Secciones

El sábado es el funeral de Roberto Ríos Frías

Colectivero falleció el miércoles en el trágico accidente donde colisionaron dos vehículos en la entrada del sector de las Tres Marías.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Mañana se realizarán los funerales del conductor Roberto Ríos Frías conocido cariñosamente como "el Chavito" quien falleció trágicamente a los 63 años el pasado miércoles en un accidente carretero ocurrido en calle Ramaditas sector norte de la ciudad.

Su restos mortales están siendo velados en Pasaje Guillermo Matta 2369, lugar desde donde saldrá el cortejo fúnebre en dirección al camposanto el sábado en horario por confirmar.

Conocido Vecino

Su vida laboral la desarrolló desde su juventud en la extracción de productos del mar, ya que se desempeñaba como buzo mariscador, luego cuando los años no le permitían meterse al mar comenzó a laborar como conductor de la locomoción colectiva, trabajo en el cual encontró la muerte.

También en vida vistió y defendió los colores del club Unión Cuarta Sur en la serie Viejos Crack, institución donde dejó gratos recuerdos por su carácter dicharachero y alegre, lo mismo que en el club de rayuela Orión donde sus compañeros están muy apenados.

En la parte religiosa fue bailarín promesante de la Virgen de La Tirana en la Diablada del Sol cuando esta cofradía recién comenzaba a rendirle culto a la "Chinita del Tamarugal" y como recuerdan antiguos bailarines, como el "Chavito" vivía cerca de la sede del baile siempre llegaba temprano a los ensayos cuando la Diablada se preparaba para viajar al santuario de la primera región.

Le sobreviven sus hijos, Claudia, Edward y Mitzi, los que le dieron la alegría de seis nietos, además de sus hermanos Nilda, Nury, Jacqueline y Alejandro, familiares quienes hoy lloran la trágica partida de su ser querido.

Asimismo enterados de esta trágica noticia sus excompañeros de trabajo en el mar, lo recordaron como un buen buzo y camarada de labores.

La noticia de su fallecimiento comenzó a circular rápidamente por redes sociales donde numerosos amigos daban a conocer su trágico deceso acompañados por fotos de él cuando participó con ellos en alguna convivencia o tertulia, lo que demuestra que en vida cosechó muchas amistades que hoy sienten en el alma la partida de su amigo y camarada.

Accidente

Eran alrededor de las 14:40 horas del miércoles cuando colisionaron de frente un taxi básico y un colectivo, producto de lo cual perdió la vida Roberto y dos personas quedaron heridas, una de las cuales debió ser traslada hasta el Hospital Regional de Antofagasta.

La Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) de Carabineros de Antofagasta, llegó al lugar para realizar las primeras diligencias en el sitio del suceso.

Alumnos participan de taller de Senda Previene

E-mail Compartir

El programa Actuar a Tiempo del Senda, desarrolló un llamativo y lúcido taller a alumnos de octavo básico de la escuela E-12 Arturo Prat Chacón, para el abordaje de la temática de trabajo en equipo y resolución de conflicto, con la idea de entregar herramientas a dichos alumnos para que en el presente y futuro puedan enfrentar situaciones complejas de la mejor manera.

El taller dirigido por los profesionales, Juan Escalona Bustos y Cristopher Pasten Flores, se desarrolló con la estrategia de "jugando desarrollamos habilidades", por lo que se precisó de la creatividad, la motivación y la participación activa de cada uno de los alumno para cumplir con los objetivos propuestos.

"Las habilidades como el trabajo en equipo y las herramientas para resolver cualquier conflicto que se presente, son, entre otras habilidades, fundamentales para que los jóvenes desarrollen una mejor ciudadanía, con compromiso con sus pares, entorno y principalmente con ellos mismos", explicó el coordinador comunal de Senda Previene Mario Mercado González, quien además agradeció y felicitó al establecimientos educacional.

Comunidad educativa aprende narración oral

E-mail Compartir

La Biblioteca Pública Municipal, en conjunto con la Biblioteca Regional de Antofagasta, realizó el primer Taller de Formación de Narración Oral, actividad enmarcada en la red de colaboradores regionales en el ámbito del "Fomento al Lector".

El objetivo del taller fue desarrollar y potenciar en los participantes habilidades para contar historias o mejorar sus expresiones orales, con el fin de aplicar herramientas en los diversos espacios de fomento a la lectura.

Los asistentes pudieron aprender: división de espacio, uso del espacio, equilibrio escénico, el gesto como discurso, velocidad e intensidad del gesto, acotación del gesto, articulación vocal, entonación e inflexiones, atmósferas y emotividad.

Este taller permitirá, además, la creación de dinámicas y actividades en espacios tradicionales y no tradicionales, y tuvo un carácter práctico con leves matices teóricos.

El taller fue dictado por el profesional William Romero Urzúa, licenciado en artes y actuación teatral y se realizó en la casa de la cultura.