Secciones

Artistas se presentan en plaza Condell

E-mail Compartir

Dentro de las diferentes actividades culturales que la municipalidad de Tocopilla preparó para el 174 aniversario de la ciudad, se tiene contemplado la intervención de diferentes artistas locales que se presentarán durante el mes de septiembre en distintos puntos de la comuna.

Estas actuaciones comienzan hoy viernes 8 de septiembre a las 12:00 horas en el paseo peatonal de la plaza Carlos Condell, donde debutará el primer grupo de cantantes, quienes con sus agradables voces y románticas canciones, deleitarán a los transeúntes que concurren al principal paseo público de la ciudad, indicaron desde el municipio.

Los artistas que se presentarán hoy serán, Gastón Mery, Jacqueline "La Rancherita" Fernández, Juan Antonio, Manuel Cuevas, Manuel López, Rodrigo Tapia, Triana, Magdelene Molina y el Hip Hopero Chino.

Jardín infantil Los Patroncitos invitan a su gran bingo

E-mail Compartir

El Jardín Infantil Los Patroncitos está realizando una serie de actividades para reunir fondos, por lo que están organizando un entretenido bingo que se llevará a cabo durante este fin de semana.

El evento se realizará mañana sábado nueve de septiembre en la escuela Carlos Condell D-7 a las 16:00 horas, por lo que están invitando a toda la comunidad tocopillana para que los visiten y participen.

La actividad que es organizada por el Centro General de Padres y Apoderados del Jardín Infantil, tendrá un costo de 2500 pesos que dará derecho a diez bingos y diez binguitos.

Además habrá un show especial con bailarinas de danza árabe, artistas locales y venta de bebestibles y comida.

Todos invitados.

La innovación llegó a las aulas de Quillagua y María Elena

Alumnos participaron de un taller que busca acercarles la arqueología a través de dinámicas en terreno.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Más de 60 niños de Quillagua y María Elena se transformaron en intrépidos arqueólogos por un día, esto gracias a una alianza colaborativa que estableció SQM con las escuelas básicas Ignacio Carrera Pinto, Arturo Pérez Canto y el Jardín Infantil de Integra Sol del Desierto, y que busca fortalecer el proceso educativo de los estudiantes a través de una innovadora metodología de enseñanza que los acerca a la investigación arqueológica y a sus raíces andinas.

"Jugando a ser arqueólogo" es el nombre de esta iniciativa que consideró didácticas clases teórico-prácticas lideradas por profesionales arqueólogos y antropólogos con destacada trayectoria, quienes captaron la atención de los niños con entretenidas dinámicas; una de ellas fue la creación de una momia y puntas de proyectiles que les permitió a los entusiastas exploradores comprender cómo a través de estos restos se ha podido estudiar la historia y evolución del ser humano.

Luego, los estudiantes fueron desafiados a entregar un mensaje a las futuras generaciones a través de la creación artística de un geoglifo, y finalizaron la jornada -en terreno- realizando una excavación y descubriendo sus primeros hallazgos.

Al respecto, el profesor de la escuela de Quillagua, Manuel Cortés, se mostró bastante emocionado con la iniciativa, pues explicó que "este establecimiento es multigrado; alumnos de distintos niveles comparten el aula, y para cumplir los planes de estudios es difícil realizar actividades integradoras, por lo que con esta innovadora experiencia estamos generando una grata interacción entre los alumnos".

Aula mágica

El cine itinerante, domo "Aula Mágica" también llegó hasta Quillagua y María Elena para cautivar a todos los alumnos de la escuela Ignacio Carrera Pinto de Quillagua, y la escuela Arturo Pérez Canto y el Liceo Politécnico de María Elena, quienes disfrutaron de diversos documentales educativos en una pantalla 360° en formato 3D IMAX.

Juan Pérez Choque, jefe de relaciones comunitarias de SQM, explicó que "hemos tenido en años anteriores exitosas experiencias en Tocopilla y María Elena, y por lo mismo quisimos traer el domo hasta Quillagua, cuya recepción entre los profesores y alumnos fue muy positiva".

Mil alumnos aproximadamente, de ambas localidades disfrutaron de los documentales educativos.

"Gato Juanito" visitó a los alumnos del Cosafa

E-mail Compartir

Enmarcadas en el Programa de Mejoramiento Estudiantil y de la campaña del buen trato y prevención del bullying, el Colegio Sagrada Familia (Cosafa) organizó una actividad diferente para dar cuenta de esta problemática de la cual lamentablemente nadie está ajeno de sufrir

En la ocasión se presentó la obra de teatro, "Termina con el Bullying", que contaba con la participación del famoso y recordado "Gato Juanito", quien a través de una entretenida historia les enseñaba a los pequeños a no realizar esta acción.

La actividad que se llevó a cabo en el gimnasio de Engie Energía, gracias a la gerencia de instalaciones comunes y el Club Deportivo Esencial, contó con la presenciada de alumnos desde pre-kinder hasta quinto básico, los cuales disfrutaron e interactuaron con este simpático personaje.

Patricia Reyes coordinadora psicosocial del Cosafa, señaló que "la idea era realizar algo novedoso a los niños para enfrentar y terminar un poco con el tema del bullying que es algo que nos preocupa como colegio y que estamos insertos en tratar de mejorar".