Secciones

Autoridades buscan una mayor inversión pública en María Elena

E-mail Compartir

Con el objetivo de obtener patrocinio y mejorar la gestión pública para financiar diversas iniciativas de inversión en María Elena, es que el alcalde Omar Norambuena y su equipo municipal se reunió con el intendente regional Arturo Molina.

Son cuatro las obras que requieren del apoyo del Gobierno Regional y así poder desarrollar aún más la capital salitrera de la Provincia de Tocopilla.

El primero de ellos tiene que ver con la reposición del Consultorio General Rural de María Elena, la cual tiene una inversión proyectada de $3.000.000.000.

Mientras que Quillagua también es prioridad para la autoridad pampina, debido a que pretenden modernizar y normalizar el sistema de postación rural en la localidad, que tiene un costo de $600.000.000.

Posteriormente el jardín infantil para la comuna requiere de una reposición, cuyo dinero para las obras sería de $ 1.109.005.000.

Finalmente uno de los proyectos más anhelados por los pampinos son los arreglos a la Plaza de Armas, que tiene una inversión estimada de $1.310.630.000.

En relación a los planteamiento realizados por el edil elenino Omar Norambuena, el intendente regional se comprometió a gestionar las acciones que permitirán concretar las iniciativas antes enunciadas, donde el municipio deberá realizar coordinaciones necesarias para que estas inversiones se materialicen en el año presupuestario del 2018.

"Lakitas" se lucen con presentaciones en Tocopilla

Actividad organizada por la Agrupación Arak Suri tuvo un gran público apoyando los dos días de fiesta folclórica.
E-mail Compartir

Redacción

En todo un éxito se transformó el "Primer Encuentro de Comparsas de Lakitas del Norte", al incluir bailes, calidad musical y muchas sorpresas de índole cultural para la comunidad tocopillana.

Esta iniciativa fue organizada por la Agrupación Folclórica Arak Suri, gracias a los dineros del 2% Cultura del FNDR, la cual transformó al Puerto Salitrero en un polo de la multiculturalidad folclórica durante el fin de semana.

Actividades

Todo comenzó el viernes con un entretenido pasacalles, en la cual participaron las agrupaciones: Lakitas Real Juventud (Iquique), Naña Pura la cual tiene la particularidad de estar integrada sólo por mujeres (Calama), Lakitas de Calama, Lakitas del Sol de María Elena, Pushiri Marka (Arica), Sangre Joven de Taltal y Lakitas de Antofagasta, quienes llenaron de música y alegría el centro de la ciudad, para continuar posteriormente con una ceremonia en honor a la tierra, en la cual participaron las autoridades.

Y en la noche se vivió la primera presentación en la Plaza Carlos Condell, donde todas estas agrupaciones simplemente brillaron, al igual que los integrantes de "Tikopillán", quienes pusieron en relevancia su gran trayectoria musical en el Puerto Salitrero, generando la alegría de los asistentes que disfrutaron a concho de esta actividad cultural.

En forma paralela a las presentaciones, en el auditorio de la Plaza Carlos Condell se desarrolló un taller folclórico con el maestro y músico José Luis Gamboa, uno de los fundadores de la legendaria agrupación Arak Pacha.

El sábado este primer encuentro de Lakitas siguió con un segundo pasacalles, donde también participaron los chicos del Rincón del Payaso, Tikopillán y los grupos Lakitas de todos el norte, llenando de colores, música y buena onda, la cual se repitió en la segunda presentación en el anfiteatro de la plaza, con un gran margen de público que hizo exitosa esta inédita actividad, creando cultura para todos.

7 agrupaciones de Lakita, más Tikopillán, Arak Suri y el Rincón del Payaso participaron del evento.

La Estrella de Tocopilla