Secciones

Albos quieren los puntos y azules matar la mufa

El Superclásico tiene a los dos equipos con objetivos muy claros. Colo Colo obligado a ganar y la "U" con la misión de cambiar la negativa historia.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Colo Colo y Universidad de Chile están viviendo a su manera la previa del Superclásico del fútbol chileno, que se jugará este domingo a las 12:00 en el Estadio Monumental.

Los albos están necesitados de puntos. Vienen de perder con Universidad de Concepción en la fecha anterior y su técnico Pablo Guede pende de un hilo. Eso lo tiene muy claro el volante Luis Pedro Figueroa, los puntos deben ganarse como sea.

"En un clásico da lo mismo (como uno llega). Nosotros ganando, quedamos a un punto de la U y esperando lo que pueda pasar con Unión (Española) y la gente que está arriba. El campeonato recién está comenzando, pero no es tan así", dijo Figueroa en el Estadio Monumental a Radio Cooperativa.

"Independiente de las otras cosas que tiene este partido, el ganar el clásico te da confianza y te ayuda a seguir mejorando cosas, pero al final del campeonato el hincha te va a pedir la copa y eso es lo más importante. Claramente, más allá del clásico, son tres puntos que son vitales para nosotros", agregó el jugador albo.

Respecto a la importancia de la presencia de Esteban Paredes en el Superclásico, Figueroa apuntó que "sabemos que es importantísimo. Pero más allá de las estadísticas, es porque es clave, tiene la capacidad de aguantar a dos o tres jugadores, se da media vuelta y le pega al arco desde un lugar donde yo no lo hago. Cada jugador, en su función, tiene cosas muy importantes".

La mufa azul

El rival, la Universidad de Chile está cómoda en la tabla de posiciones del Transición, pero hace 15 años que no gana en el Monumental. Esa racha negativa es que la desea romper

Jean Beausejour y el resto de sus compañeros.

"Este plantel tiene su propia historia, algunos de los que estamos acá perdimos en el campeonato pasado y uno se puede hacer cargo por eso, claro que nos gustaría romper con esta racha y ser el plantel que logra ganar, pero no tiene nada que ver con todo lo histórico lo que hagamos el domingo", dijo al sitio oficial de la U.

Para el zurdo, el partido "es importante por la trascendencia que tiene para el hincha, que uno espera jugar con el clásico rival, por la connotación histórica que tiene el partido en el Monumental. Lo vivimos de forma especial, pero trabajando como nosotros sabemos, la preparación es tan importante como el día del partido, ponemos énfasis en eso".

Lo que aún está en duda son los arengazos en cada club (ver recuadro).

Autorizan el "arengazo" blanco

La Intendencia de la Región Metropolitana se abrió a autorizar un "arengazo" por parte de los hinchas de Colo Colo, pero de ninguna manera podrán permitirlo un día antes del Superclásico ante Universidad de Chile.

Esto fue explicado por David Morales, jefe de Seguridad de la entidad, quien dijo que "si Colo Colo pide permiso para el jueves o viernes, el arengazo al interior del Estadio se va a autorizar sin mayores problemas".

Francisca Crovetto asume importante misión

E-mail Compartir

La tiradora al vuelo, Francisca Crovetto, se transformó en la nueva presidenta de la comisión de deportistas del Comité Olímpico de Chile (COCh).

El viernes 18 de agosto, en las dependencias del Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO), se eligió al nuevo directorio de esta instancia, donde 13 deportistas fueron electos para formar parte de la entidad.

Macarena Reyes y Karen Gallardo (atletismo), Andrés Ayub (lucha), Caterin Bravo y Nicolás Miranda (esgrima), Marco Grimalt (voley playa), Thomas Briceño (judo), Martina Castro y Simona Castro (gimnasia), Noelle Barahona (esquí alpino), Elizabeth Cortés (pesas), Guillermo Aguilar (tiro con arco) y la propia Crovetto (tiro al vuelo) fueron elegidos para formar parte de esta instancia.

Luego, la nueva asamblea eligió a Crovetto como la nueva presidenta de la comisión, por lo que se transformó en la décima directora del COCh.

Tras su nominación, Crovetto comentó que esta nominación la toma "con mucha responsabilidad y muchísima humildad, eso es lo principal para tomar buenas decisiones".

Vidal se describe como un "guerrero" en cancha

E-mail Compartir

El volante Arturo Vidal cedió una entrevista al sitio oficial de su club, en el cual abordó el apodo que se ganó en el Bayern Munich: "Guerrero".

"La forma de jugar mía es la de un guerrero, nunca darse por vencido", señaló el centrocampista, quien aclaró que solo es así dentro de la cancha.

"Fuera de ella soy más tranquilo, muy cariñoso, me gusta estar mucho con mi familia, mis hijos, mi mujer, amigos, pero en la cancha es donde me transformo", declaró para luego contar por qué su estilo es guerrero.

"Viene de mi infancia, cuando salí de mi barrio, con mi familia, mi madre, mis hermanos y fue muy difícil, pero siempre con alegría y garra, la que ponía mi mamá para salir adelante. Es lo que me marcó y trato de demostrar en cada partido. Nunca hay que rendirse", dijo a la institución bávara.

También habló sobre sus tatuajes: "El primero fue el de mi madre, después lo cambié. Tienen muchos significados, los nombres de mis hijos, mi mujer, tengo la familia, el primer dibujo que hizo mi hijo, los campeonatos que he ganado, todo. Es por tener los recuerdos conmigo siempre", terminó.