Secciones

Hermanos Parra se reunieron con Michelle Bachelete

E-mail Compartir

Hasta La Moneda llegaron los músicos y hermanos Ángel y Javiera Parra, con el objetivo de reunirse con la Presidenta Michelle Bachelet, quien los recibió en una audiencia privada junto al Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, en el marco de los 100 años del natalicio de su abuela, Violeta Parra. En la ocasión, los hermanos Parra le dieron a conocer su más reciente producción discográfica, "Las últimas composiciones de Violeta Parra".


Aseguraron que Ben Affleck ya no volverá a encarnar a Batman

Un panorama confuso envuelve nuevamente la producción de la película "The Batman". Luego de que varias especulaciones en las que Ben Affleck salió como director del filme, ahora también se estaría despidiendo de su rol como protagonista de la próxima cinta. En esta oportunidad, el responsable de difundir la información fue el mismo hermano de Affleck, Casey, quien aseguró que no regresará a la franquicia.

PROA inició donación de textos a establecimientos

E-mail Compartir

El Liceo Andrés Sabella fue el primer establecimiento de Antofagasta que recibió por parte de Corporación PROA una colección de textos históricos que además de nutrir la enseñanza entre los escolares, reforzará la lectura y el conocimiento patrimonial de la zona.

Esta actividad pretende donar a los principales recintos educacionales de la comuna una colección de 10 textos, los que forman parte del compendio de la corporación.

La directora ejecutiva de Corporación PROA, Pamela Ramírez, relató que la entrega fue muy significativa porque está entregando un material de carácter histórico que será de gran utilidad para los estudiantes del Andrés Sabella. "Esta colección estará de forma permanente en el recinto educacional y no sólo será de gran ayuda para los alumnos, también para los profesores y directivos del liceo", dijo y agregó que también se estará entregando el último texto de PROA: "Coloso, ayer y hoy".

Semana de Arte Contemporáneo inauguró su exposición principal

SACO6 'Amor: Decadencia y Resistencia' alberga obras de artistas internacionales en el Muelle Histórico.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

Diversos artistas internacionales llegaron hasta Antofagasta para vivir una experiencia única y que ahora el público podrá conocer hasta el 15 de septiembre de forma gratuita en el Muelle Histórico.

Se trata de la sexta versión de la Semana de Arte Contemporáneo (SACO6) que tiene por concepto 'Amor: Decadencia y Resistencia', la cual alberga obras de los artistas Paz Castañeda (Chile), Nicholas Jackson (Chile), Lucia Warck-Meister (Argentina), Adriana Ciudad (Perú), Fernando Foglino (Uruguay), Ana Mosquera (Venezuela) y Oscar Pavón (Venezuela).

"La diversidad de las propuestas que podemos apreciar en SACO, es proporcional a los amores que podemos experimentar. La idea es que conversemos del sentimiento más elevado, a través del arte, ahora y aquí, en el muelle. Nuestra pregunta era ¿a qué artista le gustaría venir a Antofagasta a hacer una obra in situ? La respuesta fue categórica: 287 postulaciones de toda Latinoamérica. Las siete mejores ideas, después de una residencia dedicada al montaje, ya están materializadas, tomaron forma y están esperando al público, junto con los mediadores", comentó la directora de SACO6, Dagmara Wyskiel.

Artistas

La artista Adriana Ciudad manifestó que "SACO6 me parece una iniciativa muy interesante, además que como artista te apoyen con la producción y tener la oportunidad de tener una pieza pública es un gran reto. Me gustó mucho tener que trabajar con Antofagasta que es un lugar con puro desierto".

Su obra 'Las Amazonas. Amor o carne' consiste en la instalación de parlantes de grandes dimensiones que emiten sonidos del trópico natural mezclados con beats y textos misóginos de reggaetoneros populares.

La intención es generar en el espectador una reacción visceral que lleve a reflexionar sobre las ironías que presenta el actual paisaje tropical.

Otro de los artistas fue el viñamarino Nicholas Jackson, quien está presentando su obra 'Soportar los golpes'. "Es una instalación en el muelle que está compuesta por estantes de metal y rocas muy grandes que estuve recolectando durante la residencia SACO". Es una idea de 'amor/resistencia' que representa la resistencia que implica sostener las relaciones afectivas.

claudia.caceres@estrellanorte.cl