Secciones

Cierran mes de la lactancia materna en el Hospital Marcos Macuada

E-mail Compartir

Con una sencilla pero emotiva ceremonia, los funcionarios del Hospital Marcos Macuada dieron por finalizado el mes de la lactancia materna, entregando estímulos a las familias que participaron de las actividades de este año.

Esta iniciativa fue organizada por el Comité de Lactancia Materna del centro asistencial, compuesta por matronas, nutricionistas, enfermeras, pediatra, kinesiólogo, asistentes sociales, personal APS, entre otros, con la finalidad que el hospital logre la acreditación "Amigo de la Lactancia", lo que les permitirá poder postular a fondos y proyectos para mejorar esta importante condición de las mamitas cuando tienen a los niños más pequeños.

Según explicó la coordinadora del Comité de Lactancia Materna en Tocopilla, Cecilia Escobar, hubo charlas alusivas al tema para las usuarias, como también se capacitó al personal hospitalario en esta temática, donde por último se realizó una degustación de alimentos saludables hechos a base de la leche Purita mamá, entre otras actividades dirigidas a las madres y los pequeños hasta los dos años de edad.

Además, los doctores del centro asistencial también serán capacitados en lactancia materna.

La ceremonia final estuvo protagonizada por el personal del hospital, junto a las mamitas y los bebés, donde los pequeños del jardín "Marquitos" realizaron un número artístico, donde se entregaron certificados por participación.

A nivel nacional, solo un hospital tiene la certificación de Amigo de la Lactancia.

Gestoras organizan un operativo médico

E-mail Compartir

Como parte de la finalización de un curso de capacitación, cuatro tocopillanas que fueron instruidas como gestoras de salud, realizarán un operativo médico de papanicolaou y mamografías en Caleta Indígena.

Esta actividad está programada para septiembre, donde se beneficiará a diez residentes de ese sector.

Aquí las vecinas Elizabeth Esquivel, Miriam Campillay, Mónica Ortiz y Mónica Cáceres, fueron parte de este taller impartido por el Hospital Marcos Macuada, el cual pretende formar a futuras gestoras de la salud que puedan ayudar a las tocopillanas en distintas áreas, acercando las ayudas médicas de la mejor forma posible.

Llaman a ser parte de los proyectos de sanitaria

E-mail Compartir

Hasta hoy es el plazo para que las juntas de vecinos postulan al primer fondo concursable de la compañía Aguas Antofagasta Grupo EPM.

Esta iniciativa beneficiará a organizaciones territoriales de Tocopilla, Calama, Mejillones y Antofagasta, donde sólo participarán las entidades que tengan la cuenta del agua de la sede al día y contar con un mínimo de 10 integrantes para inscribirse.

Los involucrados participarán de diversos talleres de eficiencia hídrica, el que tendrá como objetivo final elaborar un proyecto comunitario para hacer un mejoramiento cercano a su sede vecinal y en sus alrededores.

Postulaciones y consultas en la oficina de la sanitaria en Prat 1180.

Voluntariado sigue firme con su Casa de Acogida

Iniciativa es financiada en su totalidad por esta institución social, beneficiando a cuatro adultos mayores.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

C on mucho esfuerzo está funcionando en Tocopilla la Casa de Acogida para los Adultos Mayores, iniciativa que es costeada en su totalidad por una agrupación social sin fines de lucro de la ciudad.

Este proyecto fue concretado por el Voluntariado Casa de Encuentro para el Adulto Mayor, que durante años estuvo buscando financiamiento y el lugar ideal para acoger a los abuelitos vulnerables del Puerto Salitrero.

Proyecto

Según comentó la presidenta del voluntariado, Leonor Araya, esta casa entró en funciones el 15 de junio pasado y tiene a cuatro adultos mayores habitando el recinto, los cuales fueron escogidos como casos sociales de vulnerabilidad, donde se le entregan todos los cuidados respectivos, además cada uno tiene su pieza, baños y cocina.

Es preciso destacar que a algunos, su pensión no les alcanza para arrendar una pieza y uno de ellos es dependiente de oxígeno.

Estas situaciones permitieron que el voluntariado realizara las gestiones necesarias para que los abuelitos estuvieran cobijados a la brevedad, luego de meses de habilitación de esta casa.

Este proyecto pudo ser posible gracias al esfuerzo de todos los integrantes del voluntariado, como también de la empresa Engie que creyó en ellos y les aportó para la habilitación de este lugar.

Si bien, hasta el momento han podido salir adelante, uno de los principales problemas de este proyecto es la falta de financiamiento, ya que la institución no recibe ayuda de ningún organismo de Gobierno.

Es por ello que han debido costear diversos gastos operaciones de esta vivienda a través de bingos y tallarinatas, mientras que los mismos beneficiarios pagan entre todos la luz y el agua del recinto.

Pese a esta situación, los 16 miembros del voluntariado siguen aportando un granito de arena para la dignidad de los abuelitos de Tocopilla.

Bingo

El próximo 13 de septiembre se realizará un bingo a beneficio de esta Casa de Acogida, cuya actividad se celebrará en el Centro Municipal del Adulto Mayor (ex-Conaprán), donde las tarjetas tienen un costo de $2.000, cuyo dinero servirá para seguir implementando este lugar para atender a más abuelitos del Puerto Salitrero.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl