografía contemporánea y otra de jazz, serán sus apuestas en los Estados Unidos. La idea es aumentar el grado de dificultad de lo ya presentado por las doce bailarinas, añadiendo más dificultad, lifts (figuras de levantamiento) y saltos.

"La idea es mostrar un mayor nivel de competición", agrega la bailarina que junto a sus compañeras es dirigida por la profesora y directora del club, Paula Aguilar. "Hemos pedido ayuda pero no nos han tomado mucho en cuenta, porque tampoco esto es fútbol o algo de ese nivel lógicamente. Entonces eso es lo que cuesta, pero seguimos intentando por la nuestra estar moviéndonos, como haciendo eventos", añade.

En caso de que usted quiera ponerse en contacto para sumarse en la ayuda para que las antofagastinas nos representen como "Team Chile" (junto a las demás que quedaron en el podio), puede ingresar al "fan page" de Facebook: Club Deportivo Soul Dance Chile.

"Queremos dar un buen nivel y demostrar que también tenemos buenos talentos y podemos llegar lejos", añade Nikol Vicencio.

El bingo de este fin de semana

Considerando los gastos de pasajes más estadías y demases, como vestuarios y zapatillas, necesitarán unos 22 millones de pesos (más de un millón y medio por bailarina) para poder utilizar el cupo que ganaron en el nacional representando a la región.

Han tocado las puertas de muchas empresas para poder reunir el dinero, y por eso realizarán un bingo este sábado 30 de septiembre en el colegio Santa Sara (ubicado en Adamson 3468) a las 16:30 horas.

El valor de las entradas para el evento tendrá un valor de $5.000 (con su tarjeta).

Más información al correo clubsouldance@gmail.com.

16:30 horas, será el bingo que organizaron para este fin de semana (30 de septiembre).

23 de noviembre inicia la competencia internacional que se llevará a cabo en EE.UU..

amalebrant@estrellanorte.cl

Feria laboral de la Expo UA 2017 será en el Campus Coloso

E-mail Compartir

La cada vez más tradicional "Expo UA", actividad que busca presentar a los jóvenes de la región las distintas alternativas académicas que ofrece el plantel estatal para su desarrollo profesional, se realizará en esta oportunidad durante los días miércoles 4 y jueves 5 de octubre, a contar de las 9:00 horas en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.

En aquellas dos jornadas de la próxima semana, los estudiantes locales que visiten la exposición podrán obtener información sobre todas las carreras y programas que ofrece la mencionada casa de estudios superiores, así como también, antecedentes sobre los múltiples beneficios que entrega el plantel, por ejemplo, la gratuidad, becas, ayudas estudiantiles, servicio médico y dental, alimentación, entre otros.

Talleres

La invitación se extiende a todos los estudiantes de tercer y cuarto medio de los establecimientos educacionales de la región, así también a los liceos del Programa PACE que trabajan con la UA.

Durante la actividad se realizarán además talleres prácticos en las áreas de Anatomía, Biotecnología, Ciencias del Mar, Artes Escénicas. Derechos Humanos y Trabajo Social, Ingeniería e Innovación, entre otras.

Para participar en estas actividades específicas, los interesados deberán inscribirse en http://expoua.uantof.cl/.