Secciones

Niños regalan a canil casas ecológicas para perros

Durante meses estudiantes de la agrupación Forjadores Ambientales de la escuela F-6, recolectaron material reciclable para su construcción.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Uno muy buena iniciativa realizaron los alumnos de la escuela República de los Estados Unidos de Norteamérica F-6, quienes fabricaron unas casas para perros con material reciclado para donarlas a un canil.

Durante algunos meses los estudiantes que participan de la agrupación Forjadores Ambientales de la escuela F-6, estuvieron en una primera instancia recolectando material reciclable, para luego convertirlo en unas prácticas casitas para perros

Para esta actividad, los alumnos contaron con la ayuda del programa Quiero Mi Barrio (QMB), sector alto sur que comprende las poblaciones Alto Covadonga y Villa Sur.

La entrega de las casas para perros se realizó esta semana, cuando una delegación conformada por los alumnos de la agrupación, el asesor ambiental de la escuela F-6 Rodrigo Varas y Catherine Blanco, encargada social del QMB entregaron las viviendas a un canil ubicado en el sector norte.

Al respecto, la encargada del canil de la Agrupación de Amigos Protectores de los Animales (Apat), Laura Villacorta, agradeció el gesto de los alumnos señalando que las casas estaban muy bonitas y que quedaron perfectas para los cachorritos.

Asimismo, aprovechó la ocasión para comentar que los escolares y otra agrupación de scouts, son los únicos que han visitado y aportado con el canil, el cual sobrevive gracias a tres voluntarias y donaciones de privados.

Forjadores

En los Forjadores Ambientales participan alrededor de 40 alumnos del establecimiento educacional quienes trabajaron en colaboración con el programa gubernamental para la elaboración de este proyecto.

Catherine Blanco, señaló que con esta agrupación escolar han estado realizando varias iniciativas, algunas de carácter medioambiental que afectaran a la comuna y así nació la idea de las casas para perros callejeros.

En la oportunidad se entregaron nueve casas, las que están hechas cada una con 50 cajas de tetrapack, las cuales fueron donadas en su mayoría por el local comercial "Il Gelati Di Sonia", ubicado en calle Bolívar con 21 de Mayo, puntualizó Blanco.

Wayna Tikuna

Es el nombre de la agrupación ecologista que en Aymara significa, "Jóvenes Forjados por el Calor del Sol", comentó Varas.

Además de esta actividad, agregó, los forjadores han desarrollado otros proyectos, como un huerto al interior del recinto educacional y también la recuperación de espacios, limpieza de playas y espacios públicos, entre otros. También en colaboración con QMB.

Pastoral del Cosafa se puso con el "Ruta Calle"

E-mail Compartir

Una importante acción solidaria realizaron los integrantes de la Pastoral del Colegio Sagrada Familia (Cosafa), los cuales a través de algunas actividades al interior del establecimiento educacional, recolectaron ropa de invierno para donarla a quienes más lo necesitan.

El programa Ruta Calle de la Municipalidad de Tocopilla comenzó hace algún tiempo atrás una campaña para recolectar ropa de invierno, llamado que fue recibido de corazón por la Pastoral del Cosafa que hicieron efectivo su aporte.

Es por eso que desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), quisieron hacer llegar el agradecimiento correspondiente para este grupo de alumnos y apoderados por "esta tremenda donación, que sin duda ayudará a capear la situación de nuestra gente en situación de calle en este frío invierno", sostuvieron.

El grupo, a través de una campaña solidaria, reunió zapatos, ropa de abrigo, ropa interior entre otros, donación que sin duda es muy importante para la continuidad del programa y su objetivo principal ayudar a las personas que viven en situación de calle.

Buena iniciativa.

Primera vez en la ciudad el doble de Luis Fonsi

E-mail Compartir

Hasta el Puerto Salitrero llegará el doble oficial del cantante puertorriqueño, Luis Fonsi, el cual cuenta con una gran fanaticada en el país, donde además por varias temporadas participó de un conocido programa de televisión.

Por lo mismo, su relación con el país es bastante especial y de hecho, ha conocido el trabajo que lleva a cabo Jorge Villagra, a quien reconoce como su doble chileno oficial, el cual se presentará en el Pub SubTerra el sábado 2 de septiembre.

En la ocasión, realizará un tributo a su ídolo que se hizo un nombre en la música como cantante de balada romántica, pero que sin embargo conoció el éxito mundial con el reggaetón a través de su canción Despacito, la cual sin duda interpretará además de sus mejores éxitos.

Villagra tiene 24 años y nació en la ciudad de La Serena, es el menor de ocho hermanos de una humilde familia, y siempre soñó con los escenarios y el aplauso del público.

Las entradas para la actividad ya están disponibles en el mismo lugar o también puede llegar el mismo día del evento.