Secciones

Atentos que mañana comienza la Expo UCN

E-mail Compartir

Con el objetivo de dar a conocer a los escolares su amplia oferta académica, la Universidad Católica del Norte (UCN) llevará a cabo una nueva versión de la Expo UCN, evento en el que se entregará información sobre las carreras que se dictan actualmente en Antofagasta y Coquimbo.

En su doceava versión en la capital regional, la feria vocacional más grande del norte de Chile se desarrollará entre el 27 y el 29 de septiembre, jornadas en las que se realizarán diversas actividades relacionadas con las carreras impartidas, estando programada la visita de escolares provenientes de las comunas de Antofagasta, Calama, Taltal y Mejillones, además de delegaciones de Iquique y Arica.

"Este año contamos con un gran número de talleres y los visitantes tendrán la oportunidad de conversar con profesionales y conocer más sobre las carreras",

mencionó Dennis Palacios, jefe del Departamento de Admisión de la UCN.

La feria vocacional se desarrollará en el gimnasio Luis Bisquertt Susarte de la Casa Central (avda. Angamos 0610) en horario continuado, desde las 9:00 a las 17:00 horas durante las tres jornadas.

Emprendedores cuentan sus secretos para el éxito

Con una feria de emprendimientos comenzó la celebración de la semana de la Pyme en la Región de Antofagasta.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Mónica Tello es una artesana antofagastina que hace más de 13 años tiene un emprendimiento llamado "Mowa" y que se especializa en trabajos con vidrios.

"El vidrio fusionado es un trabajo que se hace de pieza a pieza, donde se corta, se elige un diseño, se esmalta y se lleva a un horno de alta temperatura", explica Mónica.

Esta emprendedora comenta que realiza todo tipos de trabajos. "Generalmente hacemos cosas chicas, desde el aro más chiquito hasta cosas grandes como una fuente o productos para decorar".

Sin embargo, una de las importancias que hace Mónica en este meticulosos trabajo es que trata de reciclar lo que más pueda en vidrio.

"Aprovecho el horno para reciclar lo que es vidrio, con las botellas haciendo fuentes, ceniceros, productos decorativos y vasos. (...) Trato de aprovechar en un cien por ciento la botella", dice Tello.

Mónica junto a otros emprendedores mostró su trabajo en el centro de la ciudad a todos los antofagastinos que estaban en el lugar. Otra de las emprendedoras que también estaba ahí era Blanca Illanes.

"Somos una empresa familiar, (...) trabajamos artesanía en madera Pino Oregón. Es una forma de rescatar esta madera ya que generalmente no se trabaja porque es muy dura y astillosa y tratamos de rescatar la esencia de los lugares de Chile, principalmente de la región, en nuestros trabajos", dice Blanca.

En algo que concuerdan estas dos emprendedoras es que es difícil empezar cualquier tipo de negocio o empresa, pero que hay que buscar en todos lados las ayudas que pueden obtener y ser perseverante.

Semana de la PYME

Con esta feria expositiva llamada "Emprendedores y Servicios", se dio inicio a las actividades de la Semana de la Pyme en la región con lo que se busca resaltar la importancia de las pequeñas y medianas empresas en la economía.

"Celebramos al emprendimiento en cada una de las comunas de nuestra región (...). Queremos relevar la importancia de las pymes, pues son un importante motor económico en nuestra región", expresó la seremi de Economía Fomento y Turismo Gabriela Gómez Peralta quien además recordó que las pymes abarcan cerca del 90% de las empresas a nivel país, por lo que destacó el flujo de captación de empleo que representan.

Escuela D-75 celebró un nuevo aniversario

E-mail Compartir

Recordando el centenario de la destacada cantautora nacional, Violeta Parra, la Escuela D-75 "Darío Salas, conmemoró su septuagésimo segundo aniversario de existencia, instancia en la que participaron los cerca de 600 estudiantes que conforman la comunidad educativa del establecimiento.

A los sones de Gracias a la Vida y Run Run se fue pal

Norte se efectuó la ceremonia principal de este aniversario, ocasión en la que fueron coronados los reyes y reinas de cada nivel. Además, se presentaron varios shows artísticos dedicados a la figura de Violeta Parra, los que fueron hechos por los mismos alumnos y docentes.

La directora del establecimiento, Adriana Silva, comentó que "son 72 años en los que esta unidad educativa ha marcado un hito en la comunidad, principalmente durante la época en que funcionó como escuela de aplicación y hoy estamos retomando nuevamente el sitial que le corresponde al recinto. (...) Estamos ampliando nuestra matrícula, tenemos cursos desde transición menor hasta octavo básico".