Secciones

Detienen a banda acusada de robo con intimidación

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Antofagasta detuvo a cuatro sujetos, entre ellos un adolescente, quienes serían los responsables de un robo con intimidación que habría sufrido un vecino en el sector norte de Antofagasta, durante junio pasado.

De acuerdo a los antecedentes preliminares, a principio de dicho mes la víctima fue abordada en la calle por los individuos, quienes mediante armas de fuego y cortantes, lo habrían intimidado, para sustraerle las llaves de su vehículo un jeep modelo Patriot, además de otras especies como dinero en efectivo y un reloj, para posteriormente huir del lugar.

Luego de las indagatorias, que se extendieron durante tres meses, los detectives lograron dar con el paradero de los imputados, los que fueron identificados como N.P.A.R, 22 años, O.G.C.I (19), F.A.F.M (22) años, y un menor de 17 años.

Todos los imputados son chilenos y parte de la banda delictual mantenía antecedentes policiales.

Mientras que el afectado reconoció a los imputados y a su móvil sustraído.

Según dio a conocer el jefe de la Biro Antofagasta, subprefecto Rodrigo Villarroel, los acusados publicaron imágenes del vehículo sustraído a través de una página en Facebook dedicada a la oferta de móviles.

Tras el resultado de esta investigación, la PDI a solicitó al Ministerio Público tramitar las órdenes de detención respectivas al Juzgado de Garantía de esta ciudad a los cuatro imputados.

Recomendaciones para evitar dinero efectivo falso

E-mail Compartir

Para estar atento y a las especificaciones que debe tener un billete legal, el teniente Hernán Núñez del Labocar Antofagasta recordó los tres pasos básicos para diferenciarlos de un papel moneda falsificados.

Los pasos son los siguientes: tocar, mirar e inclinar. el efectivo.

Tocar, ya que los billetes están elaborados con sistemas de impresión especiales, que producen una rugosidad y relieves en algunas zonas.

Mirar, ya que a trasluz se debe ver una marca de agua, que corresponde al mismo rostro del personaje que aparece impreso en una de las caras del billete.

Finalmente se debe inclinar, porque el papel cuenta con hilos de seguridad que presentan micro soles, los que al moverlos giran en el sentido inverso del movimiento de éste.

Sujeto tenía en su poder $240 mil en billetes falsificados

Fue detenido tras engañar a un hombre y cambiarle $20 mil, durante el fin de semana.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Carabineros de la Tercera Comisaría de Antofagasta detuvo a un hombre de 53 años por mantener $240 mil en billetes de $20 mil, dinero que resultó ser falsificado.

La detención se logró durante el fin de semana por parte de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de dicha dotación y de acuerdo a los primeros antecedentes, el hecho quedó al descubierto cuando durante la madrugada del sábado el imputado identificado como J.A.O.O. de 53 años y de nacionalidad chilena, se encontraba en la intersección de Avenida Rendic con calle Matta, momento en el que abordó a un ciudadano colombiano para solicitarle si tenía cambio de $20 mil.

Fue entonces cuando la víctima le entregó dos billetes de 10 mil pesos y una vez que el acusado se retiró del lugar y tras revisar el dinero, se dio cuenta que éste no tenía el sello de agua, por lo que de inmediato llamó a Carabineros a través del teléfono de emergencias policiales 133.

El procedimiento fue adoptado por personal de la SIP, el cual se encontraba efectuando un patrullaje preventivo por el sector y cuyas diligencias permitieron ubicar al sujeto a la altura de Condell con Rendic, detectando que en su vestimenta se encontraba el dinero falsificado, el que no tenían sello de agua, ni tampoco la franja 3D.

En tanto, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) se encuentra periciando el dinero para determinar la prueba científica de su falsedad. Además, el personal trabaja para establecer el origen de los billetes ilícitos.

Para que la comunidad esté atenta y así pueda evitar ser víctima de este tipo de delito, a principios de este mes el Labocar lanzó una campaña educativa, con el fin de enseñar a las personas cómo identificar el papel moneda falso.

$20 Mil era los billetes falsos que tenía el imputado, los que sumaban $240 mil.