Secciones

Poco más de 300 taltalinos fueron beneficiados en gran operativo

E-mail Compartir

Exactamente fueron 310 taltalinos que durante el viernes y sábado recién pasados pudieron ser atendidos por profesionales de primer nivel tanto de Antofagasta como de Concepción, quienes viajaron miles de kilómetros para ser parte de la nueva versión de los ya clásicos operativos médicos "Sembrando Salud", impulsados hace casi 20 años por el doctor antofagastino Pedro Ziede junto a otros colegas de la capital regional.

Durante el fin de semana pasado los médicos locales y del sur llegaron hasta el Hospital 21 de Mayo de la vecina comuna y, apenas entraron al recinto asistencial, comenzaron a atender pacientes, donde muchos de ellos llevaban meses o años en las listas de espera del sistema de salud público.

Según contó Pedro Ziede, "hicimos 50 cirugías infantiles, tomamos 30 ecografías, 90 mamitas tuvieron atención ginecológica, otros tantos pudieron ver oftalmólogos y así con varias especialidades y exámenes que tomamos de forma totalmente gratuita".

El impulsor de "Sembrando Salud" también agradeció a sus colegas de Concepción, quienes se sumaron a esta noble iniciativa como forma de celebrar sus 30 años de egresados de la Escuela de Medicina de la universidad del mismo nombre.

"Con gestos tan sencillos como estos estamos ayudando a disminuir las enormes listas de espera", dijo Ziede luego de dar por finalizado el operativo.

2.700 trabajadores construirán nueva planta desaladora

Estará ubicada en Tocopilla y en una primera etapa se levantará el campamento en dicha comuna.
E-mail Compartir

Redacción

Complementar con agua de mar el abastecimiento de las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, es el principal objetivo del proyecto "Adecuación Planta Desaladora", que se construirá prontamente en la comuna de Tocopilla.

Dicha iniciativa será ingresada en las próximas semanas a su tramitación ambiental; a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA); para luego definir con certeza los plazos de inicio de faenas y además la empleabilidad en su etapa de construcción, la que podría alcanzar un máximo aproximado de 2.700 personas.

Según explicó el gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad del Distrito Norte de Codelco, Claudio Flores, "esperamos que con este proyecto se genere dinamismo en la mano de obra local de Tocopilla y la región, todo ello ajustado a los requerimientos técnicos que tenga el proyecto".

El ejecutivo realizó estas declaraciones, luego de reunirse con el gobernador Sergio Carvajal, a quien dio a conocer los alcances que tendrá en la región, y especialmente en la Provincia de Tocopilla, la futura planta desaladora.

Luego de la reunión, la autoridad provincial señaló que "el interés fundamental del gobierno es que efectivamente se pueda contratar mano de obra local además de otros servicios. En Tocopilla existen empresarios y organizaciones de trabajadores con maquinarias y experiencia que podrían ser parte de la masa laboral requerida para este proyecto".

Trabajos

El proyecto de "Adecuación Planta Desaladora" que se construirá en la comuna, está dividida en etapas, la cual en una primera instancia, considera la construcción del campamento que alojará a los trabajadores, que posteriormente participarán en la edificación de la planta.

Finalizada esta primera etapa, que es la culminación del campamento para los trabajadores, se viene la segunda parte, en la cual se construirá la planta desalinizadora, el ducto principal, además de otras obras en las cercanías de Calama.

Una vez aprobada la fase de tramitación ambiental y se consoliden las fechas del proyecto, se espera que la construcción de las obras asociadas a la planta desaladora tengan una duración de 30 meses, mientras que las obras del sistema de impulsión, se extenderán aproximadamente por 22 meses.

En busca de un socio

Desde la empresa estatal señalaron que, en esta etapa previa a la evaluación ambiental, Codelco continuará en la búsqueda del socio que se hará cargo de construir y operar la futura planta desaladora.

Actualmente el proyecto está en etapa de licitación internacional, "estamos en pleno proceso de licitación internacional y hay más de 50 empresas que han demostrado interés por participar de este proyecto", señaló semanas atras, el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, Patricio Chávez.

2 etapas se dividirán trabajos de construcción de campamento de trabajadores y la planta.

52 meses durarán las obras asociadas a la planta desaladora y del sistema de impulsión.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl