Secciones

Alumnas del Isma realizaron acciones solidarias en aniversario

Celebraron su 82° aniversario en donde además mostraron sus habilidades artísticas y deportivas.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

El Instituto Santa María de Antofagasta (Isma) celebró durante agosto y septiembre su 82° aniversario, en donde festejaron un año más del servicio educacional y pastoral efectuado en la región.

El establecimiento perteneciente a la Congregación de Jesús, que inspira su vida y acción educativa en la visión dinámica de Mary Ward, vivió uno de los periodos más esperados del año, siendo una fiesta donde primó alegría, esfuerzo y trabajo en equipo.

Como es tradicional en los colegios, se formaron alianzas en una competencia sana en donde se realizaron diversas pruebas para obtener puntos y así tener a las ganadoras de este nuevo año. Las alianzas participantes fueron la Azul, Verde, Morada, Amarilla, Naranja y Roja, las que tuvieron que mostraron su talento en actividades artísticas, deportivas y de acción social.

"Todas las alianzas tenían que ir a distintas partes para realizar actividades comunitarias. Nosotras fuimos al campamento Eulogio Gordo y allí nos dividimos en tres grupos: uno jugó con los niños, otro se encargó de enumerar las casas y otros de limpiar y hermosear el sector ya que por allí había un microbasural, fue una actividad muy bonita", comentó la alumna de cuarto medio y participante de la alianza ganadora (Verde IV°A y séptimo B), Sabrina Salas.

Legado

La actual reina del Isma, Fiorella Paez, dijo que "fue un aniversario muy bonito, en nuestro colegio se recalcan mucho los valores y se hacen acciones muy positivas. Como estudiantes de cuarto medio queremos dejar un legado a las futuras generaciones porque somos un colegio con mucha historia que entrega valores, nos entregan las herramientas y nos fortalecen las capacidades para enfrentarnos ante la sociedad".

En tanto, la alumna Milenka Gutierrez dijo que "cuando una estudiante sale del Isma se nota, entonces queremos hacer legado mediante acciones sociales que se van realizando en el año educativo". Además de las acciones sociales las alianzas participaron de actividades como el Nido del Arte en donde se realizaron presentaciones artísticas como el freestyle; deportivas y reciclabes; misiones imposibles; fonomímicas, festival de canto y mucho más.

Exitosa presentación del Ballet de Santiago en Antofagasta

E-mail Compartir

Con una puesta en escena impecable y un público que disfrutó, aplaudió y elogió las funciones de la obra "Zorba, el griego", se presentó en Antofagasta el prestigioso Ballet de Santiago.

Las dos funciones efectuadas en Teatro Municipal, contaron con alta asistencia de público, que repletó el recinto cultural para apreciar una obra que se ha convertido en uno de los espectáculos más esperados por la comunidad.


Desde hoy repartirán entradas para Festival Identidades

Hoy comienza las repartición de invitaciones para asistir a los primeros montajes de la III Edición del Identidades, Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama 2017, que será desde 3 al 21 de octubre, en Antofagasta, Mejillones y San Pedro de Atacama.

Se entregarán "entradas/pulseras" en la Biblioteca Regional (Washington 2623) hoy mañana y el sábado desde las 11:00 a las 18:00 horas. Son limitadas.

Pocos días para celebrar a la música chilena

E-mail Compartir

Dos jornadas tendrá Antofagasta para celebrar el Día de la Música Chilena y los 100 años de Violeta Parra, siendo la primera cita de festividad ciudadana el miércoles 4 de octubre, en pleno muelle histórico Melbourne & Clark, donde se presentarán diversos músicos regionales junto a la histórica Orquesta Huambaly.

Es así como desde las 18:00 horas del próximo miércoles, la comunidad podrá disfrutar de una variedad de estilos musicales con la presentación del cultor de la localidad de Toconao y Tesoro Humano Vivo, Alejandro González, el conjunto folclórico Calaukan, el grupo Los Gustavos y las bandas Los Datson y Ckamuria Muley, quienes rendirán con su música homenaje a Violeta Parra, fiesta ciudadana que culminará con todo el ritmo de la Orquesta Huambaly, la que promete hacer bailar a quienes asistan al muelle histórico.

La actividad es organizada por el Consejo de la Cultura de Antofagasta, Cima y Cobra.