Secciones

Imputado pudo aprovechar estado de ebriedad de su cuñado para matarlo

No se descarta al momento de ser ultimado se encontrara en estado de total inconciencia. Se investiga.
E-mail Compartir

Redacción

Llegó en busca de nuevas oportunidades a nuestro país. En el 2010 vino a Chile y lo hizo para quedarse.

Antes lo había hecho su hermana. Esperanzada en llegar a una tierra llena de oportunidades.

Pero los sueños de Ángel Kish Porcel Ortega (24) se vieron frustrados, cuando un chileno decidió terminar con su vida.

Y lo hizo de una manera siniestra. No solo lo mató, sino que luego para ocultar su cuerpo lo desmembró.

Son los detalles que comienzan a aparecer luego que el hombre que apareció descuartizado en Quetena fuera identificado.

Además apareció el primer nombre de quien se presume es el responsable de su abrupta y repentina muerte.

Su agresor vivía en una especie de cité. Una casa ubicada en el centro de la ciudad donde se arriendan piezas.

Al ingresar al lugar uno se puede encontrar con la habitación en que vivía con su pareja, quien era además la hermana de la víctima.

Una relación que según cercanos mantenían hasta el momento de la desaparición de Ángel, quien luego fue encontrado sin vida.

Personal especializado del OS-9 de Carabineros de Antofagasta se encuentran trabajando a fin de reconstruir las últimas horas de la víctima.

Cómo llegó a la vivienda de su homicida y cómo se desencadenaron los hechos que provocaron su muerte.

El primer pasó clave en el proceso investigativo lo consiguieron tras llegar a la vivienda del imputado y concretar su detención.

Estado etílico

Hasta el momento son tres puntos donde se está trabajando. El sector del hallazgo, un domicilio y el puente de Balmaceda.

En la vivienda ubicada en el sector central se realizaron importantes hallazgos de restos orgánicos, que hacen presumir el crimen se cometió ahí.

"De toda la evidencia que de ahí pueda surgir, hay que hacer pruebas comparativas con restos biológicos tanto del occiso como del imputado , para recrear la historia real de lo que sucedió el día de los hechos", explicó el fiscal jefe, Cristian Aliaga.

No se descarta el imputado haya retirado cosas del inmueble, las que luego aparecieron en el sector de Quetena donde se realizó el hallazgo. Entre ellas un colchón donde podrían existir restos biológicos de víctima y victimario.

Lo que debe aclarar ahora la investigación del OS-9 es por qué se desplazó a los otros dos sectores y cómo llegó a ellos.

Mientras que Labocar sigue entregando antecedentes científicos sobre la muerte de Porcel. Uno de los resultados que sorprendió y entrega luces de lo que sucedió, es la alcoholemia.

"Labocar me informó que tenía alrededor de 4 gramos de alcohol en litro de sangre, lo que me lleva a entender desde mi perspectiva que las posibilidades de defensa eran escasas, por no decir mínimas", agregó Aliaga.

Con esto no se descarta incluso la víctima al momento del ataque se haya encontrado en estado de inconsciencia. "Bajo ese escenario, por ahora yo descartaría la posibilidad de una riña y quizás lo que hubo no fue un enfrentamiento, pero obviamente será tema de investigación y eso se puede modificar", precisó el fiscal.

Hasta el momento y según avanza la investigación, no existen testigos presenciales. Sin embargo, se está realizando el empadronamiento de todas aquellas personas que puedan aportar antecedentes a la investigación.

El personal especializado sigue recabando antecedentes, que serán claves para la formalización del imputado, que se concretará mañana por el delito de homicidio.

32 años tiene el chileno, imputado por el homicidio del hombre que fue encontrado desmembrado.