Secciones

La Octava de San Lorenzo llenó de amor y fe a cientos de tocopillanos

Bailes religiosos le rindieron tributo al santo patrono de conductores y mineros de la zona.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

La explanada ubicada frente a la iglesia Sagrado Corazón de Jesús se lleno de música, cantos y mucha devoción al santo patrono de mineros y conductores, San Lorenzo bendito, ya que en el lugar los bailes religiosos que le rinden tributo a la imagen del diácono mártir se prodigaron para demostrar su devoción con bailes, cantos y plegaria.

Es así que este sábado a las tres de la tarde las cofradías comenzaron con el saludo de buenas tardes en el interior de la parroquia para después comenzar a danzar al compás de las bandas de bronces en el entorno adornado para la ocasión.

Esta vez, Tinkus, Sambos Caporales e Indios Tobas mostraron toda su fe danzando hasta antes de la medianoche, momento en que peregrinos, promesantes y público en general esperaron las cero horas para cantar el alba, instantes en que las peregrinas repartieron como es tradicional, ponche, chocolate caliente y pan de anís.

Ayer, se reiniciaron las actividades con saludos a San Lorenzo, para continuar danzando hasta las cinco de la tarde momento en que se dio inicio a la procesión por las calles de la ciudad.

La procesión finalizó pasa las 20 horas, luego las cofradías siguieron con sus mudanzas llenas de coloridos y devoción mostrando toda su fe en el "Lolito" que según propias declaraciones de sus fieles devotos es milagroso pero también cobrador de mandas, así que a San Lorenzo hay que cumplirle sus promesas.

En el mes de agosto los peregrinos y seguidores del santo patrono se desplazan al poblado de Tarapacá, lugar donde está ubicado el santuario y donde se celebra una de las fiestas religiosas más grandes de esta parte del país, claro que un poco menor a la fiesta de la Virgen de La Tirana, ya que las condiciones geográficas del lugar no permiten el acceso de más vehículos y personas que todos los años participan en rendirle culto.

El amor a San Lorenzo en el Puerto Salitrero comenzó hace algunos años, cuando algunos tocopillanos comenzaron a viajar al poblado de la primera región, ellos trajeron imágenes del santo a Tocopilla y dieron a conocer lo milagroso que podía ser, es así como la fe y devoción empezó a crecer y hoy ya son cientos los peregrinos que le rinden culto a quien es considerado el patrono de conductores, mineros y pirquineros.

Como en la ciudad existen muchos trabajadores del rubro pirquén, estos obreros son los que más amor y fe sienten por su "lolo", brindan por el para que en las minas les vaya bien y no les falte nada en sus hogares, además se sentirse protegidos para no sufrir accidentes laborales en un trabajo que por siempre es bastante peligroso.

10 de agosto se celebra la fiesta del santo patrono en el poblado de Tarapacá en la primera región de Iquique.