Secciones

UA realizó primer campeonato nacional de taekwondo

E-mail Compartir

Con más de 100 participantes, provenientes de diversos clubes deportivos y escuelas de la disciplina, la Universidad de Antofagasta desarrolló el Primer Campeonato Nacional de Taekwondo.

Con una inversión de 6 millones de pesos, se hizo posible la adquisición de la infraestructura para el desarrollo del certamen y también de la rama de Taekwondo de la UA, lo que se traduce en un nuevo tatami de 10x10 metros, la implementación de 3 petos electrónicos para alta competencia y colaciones para todos los participantes de la actividad, junto a los respectivos reconocimientos a los ganadores del certamen.

Así lo explicó el encargado de la rama deportiva de Taekwondo de la UA, Boris Céspedes, quien en sus tiempos de estudiante de Pedagogía en Educación Física en el plantel, fue el artífice de la creación de la disciplina. "Este es un gran avance, ya que todos en la rama costeamos de a poco nuestros propios implementos, lo que junto a los aportes de Deportes UA han ayudado a que el Taekwondo se mantenga. Claro que si consideramos que los petos electrónicos son de un costo inaccesible, para un grupo de deportistas, la adjudicación del Fondeporte claramente fue fundamental", explicó.

El certamen que convocó a un amplio público, entre los que se contaron deportistas, adeptos a las artes marciales y deportes de contacto, tuvo en su premiación general a "Pryde Team" de Iquique en el primer lugar, "Club Deportivo Calama" en el segundo y "Tigre Blanco" de Antofagasta en el tercer puesto.

Cuatro antofagastinos luchan por llevar a Vallenar a la Primera "B"

El puntero de la Segunda División tiene a Francisco Araya e Ismael Almendares como titulares.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

Deportes Vallenar se ha convertido en uno de los serios candidatos a ganar el título de Segunda División del fútbol chileno y pelear por ascenso a la Primera "B".

Y entre sus filas hay cuatro jugadores antofagastinos que están aportando para que "Los Verdes" puedan ascender. Ellos son Francisco Araya, Pedro Rojas, Johnny Ledezma e Ismael Almendares que se han convertido en parte importante del club.

Araya suma su segunda temporada en Vallenar tras ser pieza fundamental en el torneo pasado cuando disputaron la permanencia en Segunda División con Transandino de Los Andes. El volante ofensivo que estuvo en Fernández Vial antes de llegar al equipo albiverde, es titular indiscutido en el equipo del técnico Ramón Climent que lidera la división con 10 puntos, uno más que Deportes Santa Cruz.

Los otros tres antofagastinos se unieron este semestre al equipo puntero: Johnny Ledezma, lateral izquierdo proviene de Fernández Vial; Pedro Rojas, delantero (Coquimbo Unido) e Ismael Almendares que tenía como último club Naval de Talcahuano.

El delantero ex Municipal Mejillones igual se ha ganado su lugar en el ataque de Vallenar a punta de goles. El "Drogba del Norte" suma dos goles en cuatro partidos jugados y con ganas de seguir aportando a este equipo, a quienes conoce bien porque tuvo de compañero en Mejillones al otro antofagastino Rojas y conocía a Ledezma que tuvo pasos por Cobreloa, Municipal Mejillones y Fernández Vial.

Cuatro fechas se han jugado de la Segunda División, pero Antofagasta se hace presente con cuatro jugadores en un club que está luchando por volver al profesionalismo.

Excampeones en segunda división

La Segunda División ha recibido esta temporadas figuras nacionales que incluso fueron campeones del fútbol chileno en algún momento o incluso jugaron mundiales como Humberto Suazo que defiende la camiseta de San Antonio Unido.

A "Chupete" se suman en San Antonio Adán Vergara, David Reyes y Pablo Tamburrini, que jugaron en Primera División. Además están en otros clubes Diego Olate (Colchagua) campeón con Colo Colo el 2009. Jaime Bravo (Melipilla), Mario Salgado (Naval), Gamadiel García (Pintana), Leonel Mena (Vallenar), entre muchos otros jugadores chilenos que tuvieron carreras exitosas en el medio nacional e internacional, que siguen sus carreras en esta división.