Secciones

Microbasurales proliferan por toda la ciudad

Pasan los años y esta problemática va en aumento por la desidia de vecinos y casi nula fiscalización de autoridades.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Una de las más grandes problemáticas que tiene la ciudad actualmente y que se arrastra de años es el tema de la basura, solo basta dar una vuelta por diferentes puntos de la ciudad para darse cuenta de lo poco cuidadosos que son los vecinos frente a este tema.

Papeles y botellas tirados en cualquier lado, incluso en los pocos espacios de áreas verdes que hay por la comuna, hacen pensar que realmente la población en general necesita reeducarse frente a este tema.

En una vuelta que La Estrella realizó por la ciudad, se encontró a lo menos tres puntos críticos donde algunos vecinos han convertido en espacios públicos en microbasurales, los cuales son de todos y deberían ser respetados como tales.

Sin ir más lejos basta pasar por la principal vía comercial del Puerto Salitrero, calle 21 de Mayo, para darse cuenta de lo que hablamos, basura tirada en cualquier lugar menos en los basureros y lo que es peor excremento de perro en toda la calle (otros de los graves problemas que no se han resuelto), algo que lamentablemente llama la atención negativamente para los visitantes del lugar.

Microbasurales

La Piedra del Paragua es uno de los monumentos naturales más reconocidos de la ciudad, sin embargo el mirador que queda a unos dos kilómetros de la salida norte de la ciudad se ha convertido en el lugar preferido para botar basura y escombros, por lo que es muy común ver el lugar con todo tipo de desechos. Pero no solo eso, ya que el acantilado del lugar también se ha visto afectado por este mal.

Ya en la misma ciudad, en el sector norte de la intersección de avenida Teniente Merino con Chorrillos hay otro foco que evidencia claramente la desidia de los vecinos, acá los escombros y basuras invaden un sitio eriazo.

Siguiendo por la misma avenida Teniente Merino donde comienza el remodelado paseo al mar se encuentra otro foco de basura lamentablemente en toda la ladera del cerro que llega hasta la playa, lugar que pierde todo el encanto y ganas de visitarlos de solo ver esa imagen.

Saltamos al sector sur, en calle Rancagua específicamente, donde se ha hecho común que al lado de los contenedores que hay por todo el lugar tiren escombros y desperdicios que todo el mundo sabe que no se deben dejar ahí, situación que en más de una vez ha salido publicada la sección foto denuncia del diario.

Estos son solo algunos ejemplos de lo que lamentablemente sucede a diario en la comuna, sin que haya multas conocidas o se conozca de alguien que fuese amonestado por esta situación.

Consultamos al área de Aseo y Ornato municipal para conocer la opinión sobre este tema, pero hasta el cierre de la edición no habían contestado nada.

Para finalizar queremos destacar el esfuerzo que están realizando sobre este tema, los locatarios del Barrio Comercial 21 de Mayo, quienes trabajan en el programa Barrio Limpio que pretende cambiarle la cara al lugar para lo cual han limpiado la vía y pondrán nuevos basureros, entre otros.

Barrio Limpio, es un plan de los locatarios del barrio comercial 21 de mayo que busca cambiarle la cara al lugar.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

Talleres de batucada y títeres ofrecen en el Rincón del Payaso

E-mail Compartir

Una entretenida y divertida actividad cultural se está llevando a cabo durante esta semana en la Casa Circo ubicada en calle San Martín 1220, lugar donde la Agrupación Cultural Rincón del Payaso están realizando unos talleres artísticos.

La actividad que comenzó el lunes se extenderá por toda la semana hasta el sábado, oportunidad donde niños desde los seis años han podido, y pueden aún, disfrutar de los talleres de pintura, títeres y batucada que se están dando en el lugar.

Si bien los talleres comenzaron el lunes con el "Cartoneichon Full Color" a cargo del artista plástico tocopillano, Patricio Pete Chávez Rosell, para niños de seis años en adelante, estos seguirán activos por toda la semana.

Así, hoy aparte de las clases de pintura, los niños pueden participar del taller de títeres que está realizando el diseñador gráfico José Miguel Nadal a contar de las 16:00 y hasta las 18:00 horas para niños de seis años en adelante, el cual dura hasta el sábado.

En el lugar los pequeños han ido componiendo las figuras con sus propias manos, las cuales se convertirán en personajes de sus juegos o de alguna obra de teatro que se puede montar con creatividad e ingenio.

El otro taller que están ofreciendo, eso sí para niños más grandes de catorce años en adelante, es el de batucada con materiales reciclables, dictado por un miembro activo del Rincón, Diego Ordenes.