Secciones

[bien animal]

El primer paso de la tenencia responsable

@FranCorralS / Francisca Corral | Directora de fundacionjulieta.cl
E-mail Compartir

La semana pasada fue promulgada la ley de Tenencia Responsable de Mascotas. ¡Quién lo diría! Más de ocho años viviendo tranquilamente en el Congreso mientras la realidad de los animales cada día empeoraba más. Pero afortunadamente eso ya es parte del recuerdo.

Esta ley, les cuento, no es la ley Cholito como la han llamado. La ley Cholito ni siquiera es una ley, es un proyecto que presentó la bancada animalista luego del brutal maltrato que sufrió el perro Cholito y del que todos fuimos testigos. Ésta es la famosa Ley de Tenencia Responsable de Animales de Compañía y ya tiene su número reservado para su publicación: 21.020.

Parto declarándome una partidaria de la ley, porque como en todo, hay quienes han visto que sus intereses podrían verse afectados, hablo especialmente de los criadores de mascotas, quienes incluso tratando de confundir a la opinión pública, han llegado a decir barbaridades como que se acabarán los perros de raza.

Lo divertido es que los que hagan bien la pega y sean criaderos (cumpliendo con los requisitos que correspondan) verán beneficiado su negocio ya que como deben entregar las mascotas esterilizadas, ellos serán los únicos autorizados a cruzar mascotas y voilá ¡aumentarán sus ventas!

Obviamente toda ley es perfectible, pero me gusta cómo estamos partiendo. Los objetivos de la norma son fundamentalmente determinar las obligaciones que tiene un dueño con su mascota, proteger su salud y bienestar, establecer medidas de control de la población de perros abandonados (mediante la educación y esterilización y prohibiendo expresamente las matanzas de perros) y regular la responsabilidad que tienen los dueños por la acción de sus mascotas.

La normativa hace avances en materia de definiciones ya que establece exactamente lo que es la tenencia responsable de animales de compañía y también lo que es un centro de mantención temporal, estableciendo estándares ya sea para un hotel canino como para un refugio. Establece la obligatoriedad para los dueños de mantener identificadas a sus mascotas, la creación de registros nacionales, incorporación por parte de la Onemi de protocolos de rescate y campañas de educación respecto al manejo de animales en zonas de catástrofe. Además las ONG promotoras de la tenencia responsable podrán querellarse por el delito de maltrato animal, el que tendrá una graduación en su pena dependiendo de la violencia ejercida contra el animal. Ahora bien, toda ley es aplicable en la medida que se dicten los reglamentos necesarios y en esto la Presidenta hizo un compromiso: en 180 días los dictará. Poca confianza me queda, pero tengo fe de que todo saldrá bien.

"Obviamente toda ley es perfectible, pero me gusta como estamos partiendo. Los objetivos de la norma son fundamentalmente, determinar las obligaciones que tiene un dueño con su mascota, proteger su salud y bienestar.""

Loro se convierte en una pieza clave en torno a un asesinato

Un inesperado e insólito testigo fue clave para dilucidar un crimen: un loro. El animal, de nombre Bud, fue esencial para condenar a una mujer en Estados Unidos, por homicidio simple luego que fuera declararada culpable de asesinar a su esposo, Martim Duram, en 2015. Pero, ¿qué fue lo que hizo este plumífero héroe para delatar a la homicida? La mascota habría estado presente en el momento del crimen, ya que repetía constantemente las que se cree fueron las últimas palabras de su dueño. Chirstina Keller, ex pareja de Duram y quien quedó a cargo del loro, dijo a la policía que el animal no paraba de gritar: "¡Don't fucking shoot!", lo que en español se traduce como "¡no dispares, maldita sea!".

Regalones de la semana

E-mail Compartir

Al aire libre

Feliz de la vida disfrutando al aire libre con su amo se encuentra el gran Ulises, un viajero incansable.


Le encanta comer

Para el minino "Elvis" no hay obstáculo para que coma todo el día, aunque mantiene una atlética figura.


Una princesa

"Sammy" es la regalona de la familia Montecino Marín, quienes la aman con todo su corazón.

¿Quieres ver a tu mascota en La Estrella? Mándanos su foto y una pequeña reseña al correo pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

*