Secciones

Tocopillano logró quinto lugar en gran "Rally Alto Loa Series"

E-mail Compartir

Con gran astucia al volante, el joven piloto tocopillano, Guillermo Cabrera Alvarado. destacó en la segunda competencia anual del "Rally Alto Loa Series", disputado en pleno desierto calameño.

Aquí Cabrera logró superarse con respecto a su participación en la fecha anterior en febrero, que llegó en el puesto N°28, ya que entrenó bastante para lograr estar en buenas condiciones para este certamen, que agrupa a los mejores y apasionados competidores del "mundo tuerca" en Chile.

En este sentido, según explicó el piloto tocopillano, la largada fue bastante extenuante, con un recorrido de 200 kilómetros en pleno desierto.

Pasión

Guillermo lleva varios años entrenando para este tipo de competencias, a las cuales considera como su gran pasión, donde él solo costea todos los gastos relacionados con la práctica de este deporte, pero eso no le importa, lo esencial es dejar en lo alto el honor de Tocopilla en esta disciplina.

Primero compitió en enduro por cuatro años consecutivos, pero este año decidió cambiarse a rally, donde apuesta llegar a convertirse en un gran referente en este deporte, al cual le ha entregado mucho tiempo y dedicación.

En septiembre se desarrollará la tercera fecha del "Rally Alto Loa Series", tomando en cuenta que se trata de una competencia anual que consta de cinco fechas, en las que seguirá participando para tratar de destacarse en este deporte, que sube la adrenalina al mil por ciento.

Club de la Villa Prat vuelve al ruedo en el deporte del puerto

"Villanos" realizarán diversas iniciativas para revivir las glorias de antaño y la fraternidad en el sector.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Como el ave fénix, el Club Social Deportivo y Recreativo Villa Prat revivió de las cenizas y fue refundado para seguir llenando de glorias a esta institución que fue creada hace 84 años en Tocopilla.

Y es que después de varios años de inactividad y de sufrir el incendio de su sede en el 2004, este club volvió a ser parte del deporte en el Puerto Salitrero, tras la firma de la nueva personalidad jurídica ante las funcionarias del departamento social de la Municipalidad, coincidentemente en la misma fecha que se formó la institución por primera vez, el pasado 4 de julio.

Historia

En 1933 un grupo de jóvenes, mayoritariamente trabajadores de la industria salitrera Anglo Chilena, daban vida al Club Social y Deportivo Villa Prat, con el gran anhelo de fundar una institución que los cobijara y a la vez, les sirviera para confraternizar en las lides deportivas de Tocopilla.

Al mismo tiempo, se pretendía incluir a hombres, mujeres y niños en actividades sociales, culturales y recreativas.

Atletismo, fútbol, béisbol, básquetbol, atletismo y rayuela, eran algunas de las disciplinas que disputaban los muchachos y chicas de la Villa Prat, defendiendo con orgullo los colores verde y blanco de la institución.

Algunos de sus más grandes referentes deportivos son: Raúl "Pichicorri" Arévalo, quien se destacó en el béisbol, básquetbol y la rayuela, además como dirigente del club. Por oro lado, Ricardo "Abuelo" Huerta fue parte de las estrellas de Villa Prat en la disciplina del fútbol y Pedro "Zorro" Arévalo era uno de los mejores exponentes en el atletismo.

Una nueva institución

Cerca de 40 personas, en su mayoría hijos de exsocios y exresidentes del sector, refundaron el Club Social Deportivo y Recreativo Villa Prat, cuya directiva está compuesta por: Roberto Cisternas San Martín (presidente), Iván Delgado Abarca (secretario) y Tenia Díaz Beltrán (tesorera).

Los principales lineamientos de los nuevos "Villanos", como se les conoce cariñosamente, es reunir a exmiembros de la institución, como también realizar actividades sociales en beneficio de la comunidad de Villa Prat.

Otro de los anhelos es presentar proyectos de mejoramiento del sector y lograr tener una sede en el futuro, que lamentablemente se incendió el 29 de diciembre del 2004.