Secciones

De microbasural pasó a ser una hermosa plaza para los niños

Los vecinos con sus propias manos construyeron la plaza en la población Empalme.
E-mail Compartir

Hace más de un año y medio don Marco Gatica comenzó a construir una pequeña plaza en la población Empalme, ubicada en el sector centro norte de la ciudad. Don Marco estaba harto de ver que el terreno que estaba al frente de su casa convertido en un microbasural, por lo que comenzó a plantar árboles y poner neumáticos.

Su idea comenzó a encantar a sus vecinos por lo que todos fueron formando parte del proyecto y con sus propias manos construyeron los juegos y delimitaron toda el área para que no fuera destruida.

"En este lugar hacemos muchos eventos que están dedicados a los niños. Vienen de mucha poblaciones y llenan de vida el lugar por lo que ha sido un proyecto bastante lindo", cuenta Yubika Reyes, vecina del sector.

Lamentablemente don Marco falleció por lo que los vecinos llamaron a la plaza con su nombre para rendirle un homenaje.

"Él vio que el lugar estaba lleno de basura y él con sus propias manos comenzó a crear de a poco la plaza y lo fuimos ayudando", comenta Jaime Gatica, hermano de Marcos.

Los vecinos se unieron y crearon la agrupación "Vecinos Plaza" y se esfuerzan por recuperar los espacio públicos perdidos en la ciudad de Antofagasta, tratando de replicar el mismo proyecto que hicieron en su población.

Regadío y Aseo

Para poder mantener la plaza en un buen estado, son los propios vecinos los que han tenido que pagar de sus propios bolsillos la mantención.

"Al mes gastamos cerca de 90 mil pesos en agua para regar las plantas y 15 mil pesos para pagarle a una señora que hace el aseo tres veces a la semana en el lugar", explica Dolly Herrera, otra de las vecinas del lugar e integrante de la agrupación.

Los vecinos comentan que necesitan de ayuda para poder seguir manteniendo en buen estado la plaza. Además comentan que es mucho dinero el que deben pagar

"Los gastos son muy altos y no podemos pagar tal cantidad de dinero todos los meses", dice Filiberto Rojas

Respecto a este tema, Rubén Ibarra, encargado de Áreas Verdes de la Municipalidad de Antofagasta, dijo que tienen una empresa que está a cargo de las áreas verdes y en los contratos están estipulados todos los puntos en donde hay que ir a regar y esta plaza no está identificada. No obstante, mañana (hoy) irá a la plaza para ver su estado e incorporarla.

la voz de los vecinos

E-mail Compartir

Dolly Herrera Antofagastino

"Necesitamos que rieguen en la plaza porque los árboles se nos están muriendo. Es muy alto el costo del agua y lo pagamos nosotros".


Filiberto Rojas Antofagastino

"Esta plaza la construimos con nuestras propias manos y necesitamos de la ayuda de la municipalidad para que la plaza no muera".


Jaime Gatica Antofagastino

"Mi hermano vio que el lugar estaba lleno de basura y lo convirtió en una plaza y entre todos los vecinos lo fuimos ayudando".


Yubika Reyes Antofagastina

"En esta plaza hacemos muchos eventos para los niños. Vienen de muchos lugares y llenan de vida el lugar por lo que es muy bonito".