Secciones

Morenada Corazón de María cumplió 41 años

Con fe y devoción, que es característica de este baile religioso, se celebró con cantos y danzas un nuevo año rindiendo culto a la "Chinita" de La Tirana.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

L a calle Ignacio Carrera Pinto, entre Pasaje Lauca y Quinta Poniente, se vistió de gala para que los promesantes de la "Morenada Corazón de María" celebraran un año más de vida rindiendo culto a la santísima Virgen del Carmen de La Tirana.

Con la fe y devoción que caracteriza a esta institución religiosa, bailarines, promesantes y socios de la cofradía estuvieron danzando hasta altas horas de la noche este sábado, momento en que también se vistieron con nuevas galas las imágenes de Cristo Nazareno y de la Virgen del Carmen.

Luego se llevaron a cabo las tradicionales mudanzas siendo apreciadas por un numeroso contingente de vecinos, devotos y personas que deambulaban por el populoso sector habitacional, mientras que a la medianoche cantaron el alba y por supuesto el cumpleaños feliz.

Son 41 sacrificados años que esta cofradía le rinde culto a la "chinita" del Tamarugal siempre acompañados de la banda de bronces "Wanpu", músicos que desde sus inicios hace ya 8 años acompañan sus cantos y danzas, tanto en el Puerto Salitrero como en el poblado de la región de Tarapacá.

Pero antes de comenzar con sus actividades, estuvieron danzando como invitados especiales en el altar que construyó el baile religiosos Morenos San Miguel, que también está celebrando un año más de vida como institución devota de la Virgen, razón por lo cual esta cofradía amiga se presentó este domingo en el lugar de celebración también como invitado especial.

Ayer domingo reiniciaron sus actividades a las 15:00 horas, instantes donde siguieron con las mudanzas para que a las 18:00 horas comenzara la procesión por las calles aledañas al sector donde fue la celebración. Luego a las 23:00 horas, se procedió con la retirada de los promesantes, momentos en que se dio por finalizada la actividad de celebración de los 41 años de esta emblemática cofradía.

La Morenada fue fundada el 8 de agosto de 1976, en el sector de calle Esmeralda entre Santa Rosa y O'Higgins, hoy funciona en Ignacio Carrera Pinto y cuenta con 36 bailarines, 30 socios activos y una cantidad indeterminada de fieles seguidores.

La directiva actual está conformada por Carlos Castillo como presidente Rossana Marambio es la secretaria y la encargada de administrar los dineros es Teresa Veragua, que ostenta el cargo de tesorera.

La institución desde la próxima semana comienza a preparar su presentación en la fiesta de aniversario de la Central de Bailes Religiosos del Puerto.

Desde su fundación

El baile religioso, desde su fundación ha mantenido incólume su fe y devoción a la santísima Virgen de La Tirana. Es así como trabajan todo el año para estar presente en el poblado de la región de Tarapacá y rendirle culto a la "Chinita" con la misma convicción de cuando empezaron. Hoy siguen con mucho sacrificio entregando todo para que la Reina del Tamarugal los acompañe siempre, ya que comprenden que ser promesante es estar presente en el altar mayor en La Tirana.

Mujeres aportaron con ideas al Plan de Igualdad

E-mail Compartir

Las tocopillanas que participaron en los conversatorios provinciales del programa Mujer, Ciudadanía y Participación del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género -SernamEG-, fueron encuestadas para definir los temas principales que deberán constituir el cuarto Plan Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2018 - 2030.

Las conclusiones de estos encuentros serán derivados a mediados de septiembre al Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, entidad que deberá reunir las consideraciones de cada región del país para conocer los avances más significativos que han mejorado la situación de las mujeres y el ejercicio de sus derechos desde el 2010 a la fecha y para efectuar una proyección de las medidas conducentes a mejorar la situación laboral, de calidad de vida, en lo cultural y participación de las ciudadanas.

Los próximos pasos a seguir para la elaboración de dicho plan se basan en sistematizar el documento en enero del próximo año y su posterior implementación por las entidades del Estado.

Realizarán el primer "Catastro de Artistas"

E-mail Compartir

Una especial invitación a todas las personas relacionadas con el arte en Tocopilla, está realizando el municipio de local junto al Consejo de Cultura y las Artes de la segunda región, quienes planean efectuar el primer "Catastro de Artistas" en Tocopilla.

La idea es poder crear una base de datos completa de artistas de la localidad. En la ocasión, todos quienes se reconozcan artistas, cantantes, escultores, gestores culturales, fotógrafos, actores, escritores, entre otros, deberán contestar una encuesta

Sumado a esto, la empresa encargada de llevar acabo el catastro "Sendero", Estudios Antropológicos y Sociales, está invitando a los artistas del Puerto Salitrero, a asistir a un focus group, que se realizará el miércoles 6 de septiembre, a las 17:00 horas en el salón interior de la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, con el fin de conocer problemas, fortalezas y oportunidades artísticas existentes en la localidad.

Para ser parte de esta encuesta y lista oficial de artistas, debes enviar un correo electrónico a, catastro.artistas.tocopilla@gmail.com, ahí obtendrás el link para contestar la encuesta online.