Secciones

La Chimba poco a poco comienza a recibir a los clásicos "chicheros"

E-mail Compartir

Estos días ya son varios los chicheros que ya están instalados o en proceso de aquello en el sector La Chimba de Antofagasta para esperar las Fiestas Patrias y vender sus productos que traen, en su mayoría, de Los Andes y San Felipe.

Hace un par de semanas fuimos hasta aquel sector, al norte de la capital regional, y apenas eran dos comerciantes que estaban recién armando sus stands... Pero ayer la historia fue distinta.

Por lo menos son unos 10 locales que ya están armados y prácticamente listos para empezar a comercializar chicha, vino añejo, pipeño, entre varios brebajes más, aunque primero deben esperar la visita del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y algunos permisos esenciales.

José Luis Ibaceta es uno de los comerciantes históricos en el sector La Chimba.

Según contó a este Diario, él junto a su familia vienen hace 27 años a Antofagasta a vender chicha, la cual es traída de San Felipe, su ciudad de residencia.

"Todos los años llegamos por lo menos un mes antes de Fiestas Patrias para armar bien el local y esperar las aprobaciones necesarias para el 17, 18 y 19 de septiembre vender la chicha, piñero...", indicó José Luis, quien reconoció que la capital regional es un buen lugar para vender sus productos, "ya que ésta no es una zona donde hay chicha. En San Felipe hay durante todo el año, acá no", relata el comerciante.

Profesionales de Teletón se sumaron a huelga histórica

Nunca había habido un paro nacional de la institución. Solicitan reajuste salarial y más tiempo de colación.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Son 18 los profesionales de Teletón Antofagasta -aproximadamente el 90% de toda la plantilla- que ayer a las 00:01 horas iniciaron su huelga legal junto a otros 330 trabajadores aproximadamente de los otros 13 centros que hay desde Arica a Coyhaique.

El motivo de este paro -el cual es histórico para la institución- es bastante sencillo: mejoras salariales y laborales, las cuales se trataron previamente en el marco de la negociación colectiva, la cual no surtió efecto y fueron los propios miembros del Sindicato de Profesionales que solicitaron la mediación obligatoria de la Dirección del Trabajo, aunque tampoco fue efectiva y ayer tuvieron su primer día de huelga legal.

Demandas

María Elba Cornejo es la delegada del Sindicato de Profesionales de Teletón Antofagasta y al consultarle el por qué la mesa de negociación se quebró, de inmediato dijo que fue porque "no llegamos a acuerdo con la empresa".

"Lo que nos ofrecían no es por lo que realmente estamos luchando y, lo peor de todo, es que ni siquiera son temas muy difíciles para la empresa. Yo creo que pudo haberse evitado llegar a esta instancia", expresa la dirigenta antofagastina.

Según contó Cornejo, las demandas son bastante sencillas: "estamos pidiendo un 5% de reajuste salarial -pero nos ofrecieron un 1.8%- siendo que en las anteriores negociaciones colectivas logramos un 3%", indicó.

Se podría decir que aquella demanda es la más "compleja", porque las otras tres "no representan un desmedro para la empresa".

Y es que, aparte de aquel reajuste salarial, a nivel nacional el Sindicato de Profesionales está solicitando uno o dos días administrativos más (ya cuentan con tres al año), 15 minutos más colación (tienen media hora) y negociar cada dos años.

"Por cómo es nuestro trabajo tenemos cero posibilidad de salir a media mañana a hacer trámites a un banco o ir al colegio de nuestros hijos. Entonces un par de días administrativos más sería justamente para eso y ni siquiera es una solicitud descabellada. Y lo de más tiempo de colación es muy necesario, sobre todo para los institutos grandes, porque nosotros almorzamos aquí mismo", expresó María Elba, quien junto a médicos, sicólogos, fonoaudiólogos, kinesiólogos, entre varios profesionales más, conforman el sindicato.

Consultada sobre la situación del centro Teletón de Calama, la dirigenta confirmó su adhesión a la huelga nacional "aunque son menos trabajadores que acá (Antofagasta)".

Ayer eran apenas cuatro profesionales (dos médicos, un kinesiólogo y una enfermera) en el instituto Teletón de la Perla, por lo que -según expresó Cornejo- "las atenciones están suspendidas, sólo algunos pacientes han venido", expresó la delegada sindical.

Comunicado

A través de un comunicado de prensa emanado desde Santiago, Teletón Chile manifestó su desaprobación ante el histórico paro (el primero desde su fundación, en 1978) aunque argumentó que "la huelga es un derecho de los trabajadores que respetamos. No obstante, lamentamos que la voluntad de acercamiento no haya prosperado", para luego agregar que "somos una institución sin fines de lucro que se financia con el aporte de todos los chilenos".

Finalmente, comunicaron que "la decisión del Sindicato de Profesionales afectará las atenciones normales; no obstante, tomaremos todas las medidas para que las familias que requieran atención de urgencia o situaciones especiales, puedan ser asistida", terminó el comunicado.

30 minutos son los que tienen los trabajadores para almorzar. Piden 15 minutos más.

javier.andronico@estrellanorte.cl