Secciones

Abren cupos para curso para operar grúa horquilla

E-mail Compartir

La Oficina de Intermediación laboral (OMIL) de la Municipalidad de Tocopilla informó que ya están disponibles los cupos para postular a un nuevo curso de operación de grúa horquilla.

Estos talleres tienen un máximo de 15 puestos, cuyos interesados deben acercarse a las oficinas de la OMIL para anotarse y presentar los siguientes documentos: curriculum vitae actualizado, fotocopia del carnet de identidad y la cartola del Registro Social de Hogares (ex-Ficha de Protección Social).

En caso que el postulante pertenezca a un pueblo indígena, se requerirá la fotocopia del carnet de identidad y el certificado emitido por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).

Por otro lado, los egresados del programa Más Capaz del Sence, línea mujer emprendedora, presentar el certificado correspondiente.

Plazo

Las personas interesadas en postular a este curso laboral deberán acercarse a la oficina de OMIL (tercer piso del municipio) en horario de 08:00 hasta 13:00 horas. Postulación hasta el viernes 25 de agosto.

Anuncian marejadas para hoy en Tocopilla

E-mail Compartir

A contar de hoy y hasta este domingo 27 de agosto se tiene pronosticado un nuevo frente de marejadas en todo el borde costero de la ciudad.

En este sentido, la Capitanía de Puerto de Tocopilla informó que esta condición en la marea afectará a varias regiones de nuestro país, entre las zonas comprendidas entre Coquimbo y Arica, por lo que se hace necesario tomar diversas medidas a fin de evitar daños ni víctimas fatales.

Es así como solicitaron a la comunidad evitar acercarse al mar, mientras dure este periodo de marejadas, como también aconsejaron enérgicamente el estar en los roqueríos cuando las olas se vayan rompiendo.

A su vez, llamaron a todos al "autocuidado", como también a evitar realizar actividades deportivas y de pesca durante estos días; mientras que también solicitaron evitar realizar faenas en el agua y así no tener que lamentar accidentes con víctimas fatales.

Por último dejaron a disposición de la comunidad el fono de emergencias 137, para así poder contactarse con la autoridad marítima en cualquier caso que se necesite.

Lanzan el Fondo de Protección Ambiental

Organizaciones sociales de la comuna puede proponer proyectos que ayudan a proteger el medioambiente y el desarrollo sustentable del país.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con la presencia de una veintena de representantes vecinales, ayer la seremi del Medioambiente lanzó el XXI Concurso del Fondo de Protección Ambiental (FPA) en la Provincia de Tocopilla.

Esta iniciativa busca apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía, las cuales están orientadas a la protección o reparación del medioambiente, la preservación de la naturaleza o conservación del patrimonio ambiental, y la creación de una cultura que se oriente al desarrollo sustentable del país.

Postulación

Para esta versión, que cumplió 20 años de existencia, habrá dos concursos: Gestión Ambiental Local y la Gestión Ambiental y Protección Indígena.

A los proyectos adjudicados, especialmente en la primera línea de financiamiento, se les entregará entre 4 y 5 millones de pesos.

Manejo de residuos sólidos domiciliarios, lombricultura, compostaje, ahorro y uso eficiente del agua, educación para la conservación marina, son algunas de las temáticas que se pueden postular con proyectos.

El seremi del Medioambiente, Felipe Lerzundi, se mostró expectante por los proyectos que se puedan generar en la provincia en cuanto a la educación y gestión ambiental, tomando en cuenta el ejemplo de los vecinos del Pasaje Algarrobo (ver recuadro), donde llamó a todas las organizaciones con personalidad jurídica a postular al FPA hasta las 13:00 horas del 5 de octubre en el sitio www.fpa.mma.gob.cl.

Pasaje Algarrobo

Es preciso destacar que en la versión anterior del FPA hubo 10 proyectos aprobados, donde uno de ellos era tocopillano y pertenece a la agrupación de los vecinos del Pasaje Algarrobo, el cual pretende eliminar las bolsas plásticas y crear aquellas con materiales de reciclaje.

Ellos, en otros oportunidades ganaron proyectos para instalar calefactores solares y dotación de paneles solares para la utilización en casos de emergencia, entre otros.