Secciones

25 detenidos dejan operativos de la PDI en el Puerto Salitrero

En uno de los casos, se logró recuperar un celular de más de $200.000 que fue robado en marzo a una menor de edad en su escuela.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Con la finalidad de ir incrementando la sensación de seguridad entre la comunidad, es que los detectives de la PDI Tocopilla intensificaron los operativos, dejando un saldo de 25 detenidos en los últimos días.

A su vez, este tipo de iniciativas permitieron dar cumplimiento de las órdenes emanadas desde los juzgados de Familia y Garantía del Puerto Salitrero.

Detenciones

Según los antecedentes brindados a La Estrella, durante los últimos días, los efectivos policiales han arrestado a personas con órdenes de detención pendientes por hurto, pensiones alimenticias, robos, ley de pesca, entre otros delitos y faltas.

Uno de esos casos fue el registrado durante la jornada del martes, cuando los detectives pudieron detener a una persona por mantener en su poder un celular de última generación y de alto valor comercial, que fue robado en marzo de este año a una menor de edad en una escuela municipalizada de la comuna.

En esa oportunidad, un teléfono Samsung J5 fue robado a una niña en el establecimiento educacional, cuya denuncia se realizó precisamente a los funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI, quienes realizaron las diligencias correspondientes como empadronamiento a testigos, recopilar información a través de las redes sociales y otras pericias para poder hallar al responsable de este robo.

Finalmente pudieron establecer fehacientemente que una mujer de 36 años identificada como Y.J. tenía el aparato tecnológico en su poder, gracias a la lectura y detección del teléfono por su código IMEI (en inglés), que significa identidad internacional de equipo móvil.

Es así como pudieron detenerla por el delito de receptación, donde la misma mujer confesó que fue su hijo quien adquirió el teléfono con una procedencia desconocida.

Como no tenía antecedentes penales, la imputada quedó apercibida y citada a la Fiscalía Local de Tocopilla.

Código IMEI

La PDI enfatizó que en caso de sufrir el robo a un celular, en las cajas de fábrica sale un código largo o IMEI, que sirve para detectar más fácilmente donde está el aparato. Este código también se puede obtener digitando en el celular *#06#.

*#06# así se obtiene el Código IMEI. Se debe digitar en el celular, el cual dará un número de serie largo y sirve en caso de robo.

Comienza vacunación contra el papiloma humano en escuelas

E-mail Compartir

Con el fin de prevenir el cáncer cervicouterino, la directora del Hospital Marcos Macuada, Erica del Piano; en compañía de la directora de la Escuela Bernardo O'Higgins, Fresia Cortes, el equipo de salud de atención primaria y la comunidad educativa, dieron inicio a la campaña de vacunación contra el papiloma humano "Juntos por ellas", iniciativa que pretende dar cobertura gratuita a alrededor de 400 niñas que cursan cuarto y quinto básico.

La actividad tuvo lugar en dependencias de la Escuela 10, establecimiento que fue elegido por su alta adherencia a la vacunación contra el VPH año 2016, alcanzando una cobertura de más del 90%, demostrando de esta manera su alto nivel de compromiso con la salud de las menores.

"La vacuna contra el papiloma humano tiene como principal objetivo prevenir la aparición del cáncer cérvico uterino, patología causante de la muerte de más de 30 mujeres al año en la Región de Antofagasta", explicó Erica del Piano, directora del Hospital Marcos Macuada.

Por su parte, Ivonia Arancibia, jefa de la Atención Primaria del centro asistencial, aprovechó la oportunidad para informar sobre el calendario de vacunación escolar, que contempla niños y niñas de 1° básico, como de 8° básico, en donde se refuerza la protección contra las siguientes el sarampión, rubéola y paperas, entre otros males (primero básico). En octavos años se protege contra la tos convulsiva, difteria y tétanos.

El equipo de salud visitará todas las escuelas.

Llaman a los jóvenes a inscribirse a la Escuela de Gendarmería

E-mail Compartir

"Gendarmería de Chile, tu norte", es el lema como parte de la campaña de admisión 2018 a la Escuela de Gendarmería del General Manuel Bulnes Prieto.

Para ello se está incentivando ser parte de esta institución a todos aquellos estudiantes de tercera y cuarto medio, para que así tengan una alternativa a la educación superior.

Las oficinas de admisión en la Tocopilla están ubicadas en Ramaditas N°4700, camino a la Pacífico Norte, en el Centro de Detención Preventiva (CDP).

La inscripción de los postulantes será hasta el próximo lunes 4 de septiembre y los horarios de atención son de 9:00 a 13:00 horas y de 14:30 a 16:30 horas.

Más informaciones en www.escueladegendarmeria.gob.cl.