Secciones

Pondrán chip gratuitos a todas las mascotas del hogar

E-mail Compartir

Si tiene perritos en su hogar y aún no le puesto el chip de identificación o esterilizado, el próximo sábado 2 de septiembre desde las nueve de la mañana hasta las cuatro de la tarde podrá llevar a su mascota a la Plaza Bicentenario para que obtenga su chip.

La actividad está organizada por el Programa de Esterilización y Tenencia Responsable de Mascotas (PET) y la Municipalidad de Antofagasta.

Esta actividad tiene como objetivo enseñar sobre la tenencia responsable de mascota a las personas que estén interesadas o ya tengan algún animalito en sus hogares. Durante ese día habrá jornadas de adopción, también premiarán a la mejor mascota dieciochera, pintacaritas y muchas otras actividades.

Además estarán los funcionarios de la Brigada de Medio Ambiente de la Policía de Investigaciones atendiendo las dudas sobre las denuncias de maltrato animal. También las mascotas serán desparasitadas y si quiere que tenga su chip de identificación, deberá llevar una fotocopia de su cédula de identidad.

Cabe destacar que el PET durante los primeros tres meses de funcionamiento ha esterilizado a más de 430 perros y 472 gatos, principalmente con dueños. Respecto de las atenciones a mascotas ya registra más de 630 consultas primarias y 24 perros han sido adoptados en el recinto municipal. El programa está a cargo de la agrupación Fuerza Animal.

Usuarios apoyaron huelga de los "tíos" de la Teletón

Padres de niños que se atienden en Antofagasta solidarizaron con profesionales, tras 9 días de paralización.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Desde que su pequeño hijo Renato tenía nueve meses de vida, su mamá Roxana Ceballos lo ha llevado hasta el Instituto Teletón de Antofagasta para tratar una parálisis cerebral congénita, la que afecta su sistema motor.

El pequeño de 11 años debía por estos días recibir terapia ocupacional. Sin embargo, en esa área estas sesiones están suspendidas debido a la histórica huelga nacional del Sindicato de Profesionales de Teletón, que en Antofagasta mantiene a 18 integrantes del gremio en paralización, y que hoy cumple su novena jornada, como parte del proceso de negociación colectiva.

Apoyo

Roxana es de los usuarios que, pese a ser afectados, entienden las demandas de los trabajadores y se manifiesta de acuerdo. "En estos momentos sólo nos atienden con el kinesiólogo porque no es del sindicato, pero no tengo terapia ocupacional porque la 'tía' estaba en huelga, pero conversamos el tema y manifestamos que en ese sentido la íbamos a apoyar... Me parece justo lo que están pidiendo porque no es nada del otro mundo, un poco más de colación, que les den uno o dos días administrativos más no es malo, porque no tienen permiso para salir. Se entiende", dijo.

De la misma opinión es Lilian Padilla, madre de Antonia García de 10 años y quien asiste al centro de Avenida Angamos por Síndrome de Down, lo que le ocasionó varias complicaciones. "Teníamos una atención programada, pero el martes nos avisaron que quedaba suspendida por la situación", explicó la usuaria y agregó que "como familia apoyamos la huelga. Encuentro que en las demandas no hay nada que sea inalcanzable o que estén exagerando en sus peticiones. Una de las cosas que más me impactó, es que ellos (los trabajadores movilizados) si quieren perfeccionarse, tienen que costearlo de su bolsillo". También, hizo el llamado a buscar una solución, destacando que las mejoras laborales van de la mano con una buena atención a los pacientes.

Por último, Wilma Velásquez y quien es usuaria hace seis años de Teletón por su hija Alissa que tiene Síndrome de Down, también comentó la situación: "Los profesionales son muy preocupados por los niños y en esto de la huelga por supuesto que uno está con ellos, porque el profesional tiene que estar bien pagado para trabajar tranquilo... Es el primer apoyo que uno tiene y te acogen con los brazos abiertos. Ojalá todo se solucione pronto, por los niños y los profesionales".

Hasta la tarde de ayer se mantenía la huelga y al respecto la delegada del sindicato para esta movilización en Antofagasta, María Elba Cornejo, recordó las principales demandas.

Éstas corresponden a un aumento en 15 minutos el tiempo de colación (media hora actualmente), la ganancia de al menos un día administrativo y un reajuste del 3% (la mesa negociadora bajó su inicial propuesta), frente al 1,8% que está dispuesto a entregar el directorio.

Finalmente, el director del centro en Antofagasta, Bruno Camaggi señaló que "la institución ha hecho esfuerzos para mejorar sus rentas, la calidad de vida y beneficios, pero los cambios deben ser graduales y estar en contexto con los recursos disponibles, y siento que se puede flexibilizar ojalá un poco la postura del sindicato e ir acercando posiciones y ver en qué cosas podemos avanzar ahora y cuáles otras de forma gradual más adelante".

100 Atenciones diarias en Antofagasta se dejan de realizar debido a la huelga de profesionales.

rmunoze@estrellanorte.cl