Secciones

Club de Leones se pone con hogar universitario

Asimismo durante el fin de semana realizaron un merecido homenaje al Cuerpo de Bomberos de Tocopilla por sus 123 años de existencia.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Un importante y significativo aporte al internado de estudiantes de educación superior que el Centro de Hijos de Tocopilla en Antofagasta mantiene en esa misma ciudad, realizó el Club de Leones del Puerto Salitrero.

Según manifestaron desde el Club de Leones todo partió con una solicitud formal que realizó el presidente del Centro de Hijos de Tocopilla en Antofagasta, Pedro Cáceres, a ellos, pidiéndoles algún tipo de ayuda para los jóvenes estudiantes de la comuna que se encuentran realizando sus estudios universitarios en la ciudad.

Haciéndole honor a su espíritu solidario y altruista, los Leones tocopillanos en reunión sostenida en las dependencias de su sede, decidieron ponerse la mano en el corazón y ayudar a estos estudiantes que comenzaron su largo camino a ser profesionales.

De esta forma durante el fin de semana una delegación compuesta por los leones Claudio González; el expresidente de la colectividad, Tomás Pozo; Marlene Sepúlveda y la actual presidenta del Club, la Leona, Lilian Alcayaga; llegaron hasta el hogar de estudiantes en la capital regional.

En el lugar fueron recibidos por algunos de los integrantes de esta colectividad de tocopillanos en la ciudad, representados por el presidente del Centro de Hijos, Pedro Cáceres; además de Eduardo Dulcien, Deysi Brockway, Rebeca Barrios y la cuidadora del hogar universitario la señora Amanda.

Donación.

La donación se materializó el fin de semana y entre los aportes que se realizaron se encuentra una secadora de ropa, muebles de cocina, un microondas, dos hervidores y quince juegos se sabanas.

Todas estas especies se pudieron comprar y entregar gracias a las distintas actividades que el club realiza habitualmente en la comuna, destacando los bingos como la mayor fuente de recepción de los dineros, entre otros.

Bomberos

Otra de las actividades del Club de Leones en la ciudad, durante el fin de semana, fue la ceremonia en honor del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla quienes estuvieron de aniversario durante este mes.

En la ocasión los Leones destacaron la labor desinteresada que los voluntario han realizado en al comuna en sus 123 años de existencia.

El miércoles se viene el Simulacro de Aluvión

E-mail Compartir

Ya quedan pocos días para el "Simulacro de Aluvión" que pretende ver las reacciones de las personas de Tocopilla en este tipo de situaciones catastróficas de la cual la ciudad fue testigo el año 2015.

La gran actividad preventiva que se llevará a cabo pasado mañana, miércoles 26 de julio, en la ciudad, es organizada por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y pretende movilizar a más de diez mil personas. En ella participarán, además, los organismos de emergencia de la ciudad como, Bomberos, Carabineros, Policía de Investigaciones, Armada, Ejército, Ministerio de Obras Públicas, Gobierno Regional y Municipio, entre otros.

La actividad preventiva contempla la evacuación de cinco zonas detectadas como de alto riesgo aluvional en el norte centro y sur de la comunas, estos son: Pacífico Norte, La Patria, 5 de Octubre, Huella Tres Puntas, Alto Covadonga y Padre Hurtado.

Como es de suponer la hora exacta del simulacro no se avisará previamente, por lo que pidieron a toda la población participar de esta actividad activamente en pos de la seguridad de toda la población del Puerto Salitrero.

UCN y Hogar de Cristo trabajarán en conjunto

E-mail Compartir

La casa de estudios superiores, Universidad Católica del Norte (UCN) firmó un convenio de colaboración con el Hogar de Cristo de Antofagasta, el cual permitirá que beneficiarios de este organismo puedan tener acceso a acompañamiento sicológico. El acuerdo, que principalmente significará apoyo a personas en situación de vulnerabilidad en áreas sociales y clínicas, se materializará a través de las prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de sicología del plantel nortino.

Desde la UCN informaron que el convenio -que fue apoyado por la Dirección General de Vinculación con el Medio- servirá para renovar el trabajo realizado anteriormente entre ambas instituciones.

"Significa recuperar algo que teníamos y ponerlo en un nuevo contexto; es imperativo para nuestra institución fortalecer este tipo de alianzas para brindar apoyo a las comunidades más desventajadas", mencionó Sergio Alfaro, director general de Vinculación.

Respecto a la ejecución del convenio, éste se efectuará con alumnos de sicología.