Secciones

Este mes parte la mega encuesta de participación cultural nacional

Será el mayor estudio que se ha realizado en el país sobre la materia.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

Formas autónomas de participación como prácticas institucionalizadas de la perspectiva local de la participación cultural, entre la que se cuenta el Colectivo Se Vende con la Plataforma Móvil de Arte Contemporáneo SACO en Antofagasta -entre otras organizaciones nacionales- participarán en la mayor encuesta sobre Participación Cultural que se ha hecho en Chile.

Este mes comenzará a aplicarse en 13.140 viviendas de todo Chile, la encuesta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), aplicada por el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La idea es llevar a cabo el mayor estudio realizado en nuestro país sobre la materia y que tiene como objetivo levantar información actualizada, válida y estadísticamente confiable, para conocer cómo las personas participan en actividades culturales, artísticas y patrimoniales.

A gran escala

Hasta el mes de octubre serán encuestadas más de 13 mil personas de 15 años o más, pertenecientes a todas las regiones del país, en las 135 comunas con población urbana igual o superior a 10.000 habitantes. Las viviendas fueron seleccionadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Según David Bravo, director del Centro UC de Estudios y Estudios Longitudinales, la encuesta es la primera en su tipo aplicada al ámbito cultural. "Cumple con las características de una encuesta a gran escala es decir, abarca más de 10 mil casos, se realiza en todo Chile y el cuestionario dura más de 35 minutos", afirmó.

La investigación está dividida en cinco secciones: Preguntas de contexto del entrevistado y su familia (edad, nivel educacional, ocupación, entre otras); asistencia a espectáculos artísticos, exposiciones de arte, uso de televisión y radio, lectura, actividades patrimoniales, entre otros temas; colecciones de objetos artísticos, históricos o naturales; interpretación y creación de obras de arte; y educación cultural y artística en la niñez y adolescencia.

Este año, además del componente cuantitativo, el estudio comprende por primera vez un análisis cualitativo de casos que permitirá conocer cómo se llevan a cabo diferentes prácticas de participación cultural a lo largo del país.

"Estamos ampliando en un 60% la muestra de la medición anterior, lo que implicará una mayor validez estadística de los resultados. Pero no solo eso, porque el estudio comprende la participación cultural como un derecho y un principio consagrado en el proyecto de ley que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio...", indicó el ministro Ernesto Ottone.

amalebrant@estrellanorte.cl

Festival Bandas cierra las inscripciones este "finde"

E-mail Compartir

Este domingo (13 de agosto) finaliza el plazo de inscripción para el Festival Nacional de Bandas Jóvenes, certamen que tiene como finalidad descubrir y apoyar a las nuevas generaciones de músicos a nivel nacional, y que se enmarca en la celebración del 25° aniversario de la Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven.

Los ganadores de este certamen tendrán la oportunidad de perfeccionar su trabajo guiados por profesionales de la música, además de obtener equipamiento y ser parte de un concierto junto a un destacado músico nacional.

Además, se otorgará un premio al Voto Popular, el cual consiste en una grabación del tema ganador en los estudios de Rockaxis.

Pueden postular solistas o bandas con integrantes de entre 18 y 29 años de edad, presentando una canción con letra y música original. Los interesados deben completar el formulario de postulación alojado en la web www.baj.cl/festivaldebandas.

"Perturbaciones", en el Muro Sur del Museo Ruinas de Huanchaca

E-mail Compartir

Mañana se inaugurará la exposición de la escultora María Elena Ríos titulada "Perturbaciones", en el Muro Sur del Museo Ruinas de Huanchaca.

Una exposición que revela su mirada personal sobre la globalización y su efecto sobre la sociedad, cómo nos ha afectado durante estos tiempos modernos, sumergiéndonos en el sin sentido del cortoplacismo apurado. La exposición es de martes a domingo de 10 a 13 y de 15 a 19 horas, con acceso liberado.


Festival Identidades celebrará su tercera versión en la región

"A teatro lleno" se disfrutó el año pasado la II Versión de Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama. Familias enteras llegaron a la Carpa Teatro del Ferrocarril Antofagasta que en su inauguración recibió saludos de diversos artistas locales e internacionales.

Igual recepción que se espera tengan en esta nueva versión, que se extenderá del 2 al 21 de octubre en Antofagasta, Mejillones y San Pedro.