Secciones

En gran operativo arrestan a antisociales que robaron en casa

E-mail Compartir

Tras una intensa persecución que se extendió por todo el norte y centro de Tocopilla e involucró a varias unidades policiales, Carabineros de la Cuarta Comisaría detuvieron a dos antisociales, que momentos antes robaron diversas especies desde el interior de una vivienda en calle Aníbal Pinto con Prat.

El ilícito ocurrió ayer a las 11:30 horas y fue denunciado gracias a un testigo, quien divisó a dos individuos desconocidos en el inmueble y llamó al 133.

Rápidamente los funcionarios policiales se dirigieron al lugar de los hechos, que originalmente era en Aníbal Pinto con Matta, pero posteriormente se pudo constatar que era dos cuadras más abajo.

Según los antecedentes preliminares del caso, al verse descubiertos los individuos, uno de ellos huyó a pie por Barros Arana mientras que el otro se fue arriba de un furgón, al mismo tiempo que los uniformados de los Cuadrantes 1 y 2, más los efectivos de la SIP de Carabineros, comenzaron una persecución por diversas calles de la ciudad.

El primero de ellos identificado como O.C., fue interceptado en Barros Arana con un televisor LCD, mientras que el segundo sindicado como B.A. fue capturado a bordo del furgón en las cercanías del Hospital Marcos Macuada.

Ambos suman 34 detenciones en su nutrido prontuario policial y durante esta jornada pasarán al control de detención en el Juzgado de Garantía.

Labocar pericia local y camión por explosión de gas

En el lugar estuvieron acompañados de personal de la SEC. Además, las afectadas aún están en recuperación.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Antofagasta llegaron ayer hasta la empresa Master Service, lugar donde el lunes ocurrió una fuerte explosión de gas, para realizar las primeras pericias en terreno.

En el lugar los efectivos policiales efectuaron "una fijación fotográfica y planimétrica de acuerdo a la metodología de trabajo", señaló Roberto Adel Pacheco, capitán del Labocar, donde revisaron las conexiones de gas de la cocina y los cilindros.

"Estamos investigando conjuntamente con un equipo del Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) a fin de establecer las causas de la explosión y posterior siniestro de una de las cocinerías", puntualizó el capitán

A lo que agregó que "los daños son de mediana gravedad y la idea era establecer cómo se originó el hecho, estamos efectuando en el lugar un trabajo metodológico-científico a modo de establecer lo propio respecto a las causas que provocaron, alguna posible fuga de gas y posterior siniestro".

Entre las posibles presunciones que maneja Labocar y que fueron dadas a conocer por el capitán, es que la explosión pudo haber sido por saturación, por emanación de gas, o por alguna conexión irregular. Por lo que agregó que éstas son algunas "de las materias de investigación e hipótesis que podemos trabajar respecto al análisis que efectuamos in situ por parte del laboratorio".

Además de las pericias efectuadas en la empresa, Labocar, también trabajó en el camión de la empresa Lipigas, que era la que estaba efectuando el suministro de gas, el día de la explosión.

"Estamos trabajando respecto a poder también efectuar una pericia al camión de la empresa que estaba suministrando el gas, lo cual va a ser materia de investigación y análisis por parte del Laboratorio", precisó Adel.

Consultados por este tema, la empresa Lipigas, hasta el cierre de la edición aún no se manifestaba al respecto.

En recuperación

Las identidades de las personas que resultaron heridas por este accidente y que fueron derivadas hasta la clínica La Portada y el Hospital Militar de Antofagasta, corresponden a : Mariela Vargas Torres, colombiana, y Cintia Berrios Álvarez, chilena.

Víctor Molina, esposo de la dueña del lugar, señaló que el primer día quedaron instaladas en la UCI y que ayer Mariela evolucionó bien, mientras que Cintia aún está en la misma unidad, en espera para saber cómo reacciona.

Dos son las mujeres que resultaron heridas, una chilena y otra colombiana.

SEC Superintendencia de Electricidad y Combustible, también estuvo presente.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl