Secciones

Comités allegados se reunieron con autoridades

Exigen viviendas sociales por lo que sostendrán desde ahora en adelante reuniones mensuales.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Finalmente, los representantes de los ocho comités de allegados que participaron de una marcha pacífica la semana pasada, se reunieron en la gobernación provincial con autoridades regionales y locales, como lo habían solicitado en un petitorio entregado el mismo día de la manifestación en la Gobernación Provincial.

El texto en cuestión tiene cuatro puntos, primero establecer una mesa de trabajo para ver los terrenos de la Cancha Magallanes; segundo, que Serviu y Bienes Nacionales, expliquen los avances que tiene el estudio sobre posibles terrenos para construcción de viviendas sociales en la ciudad; tres, que el municipio estudie realizar modificaciones al plan regulador; y en el cuatro, que Serviu Tocopilla se comprometa a trabajar con los comités de allegados "y buscar soluciones habitacionales en los casos que se requieran".

De esta forma y como lo solicitaron los comités, en la mesa de trabajo realizada esta semana participaron representantes del Serviu, Instituto Nacional del Deporte, seremi de Vivienda y Urbanismo, municipalidad y otros servicios públicos, además de la Gobernación Provincial quienes fueron los que coordinaron el encuentro con los representantes de los comités; Las Canteras II, Villa Nueva, Palos Parados III, IV y V, Victoria, Marítimo Portuario y Camino al Hogar.

Mesa de Trabajo

En la oportunidad, el gobernador provincial de Tocopilla, Sergio Carvajal, comentó que la idea de la mesa de trabajo fue poder dilucidar algunas interrogantes que los comités manifestaron en el petitorio.

Según manifestó la autoridad provincial, se tuvo una primera capacitación con personal del Serviu, los cuales pudieron orientaron a los dirigentes de los comités en una serie de trámites y procesos que desconocían.

"Esto les permite operativizar más sus funciones, optimizar quienes integran estos comités a efecto que puedan estar habilitados para postular a proyectos sociales que finalmente les permita diseñar un proyecto (…) y posterior a aquello el financiamiento y construcción de las nuevas viviendas", señaló el gobernador.

Terreno en estudio

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, señaló que en la comuna hay cuatro terrenos que fueron analizados, siendo el que está aledaño a las Tres Marías el que tiene mayores posibilidades, ya que en el lugar se podrían construir más de 382 viviendas.

"Hay que iniciar el trabajo con una prefactibilidad que nos indique como llevar adelante las remediaciones de suelo necesarias, eso ya está licitado y por lo tanto deberíamos partir en el mes de septiembre con los primeros estudios", indicó el seremi.

Cancha magallanes

En la reunión también se conversó la situación de la cancha Magallanes, lugar donde se construirá un centro deportivo para la comunidad, proyecto que ya está consolidado y sólo se esperan los permisos municipales, según informó el director del IND Gerardo Valencia, por lo que fue descartado de plano.

Por su parte, Susana Olivares, vocera del comité de allegados Las Canteras II, indicó que en la reunión se avanzó bastante, aunque no quedaron muy conformes con las respuestas, pero las aceptan. Ahora, agregó, se reunirán entre todos los comités para analizar la situación y pasos a seguir.

2018 se estará, en condiciones de decidir si va o no el proyecto habitacional en sector aledaño de las Tres Marías.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

Seminarios de formación para emprendedores de la ciudad

E-mail Compartir

Con el objetivo de generar espacios para las pequeñas empresas y emprendedores, en las próximas semanas se dará inicio al ciclo de seminarios de Formación Empresarial, iniciativa con la cual se busca abordar algunas de las debilidades que estas organizaciones enfrentan en ámbitos técnicos como la gestión de negocios, administración financiera o comercial, entre otros.

Este programa es una iniciativa del Comité de Desarrollo Productivo Regional, integrado por Corfo y Sercotec, con el fin de actualizar los conocimientos técnicos en gestión a quienes trabajan en empresas instaladas en Tocopilla para quienes requieren poner en marcha un emprendimiento. Todo esto se realiza en base a una perspectiva descentralizada, la cual permitirá llegar a varias comunas.

El seminario que se realizará el 5 de septiembre es gratuito y generará espacios de capacitación por medio de herramientas claves, orientadas a fortalecer los negocios. En estos encuentros participarán expositores nacionales, quienes expondrán de administración financiera o comercial, manejo de tecnologías de la información y comunicación (TIC), desarrollo de las habilidades personales, y otros temas.

Los interesados podrán ser personas naturales o jurídicas que demuestren ventas máximas de 25.000 UF anuales, emprendedores que no cuenten con inicio de actividades ante el SII, organizaciones empresariales y cooperativas.