Secciones

Hoy parte juicio por robo con homicidio y violación de vecina

E-mail Compartir

La pena de presidio perpetuo calificado pide la Fiscalía para Y.L.S.R., joven de 20 años quien hasta el momento es el único acusado del robo con homicidio y violación de una comerciante de Antofagasta para la cual trabajó.

La víctima, Amalia del Rosario Contreras González, de 67 años, fue asesinada el 1 de enero del año pasado y hoy, a través del fiscal adjunto Juan Castro Bekios, ante el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta el Ministerio Público comenzará a rendir la prueba que busca acreditar la autoría del joven en los hechos.

Estos, según la acusación fiscal, se registraron en calle Calama 143 de la Población Norte, una cuadra al poniente de la Vega Central, al cual ingresó con el fin de sustraer especies el acusado, escalando un muro del domicilio de la trabajadora. "Una vez en el interior de la propiedad referida, el acusado procedió a registrar el interior de la misma, encontrando la suma de $ 52.075 en dinero en efectivo pertenecientes a la víctima de los cuales se apropió".

Fue en ese momento cuando, según la Fiscalía, la comerciante sorprendió al acusado y éste "la atacó, aprovechando la superioridad de sus fuerzas y con total desprecio por la edad de la víctima, para ello el imputado primeramente procedió mediante la fuerza a golpearla e inmovilizarla para enseguida acceder carnalmente a ella", indica el relato, agregando que además la asfixió con sus manos para darle muerte. A raíz de la agresión, Amalia Contreras falleció en el lugar por una asfixia por sofocación.

Servel atenderá hoy en forma exclusiva en Tocopilla

E-mail Compartir

Recuerde que hoy martes 18 de julio entre las 11:30 y 14:00 horas, el Servicio Electoral de Antofagasta, estará atendiendo en las oficinas de la gobernación provincial, por lo cual todos los interesados podrán realizar los trámites de consulta de afiliación a partido político; renuncia a partido político; solicitud de certificado de militancia en partido político; y consultas electorales relativo a candidaturas.

Asimismo, el Servel indicó que el pasado 1 de julio de 2017 venció el plazo para cambios de domicilio con miras a la generación del padrón electoral que será utilizado en las elecciones del 19 de noviembre y la eventual segunda vuelta del 17 de diciembre, por tanto, no se podrá realizar dicho trámite.

Ya lo sabe, aproveche de hacer sus trámites.

Vecino aproblemado porque el cerro se le viene encima

Vive en la última casa de pasaje Chorrillos donde diariamente se le llena de piedras su entrada.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Hace un tiempo que el vecino Carlos Pizarro Zamora se encuentra preocupado por un problema que afecta su casa, esto debido a que vive a las orilla del cerro en el pasaje Chorrillos, donde cada día este se va desmoronando en la misma puerta de entrada.

Según comentó Pizarro, esta situación se agrava cuando hay alguna actividad telúrica ya que las piedras ruedan hasta su misma casa o en las últimas lluvias donde el agua, el barro y las piedras también golpearon su puerta.

Debido a esto, señaló, hace un tiempo mientras estaban pavimentando el pasaje donde vive, habló con unas personas que se identificaron como trabajadores del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), para solicitarle si existe la posibilidad de continuar con el muro de contención que protege el costado de su propiedad.

En esa oportunidad, comentó, le indicaron que analizarían la situación para poder darle algún tipo de solución que le permitiera evitar todos los problemas que hasta el momento ha tenido, algo que lamentablemente aún no ocurre.

Por lo mismo, el vecino conversó con la Estrella para explicar su problema y ver de qué forma alguna autoridad o estamento de gobierno pueda ayudarlo para evitar los malos ratos que no solo lo afectan a él, sino que también a las personas que conforman su núcleo familiar, entre los que se cuenta a un adulto mayor y unos niños.

Serviu

Frente a esta situación la directora del Serviu de la Región de Antofagasta, Isabel de la Vega, expresó que "nuestra jefa de oficina, Susana Pinto, tomará contacto con don Carlos Pizarro, para que durante esta semana uno de nuestros inspectores de obras visite la vivienda".

La idea, agregó, es que los inspectores puedan "ver el terreno para evaluar la situación y la posible alternativa de aplicar un subsidio de mejoramiento del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF).

Es de esperar que esta gestión sea el principio de una solución para el vecino y su familia que ha debido lidiar con esta problemática.

Lluvia que se registró el mes pasado, alertó al vecino de los peligros que corre en el lugar por el barro y piedras.

PPPF Es la sigla para el Programa de Protección al Patrimonio Familiar, que es un subsidio de mejoramiento.