Secciones

Antofadocs abrió convocatoria y ahora tiene nueva categoría

Este evento, realizado por "Retornable", se efectuará en noviembre y las fichas de inscripción para postular piezas audiovisuales se encuentran en el sitio web del festival, el cual cuenta con apoyo de fondos públicos y privados.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

Del 10 al 15 de noviembre Antofagasta se transformará -por sexto año consecutivo- en el epicentro del séptimo arte del país, ya que abrió las convocatorias para participar de la nueva versión del Festival Internacional de Cine Antofadocs 2017.

Esta iniciativa cinematográfica tiene por objetivo generar una instancia única de creación y difusión para potenciar el cine documental y la ficción como una herramienta de transformación social y cultural.

El llamado es hasta el domingo 27 de agosto, para todos los cineastas que participan en las distintas categorías que presenta esta versión, tales como: Competencia Internacional de Largometrajes; Competencia Internacional de Cortometrajes; Competencia Internacional de Nuevos Lenguajes y, por primera vez, la nueva Competencia Nacional de Largometrajes, que se incluirá en el certamen de este año.

Cómo inscribirse

Primeramente, todos quienes quieran postular a Antofadocs 2017 deben revisar cuanto antes las bases y registrar su obra completando la ficha de inscripción que está en la página www.antofadocs.cl o consultar al respecto enviando un email al correo: programacion@antofadocs.cl.

Posterior al registro se publicará en el sitio web el listado de los filmes preseleccionados para cada una de las diferentes categorías presentadas a más tardar el 15 de octubre.

El proceso contará con la evaluación de un equipo de programación de Antofadocs, quienes harán públicas las películas seleccionadas que se exhibirán durante la semana del 10 al 15 de noviembre de 2017.

Asimismo, podrán participar de las competencias todas aquellas obras nacionales e internacionales que hayan sido producidas durante los años 2016 y 2017, siendo los premios para los ganadores desde mil 500 a dos mil 500 dólares.

España

Para la directora de Antofadocs, Francisca Fonseca, el certamen es una oportunidad única para conocer otros tipos de cine y "esta ocasión es muy importante, pues tenemos invitados de todo el mundo. Un año donde quisimos ampliar nuestras categorías y decidimos crear por primera vez la competencia nacional, esperando que se potencie durante esta versión".

Es así como Antofadocs recibe como invitado de honor este año a España, país que compartirá su cultura cinematográfica con Chile, a través de talleres, clases magistrales, charlas y las mismas muestras dedicadas a los grandes del cine de ese país.

La Estrella de Antofagasta

antofadocs
antofadocs
los interesados deben inscribirse por internet.
inauguración de la pasada versión del festival de cine documental de antofagasta.
Registra visita

Orquesta dará show en Aldeas SOS

E-mail Compartir

Los teatros no son los únicos recintos donde la Orquesta de Cámara de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) se presenta. Es más, hace algunas semanas los músicos se están preparando para cautivar a nuevos públicos con diversas jornadas musicales en diferentes recintos de la capital regional.

Y es que la idea de transformar el arte en un vehículo hacia la educación y transformación social fue la principal motivación que impulsó a la orquesta a salir del Teatro Municipal y llevar un gran espectáculo de música a dos lugares poco comunes: la "Aldeas SOS", ubicada en avenida Morro de Arica y el Centro Penitenciario.

Dichos eventos serán este miércoles a las 16.30 horas y el viernes a las 11:00 horas, respectivamente.

Sobre los shows, el director de la Orquesta de Cámara, Pedro Baeza, explicó la importancia que tiene el desarrollo de estas instancias musicales que además de ser sumamente enriquecedoras aportan un sello diferente al de una orquesta itinerante, llevando un estilo de música que no es tan popular a otros espacios y públicos.

A su vez, el director destacó la relevancia que tienen estas presentaciones donde "no sólo interpretamos sino que también explicamos un poco de la historia de la música, son como 400 años de historia que tratamos de interpretar con diferentes piezas y educamos principalmente a niños y jóvenes".

Esta propuesta se hace posible gracias al Programa de Apoyo a Orquestas Profesionales, dentro de un "Fondo de la Música 2016" del Consejo Nacional de Cultura y las Artes y la CCA.

La Orquesta de Cámara está compuesta por 13 músicos y su director.

cca
cca
la orquesta de cámara también se presentará en la cárcel.
Registra visita