Secciones

Personal de la PDI participa de charla sobre la historia del norte

E-mail Compartir

Imaginarios de Alteridad y Violencia Simbólica en el Norte de Chile, fue la charla que el doctor en historia Damir Galaz-Mandakovic, ofreció a funcionarios de la Policía de Investigaciones de Tocopilla.

La cita se dio como parte de las capacitaciones que realiza la PDI y que en esta ocasión dieron cuenta de la historia del norte del país, con sus guerras, influencia extranjera, migraciones y todos los movimientos sociales.

Al respecto, el subprefecto en jefe de la PDI Tocopilla, señaló que en esta charla pudieron conocer de mejor forma "cómo se han producido los cambios con la llegada de extranjeros, hasta el día de hoy, lo cual para nosotros es una información muy valiosa, ya que nos permite comprender este hecho desde el punto de vista histórico y el no discriminar a nadie".

Por su para Damir, indicó que "abordamos temas de migraciones, desarrollo de imágenes culturalistas que hacen que en el desierto más seco del mundo por ejemplo, hayan huasos. Entonces esto lo entendemos desde la generación de la guerra del pacífico y como esta entendió al otro, al peruano y boliviano, desde una raza un color y eso da pie para que hoy operen una serie de discursos que estigmatizan a los migrantes".

A lo que agregó que para la PDI era interesante saber cómo el norte se ha ido constituyendo.

Policías detienen a conocido antisocial

Tenía tres órdenes pendientes por diferentes delitos. Trató de darse a la fuga.
E-mail Compartir

Redacción

La Policía de Investigaciones (PDI) de Tocopilla logró ubicar y capturar a un conocido delincuente de la ciudad que tiene varias órdenes pendientes (dos por robo en lugar no habitado y una por hurto simple), emanadas desde los tribunales del Puerto Salitrero.

El procedimiento que se realizó durante estos días está enmarcado en las actividades de contingencia por Fiestas Patrias, donde la PDI se abocó a la misión de capturar a la mayor cantidad de personas posibles que tengan órdenes pendientes en la ciudad.

De esta forma, contingente de la policía civil realizó algunas diligencias para dar con el paradero de un sujeto identificado con las iniciales J.C.L de tan solo 19 años, pero que ya registra un alto prontuario delictivo por delitos como hurto simple y robo en lugar no habitado, entre otros.

En la ocasión se dirigieron hasta una dirección donde el individuo podría estar escondido, dato que resultó correcto por lo que el delincuente al verse acorralado trató de escapar descalzo por la parte posterior de sus casa.

Sin embargo su fuga fue infructuosa ya que personal de la PDI lo persiguió dándole alcance rápidamente y llevándoselo detenido hasta el cuartel general para luego pasar a control de detención.

Desde el Ministerio Público indicaron que el delincuente deberá pasar 61 días detenido en el Centro de Detención Preventiva de Tocopilla y otros 41 días en la Cárcel de Antofagasta.

Fiestas patrias

La PDI pasará estás celebraciones trabajando en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en las ramadas y otros manifestaciones públicas de alto interés, como el Desfile Militar, Te Deum y otros.

Además continuará con su trabajo de detener a prófugos de la justicia como una forma de dar mayor tranquilidad en estas fiestas.

102 días, deberá pasar recluido en el CDP de Tocopilla y Cárcel de Antofagasta.

La Estrella de Tocopilla

Utilizan el teatro para hablar sobre drogas

E-mail Compartir

El programa Senda Previene de Tocopilla con apoyo del municipio local, está desarrollando un ciclo de presentación de obras teatrales que buscan sensibilizar y prevenir el consumo abusivo de Alcohol y Drogas, especialmente a alumnos de los establecimientos educacionales de la comuna.

Este proyecto, denominado "El teatros como medio de sensibilización para prevenir el consumo de sustancia Ilícitas", se está realizando gracias a una iniciativa del Fondo Concursable FNDR 2% Cultura 2017 del Gore Antofagasta, en donde se logró adjudicar la suma de $9.372.500, recurso que permitirá el financiamiento de la presentación de cuatro obras teatrales como: Tocaron la Campana, Esquina de Humo, Comunicándonos y Palo Rosa: Aspira a no ser esclavo.

Las obras se están presentando en las dependencias del Centro Cultural Artes y Letras, y contó lo la asistencias de delegaciones de alumnos de los establecimientos: Carlos Condell, Colegio Sagrada familia, Arturo Prat, Pedro Aguirre Cerda, Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Bernardo O'Higgins y Diego Portales.

Las obras están dirigidas a alumnos de séptimo a cuarto medio, y cuenta la historias de personas que ingresan al mundo del consumo de drogas.